robot de la enciclopedia para niños

Puerto de la Quesera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Quesera
Laquesera.jpg
Ubicación
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Ayllón
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara
Coordenadas 41°12′57″N 3°25′13″O / 41.2158, -3.42028
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1757 m s. n. m.
Pasa por Carretera SG-112 - GU-186,
Riaza-Majaelrayo
Mapa de localización
La Quesera ubicada en Provincia de Segovia
La Quesera
La Quesera
Ubicación entre Segovia y Guadalajara.

El puerto de la Quesera, también conocido como La Quesera, es un paso de montaña que se encuentra en la parte este del Sistema Central en España. Está ubicado específicamente en la sierra de Ayllón, entre dos puntos elevados: el Calamorro de San Benito y la peña de la Silla. Su punto más alto está a 1757 metros sobre el nivel del mar.

Este puerto conecta las localidades de Riaza (en la provincia de Segovia) y Majaelrayo (en la provincia de Guadalajara). En la cima del puerto, se unen los límites de estas dos provincias y también los de las comunidades autónomas de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Para cruzarlo, se usan dos carreteras: la SG-112 que va desde Riaza hasta la cima, y la GU-186 que sube desde Majaelrayo.

¿Dónde se encuentra el Puerto de la Quesera?

El puerto de la Quesera se sitúa entre los municipios de Riofrío de Riaza y El Cardoso de la Sierra. Este último municipio incluye lo que antes era Peñalba de la Sierra, que se unió a Cardoso en 1970.

¿Cómo es el ascenso al puerto?

Si subes por el lado sur, desde Majaelrayo en Guadalajara, el camino tiene unos 28 kilómetros hasta la cima. Este lado tiene algunas pendientes muy pronunciadas. Antes, algunas partes estaban hechas de cemento, pero fueron asfaltadas en 2007. Por el lado norte, desde Riaza en Segovia, el ascenso es más corto, de unos 14 kilómetros hasta la cima.

¿Cómo es el clima en La Quesera?

A partir de los 1200 m s. n. m. en ambos lados del puerto, el clima es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos fríos. En las zonas más altas, el clima es de alta montaña, con temperaturas más bajas. El tiempo puede cambiar muy rápido, especialmente entre noviembre y abril.

¿Qué lugares interesantes hay cerca del puerto?

Alrededor del puerto de la Quesera, puedes encontrar dos importantes bosques de hayas: el Hayedo de la Pedrosa en Segovia y el hayedo de la Tejera Negra en Guadalajara. Estos bosques son especiales porque, junto con el Hayedo de Montejo en Madrid, son de los más al sur de Europa. Por su importancia, están protegidos como reserva natural y parque natural. Además de los hayedos, las carreteras que suben al puerto pasan por grandes zonas de pinares.

¿Es un buen lugar para el ciclismo?

Sí, el puerto de La Quesera es muy popular entre los aficionados a la bicicleta. Esto se debe a su longitud y a las fuertes pendientes que tiene en ambos lados, lo que lo convierte en un desafío interesante para los ciclistas.

Galería de imágenes

kids search engine
Puerto de la Quesera para Niños. Enciclopedia Kiddle.