Rik Wouters para niños
Datos para niños Rik Wouters |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hendrik Emil Wouters | |
Nacimiento | 21 de agosto de 1882 Malinas (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 1916 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Flamenco | |
Familia | ||
Cónyuge | Nel Deurinckx (desde 1905) | |
Educación | ||
Educado en | Academia Real de Bellas Artes de Bruselas | |
Alumno de | Charles van der Stappen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor y artista gráfico | |
Área | Pintura y escultura | |
Años activo | 1897-1916 | |
Movimiento | Brabant fauvism | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Rik Wouters (nacido en Malinas, Bélgica, el 21 de agosto de 1882 y fallecido en Ámsterdam, Países Bajos, el 11 de julio de 1916) fue un importante escultor y pintor belga. Es conocido por ser el principal representante del fauvismo en su país, un estilo artístico que usa colores muy vivos y pinceladas fuertes.
Contenido
¿Quién fue Rik Wouters?
Sus primeros años y estudios
Rik Wouters nació en Malinas en 1882. Su padre era un ebanista (alguien que trabaja la madera para hacer muebles), y Rik empezó a ayudarle en el taller desde los doce años. Esto le dio una base sólida en el trabajo manual.
En 1897, Rik comenzó a estudiar arte en la Academia de Malinas. Luego, en 1900, se trasladó a la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas. Allí, uno de sus maestros fue Charles Van der Stappen, quien le enseñó sobre la escultura. En la academia, Rik hizo amigos con otros artistas como Fernand Verhaegen y Edgard Tytgat.
Su vida personal y su musa
En 1905, Rik conoció a Nel, quien trabajaba como modelo para varios artistas. Se enamoraron, se casaron y Nel se convirtió en su inspiración principal. Apareció en muchas de sus obras.
Al principio, la pareja tuvo dificultades económicas. Tuvieron que vivir un tiempo con el padre de Rik en Malinas. Después, se mudaron a Bruselas y finalmente a Watermael-Boitsfort, cerca del Bosque de Soignes. Este bosque se convirtió en un lugar que Rik pintó muchas veces. En esta época, Rik ganó un premio importante, el Godecharle, por una de sus esculturas llamada «Rêverie» (Ensoñación).
El arte de Rik Wouters
Sus inicios como artista
Al principio de su carrera, Rik Wouters estaba muy interesado en el trabajo de James Ensor, otro famoso pintor. Rik pintaba bodegones (cuadros de objetos inanimados) e interiores usando una espátula, lo que le daba a sus obras una luz especial.
También dibujaba mucho con acuarela y carbón. Hizo estudios de figuras y retratos, y experimentó con colores brillantes. Como los lienzos eran caros, a menudo pintaba sobre cartón. Aunque estaba un poco aislado, buscaba su propio estilo. Hizo un busto de yeso de su amigo Edgard Tytgat, que luego pudo hacer en bronce.
Reconocimiento como escultor y pintor
Para 1908, Rik ya era conocido como escultor. Fue invitado a varias exposiciones y empezó a recibir una ayuda económica del gobierno belga. En 1910, creó una escultura llamada La Vierge Folle, inspirada en la famosa bailarina Isadora Duncan.
Como pintor, en 1911 descubrió las obras de Cézanne a través de una reproducción en blanco y negro. Esto lo inspiró a cambiar su técnica, usando pinceles en lugar de la espátula. Al año siguiente, pudo viajar a París y ver las obras de los impresionistas. Le impresionaron mucho los colores brillantes de Cézanne y Van Gogh. Su estilo de pintura fue llamado Fauvisme brabançon por un crítico de arte.
Rik firmó un contrato con la galería Giroux, lo que le dio una entrada de dinero mensual a cambio de la mitad de lo que ganaba con sus obras. Esto le dio estabilidad y pudo pintar mucho. En 1912, pintó unos sesenta cuadros. Su trabajo fue muy reconocido después de una exposición en 1914.
Últimos años y legado
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Rik fue llamado al servicio militar y luego internado en un campo en los Países Bajos. Poco después, empezó a sentirse mal debido a una enfermedad. Fue hospitalizado y, a pesar del dolor, siguió pintando. En 1915, se mudó a Ámsterdam con Nel. Perdió un ojo debido a una operación.
En febrero de 1916, Rik Wouters hizo una exposición de sus obras. Murió pocos meses después, a la joven edad de 34 años.
Hoy en día, puedes encontrar sus obras en museos de ciudades como Amberes, Brujas, Bruselas, Gante, Ixelles y Lieja.