Pico de la Buitrera para niños
Datos para niños La Buitrera |
||
---|---|---|
![]() Pico de La Buitrera desde Cerro Gordo
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Ayllón | |
Coordenadas | 41°15′09″N 3°24′00″O / 41.2525, -3.39992 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Guadalajara provincia de Segovia |
|
Localización | Cantalojas y Riofrío de Riaza | |
Características generales | ||
Tipo | Macizo pizarroso hercínico de forma anticlinal, asimétrica, recta y de flancos suaves | |
Altitud | 2045 m s. n. m. | |
Prominencia | 1100 m, aprox. al oeste y 500 al este | |
Geología | ||
Era geológica | Paleozoico | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde el hayedo de Tejera Negra | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El pico de la Buitrera es una montaña importante en la sierra de Ayllón, que forma parte del Sistema Central en España. Se encuentra justo en el límite entre las provincias de Guadalajara (al este) y Segovia (al oeste). Con una altura de 2045 metros sobre el nivel del mar, es uno de los picos más altos de esta sierra.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Pico de la Buitrera?
Ubicación Geográfica y Altura
El Pico de la Buitrera es parte de una cadena de montañas llamada la cuerda de las Beceras. Esta cadena se extiende de norte a sur, desde la Mesa Peñota (2026 metros) hasta la peña de la Tiñosa (1969 metros). La Buitrera tiene un pico principal y varias elevaciones más pequeñas a su alrededor, tanto al norte como al sur.
¿Cómo se formó el Pico de la Buitrera?
La Buitrera es una montaña de pizarra, un tipo de roca que se formó hace muchísimos años, durante la Era Paleozoica. Su forma es como la de un pliegue en la tierra, con lados suaves.
Naturaleza y Paisajes del Pico de la Buitrera
Vegetación y Bosques Cercanos
En las faldas de la montaña, especialmente en el lado este, se encuentra el famoso hayedo de Tejera Negra. Hacia el suroeste, también hay otro bosque de hayas llamado la Pedrosa. Sin embargo, en la parte más alta del pico, la cima, hay poca vegetación, solo algunos matorrales dispersos.
Ríos que Nacen en la Buitrera
Las laderas de la Buitrera son el lugar de nacimiento de varios ríos. Estos ríos tienen agua durante todo el año, gracias al deshielo de la nieve. Por el lado este, nace el río Lillas, que luego se une al Sorbe. Por el lado oeste, nacen varios afluentes del río Riaza.