Carl Ludwig para niños
Datos para niños Carl Ludwig |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Friedrich Wilhelm Ludwig | |
Nacimiento | 29 de diciembre de 1816 Witzenhausen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1895 Leipzig (Imperio alemán) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Christiane Ludwig | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Medicina | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, fisiólogo, profesor universitario y anatomista | |
Área | Fisiología | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Theodor Leber | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Carl Friedrich Wilhelm Ludwig (nacido en Witzenhausen, Alemania, el 29 de diciembre de 1816 – fallecido en Leipzig, el 23 de abril de 1895) fue un importante médico y fisiólogo alemán. Se le considera el fundador de uno de los institutos de fisiología más influyentes de Alemania, el Neue Physiologische Anstalt. Este instituto tuvo un gran impacto en la ciencia de toda Europa y América.
Carl Ludwig se destacó especialmente en el estudio del aparato circulatorio, que incluye el corazón y los vasos sanguíneos. Inventó el quimógrafo, un aparato que registra de forma gráfica cambios en el cuerpo, como la presión sanguínea y las contracciones de los músculos.
En 1842, Ludwig se convirtió en profesor de fisiología en la Universidad de Marburgo. Más tarde, en 1846, empezó a enseñar anatomía comparada. También dio clases en las ciudades de Zúrich y Viena. En 1865, se mudó a la Universidad de Leipzig, donde fundó el instituto de fisiología que hoy lleva su nombre.
Ludwig investigó muchos temas, incluyendo la fisiología de la presión sanguínea, el aparato excretor (que elimina desechos del cuerpo) y la anestesia. En 1884, viajó a Inglaterra para recibir la medalla Copley por su valioso trabajo científico. Como profesor, formó a muchos fisiólogos importantes, como Henry Pickering Bowditch, William H. Welch, Iván Séchenov e Iván Pávlov.
En 1932, la sociedad alemana de cardiología (el estudio del corazón) creó un premio en su honor, la Carl-Ludwig-Ehrenmedaille (Medalla honoraria Carl Ludwig). Este premio se entrega a los científicos más destacados en la investigación del aparato circulatorio.
Contenido
¿Quién fue Carl Ludwig?
Carl Ludwig nació en Witzenhausen, una ciudad alemana cerca de Kassel. Sus padres fueron Friedrich y Christiane Ludwig. Estudió la escuela secundaria en Hanau y se graduó en 1834.
Sus estudios y primeros trabajos
Comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Marburgo, pero luego se trasladó a la Universidad de Erlangen. En 1839, regresó a Marburgo y obtuvo su título de doctor ese mismo año.
Durante los siguientes diez años, Ludwig vivió en Marburgo para trabajar y continuar sus primeras investigaciones. Al principio, fue ayudante de anatomía y disección en la Universidad de Marburgo. Allí conoció a Ludwig Fick, quien más tarde fue decano de la facultad de Anatomía. Gracias a su amistad con Fick, Ludwig fue ascendido a director de anatomía y disección.
En 1842, fue ascendido a profesor privado de fisiología. En 1846, obtuvo el puesto de profesor titular de anatomía comparada.
Su carrera como profesor
En 1849, Carl Ludwig fue nombrado profesor y decano de la facultad de anatomía y fisiología en la Universidad de Zúrich, Suiza. Seis años después, en 1855, se mudó a Viena para ser profesor de fisiología y zoología en la escuela militar de cirujanos Josephinum.
En 1865, Ludwig fue nombrado decano de la recién creada facultad de Fisiología en la Universidad de Leipzig. Mantuvo este puesto por el resto de su vida. Falleció el 23 de abril de 1895.
¿Cuáles fueron las contribuciones de Carl Ludwig a la ciencia?
A mediados del siglo XIX, Carl Ludwig impulsó un gran cambio en la forma de estudiar la fisiología. Propuso nuevos métodos que combinaban la física, la química y la anatomía.
Nuevos instrumentos y métodos
Creó instrumentos especiales para facilitar sus estudios, como:
- El quimógrafo: para registrar cambios fisiológicos.
- La bomba de mercurio: para analizar los gases en la sangre.
- El Stromuhr: un dispositivo para medir el flujo sanguíneo.
También fundó la primera facultad dedicada únicamente a la fisiología.
Ideas científicas de Ludwig
Junto con sus colegas y amigos, Hermann von Helmholtz, Ernst Wilhelm von Brücke y Emil du Bois-Reymond, Ludwig defendió la idea del mecanicismo. Esta idea sostenía que los procesos de la vida tienen su origen en reacciones físico-químicas, a diferencia de la idea de que la vida tiene un origen divino.
Ludwig explicó sus ideas en su famoso libro Lehrbuch der Physiologie des Menschen (Libro de la fisiología humana), publicado entre 1852 y 1856. Estas ideas ya las había presentado en sus ensayos sobre los procesos de secreción del aparato urinario desde 1842.
Fue uno de los principales responsables del avance de la fisiología, no solo por sus descubrimientos, sino también por los nuevos métodos y aparatos que introdujo.
Descubrimientos sobre las glándulas
En cuanto a la secreción (la producción de sustancias por las glándulas), Ludwig demostró que glándulas como las submaxilares (en la boca) son más que simples filtros. Su acción de secreción es ayudada por cambios químicos y de temperatura, y por la sangre que fluye a través de ellas.
Ludwig descubrió nuevas clases de nervios secretores que controlan esta acción. Demostró que si estos nervios se estimulan correctamente, las glándulas salivales (que producen saliva) continúan secretando.
El quimógrafo y la investigación de la sangre
Inventó el quimógrafo (del griego: Kyma que significa onda, y grafion que significa registro) para obtener un registro escrito de los cambios en la presión sanguínea en los vasos sanguíneos. Este aparato no solo le permitió llegar a conclusiones importantes sobre cómo circula la sangre, sino que también hizo posible usar el método gráfico en otras investigaciones fisiológicas.
Para estudiar los gases en la sangre, diseñó un sistema de bombeo de sangre usando mercurio. Después de varias mejoras, este método se usó mucho. Con él, pudo investigar los gases en la glándula linfática, el intercambio de gases en los músculos vivos y la importancia de las sustancias oxidadas en la sangre.
Carl Ludwig hizo grandes contribuciones a muchas áreas de la fisiología, excepto la fisiología de los sentidos. Fue muy importante como profesor y como fundador de una escuela de pensamiento. Bajo su dirección, el Instituto Fisiológico de Leipzig (conocido como Instituto Carl Ludwig de Fisiología o CLI) se convirtió en un centro muy organizado para la investigación fisiológica.
¿Qué es la eponimia?
La eponimia es cuando algo recibe el nombre de una persona.
- El cráter lunar Ludwig lleva este nombre en su memoria.
Véase también
En inglés: Carl Ludwig Facts for Kids