Riofrío de Riaza para niños
Datos para niños Riofrío de Riaza |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Riofrío de Riaza en España | ||
Ubicación de Riofrío de Riaza en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Riaza | |
Ubicación | 41°14′50″N 3°27′01″O / 41.247222222222, -3.4502777777778 | |
• Altitud | 1312 m (mín: 1195 m s. n. m.: Río Riaza, máx: 2046 m s. n. m.: La Buitrera) |
|
Superficie | 27,04 km² | |
Población | 27 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,41 hab./km² | |
Gentilicio | riofriano, -a | |
Código postal | 40515 | |
Alcalde (2023) | Manuel García Gil (PSOE) | |
Sitio web | www.riofrioderiaza.es | |
Riofrío de Riaza es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es conocido por su ubicación en un entorno natural muy bonito. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Riofrío de Riaza
Riofrío de Riaza es el pueblo más alto de la provincia de Segovia. Se encuentra a 1312 metros sobre el nivel del mar. Está situado en las faldas de la sierra de Ayllón, muy cerca del puerto de la Quesera. También limita con la provincia de Guadalajara.
El río Riaza nace en este municipio. Antiguamente, la actividad principal del pueblo era el cultivo de patatas para siembra. Hoy en día, solo se cultivan pequeñas parcelas. Los alrededores de Riofrío de Riaza están llenos de paisajes naturales impresionantes. Uno de ellos es el hayedo de la Pedrosa, un bosque protegido que es considerado Patrimonio de la Humanidad.
¿Cómo es el terreno en Riofrío de Riaza?
El pueblo de Riofrío de Riaza se asienta en una pequeña meseta. Esta meseta está rodeada por dos valles profundos. Por estos valles corren el río Riaza y uno de sus afluentes, el río Venal. El terreno del municipio tiene forma de triángulo.
El río Riaza, que nace de las aguas subterráneas de Peña las Sillas, pasa cerca del pueblo. Allí, sus aguas son retenidas por la presa de Riofrío. Todo el terreno es muy montañoso, con barrancos profundos y pendientes muy pronunciadas. Cerca del pueblo hay picos que superan los 2000 metros de altura, como La Buitrera. Desde las zonas altas, el terreno desciende bruscamente hasta el río Riaza. Muchos pequeños arroyos, que no se secan en verano, desembocan en este río.
¿Qué ríos y fuentes hay en Riofrío de Riaza?
A pesar de su tamaño, el municipio de Riofrío de Riaza tiene muchas fuentes de agua. Casi cualquier punto del territorio está a menos de un kilómetro de un manantial o un arroyo. La diferencia de altura entre la fuente más alta (Fuente Cervunal, a 1902 metros) y el punto más bajo del río Riaza (donde se une con el río Venal, a 1195 metros) es de unos 4 kilómetros.
Historia de Riofrío de Riaza
No se sabe con exactitud cuándo se fundó Riofrío de Riaza. Se cree que pudo ser alrededor del siglo XII. Sus orígenes están relacionados con la ganadería y, posiblemente, con la idea de que fuera una fortaleza importante.
En el año 1286, el rey Sancho IV de Castilla donó Riofrío y la cercana Hontanares a la Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino. Antes, estos lugares pertenecían a la Sepúlveda. Sin embargo, en 1453, esta situación cambió. Más tarde, en 1558, Bernardino de Cárdenas Pacheco compró la villa de Riaza y el lugar de Riofrío.
A mediados del siglo XIX, Riofrío de Riaza tenía una población de 253 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía 70 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela. También habla de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel y dos ermitas. Los habitantes se abastecían de agua de dos fuentes y un arroyo. La zona producía trigo, centeno, lino, patatas y frutas. También criaban ganado y había caza y pesca de truchas.
Población de Riofrío de Riaza
La población de Riofrío de Riaza ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Riofrío de Riaza entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y administración
El gobierno de Riofrío de Riaza está a cargo de un Alcalde. El alcalde actual (desde 2023) es Manuel García Gil, del PSOE. A lo largo de los años, diferentes personas han ocupado este cargo, representando a distintos partidos políticos.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Marcelino García Arranz | UCD |
1983-1987 | Julián García Lorenzo | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Julián García Lorenzo | PDP |
1991-1995 | Jesús Vicente Gaitero | PP |
1995-1999 | Jesús Vicente Gaitero | PP |
1999-2003 | Juan Manuel Ramos Casillas (1999-2001)
Luis García García (2001-2003) |
PP
C. Gest. |
2003-2007 | Luis García García | PP |
2007-2011 | Luis García García | PP |
2011-2015 | Luis García García | PP |
2015-2019 | Jesús Díaz Martín | PP |
2019- | María del Pilar Vallecillo Hernández | PSOE |
Lugares de interés
En Riofrío de Riaza puedes visitar:
- La Iglesia de San Miguel Arcángel.
- Una fuente de origen romano que se encuentra en un bonito paraje natural.
Para saber más
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
Véase también
En inglés: Riofrío de Riaza Facts for Kids