Rhabdadenia biflora para niños
Datos para niños Rhabdadenia biflora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Apocynaceae | |
Subfamilia: | Apocynoideae | |
Tribu: | Echiteae | |
Género: | Rhabdadenia | |
Especie: | R. biflora (Jacq.) Müll.Arg., 1860 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La planta conocida como Rhabdadenia biflora tiene varios nombres comunes. En Ecuador, la llaman adormidera. En Cuba, es conocida como enredadera de manglar o clavel de sabana. Es un tipo de planta que produce flores y pertenece a la familia Apocynaceae.
¿Cómo se Clasifica la Rhabdadenia biflora?
Descubrimiento y Nombres Científicos
La Rhabdadenia biflora tiene una historia interesante en cuanto a su nombre científico. Fue descrita por primera vez en el año 1760. El científico Nikolaus Joseph von Jacquin le dio el nombre de Echites biflorus.
Más tarde, en 1860, otro científico llamado Johannes Müller Argoviensis decidió que esta planta encajaba mejor en un grupo diferente. Por eso, la movió al género Rhabdadenia. Así es como obtuvo su nombre científico actual, Rhabdadenia biflora.
¿Qué Significa biflora?
El nombre biflora es una palabra que viene del latín. Significa "con dos flores". Este nombre nos da una pista sobre una de las características de esta planta: ¡probablemente produce sus flores en pares!