robot de la enciclopedia para niños

Rhythm Tengoku Gold para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rhythm Tengoku Gold
Rhythm Heaven Logo.svg
Información general
Desarrollador Nintendo SPD Grupo 1 y TNX
Distribuidor Nintendo
Diseñador Ko Takeuchi
Director Kazuyoshi Osawa
Productor Yoshio Sakamoto
TSUNKU♂
Compositor Tsunku y Masami Yone
Franquicia Rhythm Tengoku
Datos del juego
Género Música
Idiomas japonés, inglés estadounidense, inglés británico, francés europeo, alemán, italiano, español de España y coreano
Modos de juego 1 Jugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 0
OFLC G
Datos del software
Plataformas Nintendo DS
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 1 920 000
Datos del hardware
Formato cartucho de Nintendo DS y descarga digital
Dispositivos de entrada pantalla táctil
Desarrollo
Lanzamiento
  • JP 31 de julio de 2008
  • NA 5 de abril de 2009
  • EU 1 de mayo de 2009
  • AUS 4 de junio de 2009
Cronología de videojuegos
Rhythm Tengoku
Rhythm Tengoku Gold
Minna no Rhythm Tengoku
Enlaces
Rhythm paradise (esp.) Nintendo Rhythm Heaven (esp.) Nintendo

Rhythm Paradise (conocido en Europa), Rhythm Heaven (en América) o Rhythm Tengoku Gold (en Japón) es un videojuego de música para la consola portátil Nintendo DS. Este juego te desafía con una serie de minijuegos donde el ritmo es lo más importante. En total, hay 50 minijuegos diferentes para disfrutar.

Este juego es el sucesor de Rhythm Tengoku, que fue lanzado solo en Japón para la consola Game Boy Advance. Rhythm Paradise se lanzó en Europa como parte de la serie "Touch! Generations" de Nintendo. Su lanzamiento en algunos países europeos, como España, tardó un poco más debido al gran trabajo de traducir tanto las voces como los textos del juego.

¿Cómo se juega Rhythm Paradise?

Archivo:Horizontal DS
Pantalla principal de Rhythm Heaven en una "New Nintendo 3DS XL"

Rhythm Tengoku Gold tiene una forma especial de jugarse. Debes sostener tu Nintendo DS de lado. La pantalla táctil queda a la derecha y la pantalla normal a la izquierda. Si eres zurdo, puedes invertir esta posición. La versión anterior del juego se jugaba con la consola en su posición normal.

Controles del juego

Para jugar, solo necesitas usar el stylus en la pantalla táctil. Hay cuatro movimientos básicos:

  • Tocar la pantalla.
  • Soltar el stylus de la pantalla.
  • Deslizar el stylus.
  • Tirar del stylus.

Los botones de la consola no se usan, excepto en el minijuego "Los rockeros 2". En este minijuego, se usa el botón "R" (o "L" si eres zurdo) y el botón "Start" para pausar el juego.

Opciones y partidas guardadas

El juego guarda tu progreso automáticamente. Lo hace antes y después de cada minijuego. Puedes tener hasta tres partidas guardadas en el mismo juego. Cada partida puede tener una etiqueta que indica quién es el jugador. Por ejemplo, puedes poner "Yo", "Hermano" o "Amigo".

Minijuegos, gráficos y música

El juego incluye 40 minijuegos principales y 10 minijuegos "remix". Los remixes son una mezcla de los minijuegos principales. A partir del "remix 6", los minijuegos se repiten, pero son más difíciles.

También hay un medallero. A medida que ganas medallas en el juego, desbloqueas nuevos minijuegos. Otra opción interesante es la cafetería. Allí puedes escuchar las canciones del juego y leer algunos textos sobre él.

La mayoría de los minijuegos tienen gráficos en 2D o estilo de dibujos animados. Sin embargo, algunos como "A Escala", "Peloteo rítmico" y "Aerosurf" usan 3D. Todos los minijuegos tienen un diseño gráfico sencillo y divertido. Esto ayuda a que el jugador se concentre en el ritmo sin distracciones. El juego fue creado por los mismos desarrolladores de la serie WarioWare, por eso tienen un estilo visual similar. El compositor de la música de Rhythm Paradise es Mitsuo Terada (Tsunku♂), quien también trabajó en el juego original Rhythm Tengoku.

¿Cómo se evalúa tu ritmo?

Después de cada minijuego, el juego te da una calificación sobre tu desempeño. Hay cuatro posibles resultados, dependiendo de qué tan bien hayas seguido el ritmo:

  • Otra vez: Significa que necesitas repetir la prueba porque tu ritmo no fue bueno. Si obtienes esta calificación tres veces seguidas, puedes pedir ayuda al camarero de la cafetería. El juego te dará la prueba por aprobada y desbloqueará la siguiente. (Puntuación: 0-4)
  • Bien: Has pasado la prueba y se desbloquea un nuevo minijuego. (Puntuación: 5-6)
  • Bastante Bien: Estuviste cerca de un "Genial". Si hubieras cometido dos fallos menos, lo habrías logrado. (Puntuación: 7-8)
  • Genial: Con esta calificación, ganas una medalla que puedes usar en el medallero. También obtienes un marco de oro para el minijuego. (Puntuación: 9-10)
  • Perfecto: Si logras un "Perfecto", tendrás acceso a una lectura o canción especial del minijuego. La oportunidad de intentar un "Perfecto" aparece al azar. Después de terminar un minijuego con calificación "Genial", el juego puede elegirlo para que intentes el "Perfecto". Tienes tres intentos para lograrlo sin cometer ningún error. (Puntuación: 10)

Tipos de marcos

Los marcos te indican tu mejor resultado en cada minijuego:

  • Candado: El minijuego aún no está disponible.
  • Sin marco: No has superado el minijuego.
  • Marco normal: Es de color gris, lo obtienes con un "Bien" o "Bastante Bien".
  • Marco de oro: Lo consigues al obtener un "Genial".
  • Marco perfecto: Se logra al conseguir un "Perfecto".

Lista de minijuegos principales

El juego cuenta con una gran variedad de minijuegos, incluyendo:

  • A escala
  • El coro (con el director León)
  • Robotellines
  • Club de Fans (con Anita Dinamita)
  • Remix 1
  • Peloteo Rítmico
  • Guerra Galáctica (con Estrellita Rayonauta)
  • Aves marciales (con el comandante pequeño)
  • Duduá Moái
  • Remix 2
  • Lagartijas amorosas
  • El granjero pisón (con Lombardino Pisón)
  • Foto final (con Miralpa Jarito)
  • Las Chispitas (con las Chispitas)
  • Remix 3
  • El monje tragón (con Pi ying)
  • Escuela de Djs (con DJ Limón)
  • Duelo de tambores (con la cuadrilla Taikosalís)
  • La química del amor (con el Oso)
  • Remix 4
  • El Chapuzón (con las Sincronetes)
  • Gran Final Rockero
  • Perro Ninja
  • Ritmo Rana (con las Ranettes)
  • Remix 5
  • Futbol espacial
  • A contratiempo (con los Hombres Dominó)
  • Los rockeros
  • Kárate Killo (con Killo)
  • Remix 6
  • Aerosurf (con los Aerosurfistas) (Este es un minijuego especial, no estándar ni remix)
  • A Escala 2
  • Las chispitas 2 (con las Chispitas)
  • Ritmo rana 2 (con las Ranettes)
  • Club de fans 2 (con Anita Dinamita)
  • Remix 7
  • Peloteo rítmico 2
  • Robotellines 2
  • Aves marciales 2 (con el comandante pequeño)
  • A Contratiempo 2 (con los Hombres Dominó)
  • Remix 8
  • Duduá Moái 2
  • Kárate Killo 2 (con Killo)
  • El coro 2 (con el director León)
  • Fútbol espacial 2
  • Remix 9
  • Guerra Galáctica 2 (con Estrellita Rayonauta)
  • El chapuzón 2 (con las Sincronetes)
  • El monje tragón 2 (con Pi ying)
  • Los rockeros 2
  • Remix 10

Minijuegos del medallero

Al ganar medallas, puedes desbloquear minijuegos adicionales como:

  • Lanza la moneda
  • Guerra galáctica
  • Túnel
  • Samurái rebanador
  • Los camareros
  • Gruta Mazmorrítmica
  • Tarjeta de visita
  • Teléfono
  • Monstruo tragaperras
  • Los pulpos
  • Batería de juguete
  • Saco de arena bailón
  • DJ Kappa

Curiosidades y referencias

Algunos personajes y escenarios de Rhythm Paradise ya habían aparecido en el juego anterior, Rhythm Tengoku, de Game Boy Advance. Por ejemplo:

  • El personaje de "Peloteo rítmico" ya salía en la versión de Game Boy Advance, pero bailando.
  • El escenario de "A escala" también apareció en el juego anterior.
  • Los monos del "Club de fans" también salían bailando.
  • Killo de "Kárate Killo" aparece igual y haciendo lo mismo.
  • El "Samurai rebanador" también estuvo en el juego original.
  • En el minijuego "Granjero Pisón", los nabos y cebollas tenían que ser depilados con pinzas en la versión anterior.
  • En el minijuego "Las Chispitas", las estrellas y un personaje colgando de ellas aparecían en un minijuego de Rhythm Tengoku.
  • En "Foto Final", muchos personajes del primer juego aparecen en las fotos, como los ninjas, un fantasma, el ratón blanco, los raperos, los monos y los leones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhythm Heaven Facts for Kids

kids search engine
Rhythm Tengoku Gold para Niños. Enciclopedia Kiddle.