robot de la enciclopedia para niños

Richard Avenarius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Avenarius
Richard Avenarius (1843-1896).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Heinrich Ludwig Avenarius
Nacimiento 19 de noviembre de 1843
París (Francia)
Fallecimiento 18 de agosto de 1896
Zúrich (Suiza)
Sepultura Friedhof Sihlfeld
Familia
Padres Eduard Avenarius
Cäcilie Avenarius
Cónyuge Maria Avenarius
Educación
Educación catedrático y doctorado
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Filósofo, profesor universitario y escritor
Área Filosofía y empiriocriticismo
Empleador
  • Universidad de Leipzig
  • Universidad de Zúrich (desde 1877)
Archivo:Avenarius Richard philosopher
Richard Avenarius.

Richard Heinrich Ludwig Avenarius (nacido en París, Francia, el 19 de noviembre de 1843 – fallecido en Zúrich, Suiza, el 18 de agosto de 1896) fue un importante filósofo germano-suizo. Es conocido por ser uno de los creadores del empiriocriticismo, una corriente de pensamiento que busca entender cómo conocemos el mundo a través de la experiencia.

¿Quién fue Richard Avenarius?

Sus primeros años y educación

Richard Avenarius fue el segundo hijo de Eduard Avenarius, un editor alemán que trabajaba en París. Su madre, Cecilia Wagner, era hermana del famoso compositor Richard Wagner, quien fue su padrino. Richard tuvo un hermano, Ferdinand Avenarius, que se dedicó a la poesía y fue importante en la cultura alemana.

Richard estudió en la escuela Nicolai de Leipzig y continuó sus estudios en Zúrich, Berlín y de nuevo en Leipzig. En 1868, obtuvo su doctorado en filosofía en la Universidad de Leipzig.

Su carrera como profesor

Después de terminar sus estudios, Richard Avenarius trabajó como profesor en Leipzig. En 1877, se trasladó a la Universidad de Zúrich, donde enseñó filosofía y física. Permaneció en Zúrich hasta su fallecimiento en 1896.

Desde 1877, también dirigió una revista llamada Vierteljahrsschrift für Wissenschaftliche Philosophie (Revista Trimestral de Filosofía Científica). En esta revista colaboró con otros pensadores importantes como Wilhelm Wundt.

¿Qué es el empiriocriticismo?

La base de su filosofía

Richard Avenarius es considerado el fundador del empiriocriticismo. Esta es una forma de entender el conocimiento que se parece a las ideas de otro filósofo, Ernst Mach. El objetivo principal de Avenarius era construir una filosofía basada en la ciencia, dejando de lado las ideas que no se pueden comprobar.

Él creía que la filosofía debía ayudarnos a desarrollar un "concepto humano del mundo". Esto significa que nuestra forma de entender el mundo debe basarse en la experiencia pura. Para Avenarius, las personas y el mundo no son cosas separadas, sino que forman parte de una misma experiencia.

La conexión entre la mente y el mundo

Una de las ideas más interesantes de Avenarius es que no hay una separación real entre lo físico (el mundo que vemos) y lo psíquico (nuestros pensamientos y sentimientos). Para él, tanto los objetos como nuestros pensamientos son solo diferentes formas de los mismos elementos que experimentamos.

Avenarius usó investigaciones de biólogos, físicos y psicólogos para apoyar sus ideas filosóficas. Su pensamiento se centra en la idea de la "experiencia", que para él une la conciencia y la materia.

Influencia y críticas

Las ideas de Avenarius fueron muy populares a principios del siglo XX, especialmente entre los estudiantes en Rusia. Sin embargo, el líder político Lenin criticó las ideas de Avenarius en su libro Materialismo y empiriocriticismo (1908). Lenin argumentó que las ideas de Avenarius no eran coherentes con los hechos de las ciencias naturales.

¿Cuál fue su impacto?

Influencia en otros pensadores

Las ideas de Richard Avenarius tuvieron un impacto significativo en otros filósofos y psicólogos. Por ejemplo, el psicólogo Oswald Külpe se basó en el pensamiento de Avenarius para decir que la Psicología estudia las experiencias personales de las personas.

En 1902, cuando Albert Einstein estudiaba en Berna, formó un grupo de discusión filosófica que estudiaba las obras de Avenarius. Otros pensadores influenciados por él incluyen a Ernst Mach, Alexander Bogdanov, Wilhelm Wundt, James Ward y Karl Pearson.

Obras importantes

La obra más importante de Avenarius es Kritik der reinen Erfahrung (Crítica de la experiencia pura), publicada entre 1888 y 1890. También escribió El concepto humano del mundo en 1891, donde se notó la influencia de las ideas de Ernst Mach.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Avenarius Facts for Kids

kids search engine
Richard Avenarius para Niños. Enciclopedia Kiddle.