Resfriado común para niños
Datos para niños Resfriado común |
||
---|---|---|
![]() Representación de la superficie molecular del Rhinovirus, el tipo de virus más implicado como causante de resfriados.
|
||
Especialidad | medicina familiar infectología otorrinolaringología |
|
Tasa de letalidad | Muy baja | |
Sinónimos | ||
|
||
El resfriado común, también conocido como catarro o constipado, es una enfermedad muy frecuente. Es causada por virus que afectan la parte superior de tu aparato respiratorio, como la nariz y la garganta. Los rinovirus son los principales culpables.
Esta enfermedad se cura sola con el tiempo y puede afectar a personas de todas las edades. El virus se contagia al tocar la mucosidad de la nariz de una persona enferma o al respirar sus pequeñas gotas de saliva. Los síntomas suelen aparecer uno o dos días después del contacto.
Contenido
Qué es el Resfriado Común?
Los síntomas más comunes incluyen rinorrea (mucosidad nasal), congestión nasal, dolor de garganta, estornudos, sensación de malestar, fiebre baja y tos. Estos síntomas son más fuertes entre el primer y tercer día. Generalmente duran de siete a diez días, aunque a veces pueden quedarse hasta por tres semanas.
La fiebre es más común en los niños. A medida que las personas crecen, se resfrían con menos frecuencia.
Diferencias entre Resfriado y Gripe
Es importante saber que el resfriado común es diferente de la gripe. La gripe es una infección viral más fuerte que también afecta el sistema respiratorio. La gripe suele causar síntomas más intensos en todo el cuerpo.
Además, la gripe puede afectar otras partes del cuerpo, como los bronquios o los pulmones. Muchas personas confunden el resfriado con la gripe, pero son enfermedades distintas.
Quiénes se Resfrían Más?
El resfriado común es muy común. Los adultos suelen resfriarse de dos a seis veces al año. Los niños, en cambio, pueden resfriarse de seis a diez veces al año.
Aunque no es una enfermedad grave, el resfriado es una causa importante de ausencias en el trabajo y en la escuela. Por ejemplo, es responsable del 40% de las ausencias laborales y del 30% de las escolares.
Las personas que trabajan en el sector de la salud, como los médicos y dentistas, tienen un riesgo mayor de contagiarse de resfriados.
Factores que Aumentan el Riesgo de Resfriarse
Pasar tiempo en lugares cerrados o estar muy cerca de personas enfermas aumenta el riesgo de contraer un resfriado. El catarro común se transmite por pequeñas gotas. Esto significa que se contagia principalmente al respirar las partículas que una persona enferma libera al toser, estornudar o exhalar.
La poca humedad en el ambiente también puede aumentar la transmisión de los virus. Una idea es que el aire seco hace que las pequeñas gotas con virus se evaporen. Esto permite que se dispersen más lejos y permanezcan en el aire por más tiempo.
Mojarse con la lluvia no causa el resfriado directamente. Sin embargo, puede facilitar que los virus entren al cuerpo, especialmente si tu sistema inmunitario está un poco débil.
Hábitos y el Resfriado
Fumar puede hacer que el resfriado dure más tiempo, aproximadamente tres días más en promedio. Dormir menos de siete horas al día también se ha relacionado con un riesgo tres veces mayor de enfermarse. Esto ocurre si te expones a un rinovirus, en comparación con quienes duermen más de ocho horas.
Tener niveles bajos de vitamina D en la sangre también se asocia con un mayor riesgo de resfriarse. Aún se está investigando si esto es una causa directa.
Higiene Personal
Tocar tus ojos, nariz o boca con las manos contaminadas es una forma común de transmitir el virus. Esto aumenta la probabilidad de que los virus pasen de tus manos, donde no hacen daño, a tu sistema respiratorio. Allí pueden infectar los tejidos de la nariz.
Algunos estudios muestran que lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara puede reducir las posibilidades de resfriarse en adultos.
El Frío y los Resfriados
Aunque los resfriados son más comunes en invierno, no hay pruebas científicas de que una exposición corta al frío te haga más propenso a la infección. Esto podría significar que la variación por estaciones se debe a cambios en el comportamiento. Por ejemplo, pasar más tiempo en lugares cerrados y en contacto cercano con otras personas.
Un estudio mostró que la exposición al frío hizo que el 10% de las personas desarrollaran síntomas de resfriado. Aquellos que experimentaron este efecto reportaron resfriados con más frecuencia en general.
Las investigaciones sugieren que el enfriamiento de los pies puede llevar a una reducción de la capacidad de defensa en la parte superior del sistema respiratorio. Además, en invierno, el movimiento de los pequeños pelitos (cilios) en la nariz disminuye. Esto da más tiempo a los virus y bacterias para pasar a través de la mucosidad e infectar las células.
Qué Causa el Resfriado?
El resfriado común es una infección de la parte superior del sistema respiratorio causada por virus. Hay más de 200 tipos diferentes de virus que pueden causar resfriados. El más común es el rinovirus, que causa entre el 24% y el 52% de los casos.
Otros virus que pueden causar resfriados incluyen los coronavirus (10-15%), el virus de la influenza (5-15%), y otros virus como el parainfluenza humano y el virus sincitial respiratorio.
Rinovirus
Los rinovirus son la causa principal del resfriado común. El virus se reproduce mejor a temperaturas entre 33 y 37 grados Celsius. El tiempo desde que te contagias hasta que aparecen los síntomas es de aproximadamente dos días.
Los coronavirus son virus importantes en los resfriados de adultos. De los más de 30 coronavirus identificados, 3 o 4 causan infecciones en humanos. Los coronavirus que causan el catarro común son de los tipos 229E y OC43.
Virus de la Gripe
Los virus de la gripe también pueden causar resfriados leves. La infección por el virus de la influenza ocurre cuando las secreciones respiratorias de una persona enferma pasan a una persona sana. Si el virus no es detenido por las defensas del cuerpo, invade las células del sistema respiratorio.
A diferencia de la gripe, el virus de la influenza causa un resfriado común cuando no aparecen síntomas en todo el cuerpo. El tiempo de incubación varía de 18 a 72 horas.
Adenovirus
Los adenovirus son otro tipo de virus que causan alrededor del 5% de los casos de resfriado común. Fueron descubiertos en los años 1950. A menudo, los adenovirus pueden causar infecciones en el sistema respiratorio sin que la persona tenga síntomas.
Cómo Actúa el Virus en tu Cuerpo
El resfriado es causado por muchos virus (principalmente rinovirus y coronavirus) que infectan la parte superior de tu sistema respiratorio. Hay cientos de virus que pueden causar el resfriado común. Debido a esta gran variedad, no es posible crear una vacuna efectiva para todos ellos.
Los virus se transmiten de persona a persona a través de pequeñas gotas de saliva que se expulsan al toser, hablar o estornudar. Estas gotas pueden ser inhaladas directamente. Más a menudo, se transmiten de mano en mano al saludar o al tocar objetos como pomos de puertas o barandillas. Luego, el virus entra en tu cuerpo cuando te tocas la nariz, la boca o los ojos.
El virus entra en las células de la nariz y la garganta y se multiplica rápidamente. Los síntomas comienzan uno o dos días después de la infección. Estos síntomas son la forma en que tu cuerpo se defiende: estornudos, mucosidad nasal y tos para expulsar al invasor. La inflamación ayuda a atraer y activar las células de tu sistema inmunitario.
El virus aprovecha los estornudos y la tos para infectar a la siguiente persona antes de que tu cuerpo lo elimine. Una persona enferma es más contagiosa durante los primeros tres días de la enfermedad.
Después de un resfriado, tu cuerpo desarrolla cierta inmunidad al virus específico que te afectó. Sin embargo, esta inmunidad no es muy fuerte y hay muchos virus diferentes del resfriado. Por eso, una persona puede infectarse fácilmente con otro virus del catarro (o incluso con el mismo virus semanas o meses después) y volver a resfriarse.
Síntomas y Diagnóstico
El resfriado común suele empezar con un solo síntoma, como irritación en los ojos o sequedad en la garganta. Rápidamente, aparecen otros síntomas como estornudos, rinorrea (secreción nasal), cefalea (dolor de cabeza), congestión nasal, ojos llorosos, prurito (picazón) o dolor de garganta, disfonía (voz ronca), tos, cansancio, fiebre y una sensación general de malestar.
Una combinación de estos síntomas puede durar una semana o más. El diagnóstico se basa en la presencia de varios de estos signos y síntomas. Si solo tienes uno o muy pocos, es posible que sea otra cosa, como una faringitis (inflamación de la garganta) o una rinosinusitis (inflamación de la nariz y los senos paranasales).
Cómo Prevenir el Resfriado
Para evitar resfriarte, es bueno evitar el contacto cercano con personas enfermas. También es muy importante lavarse las manos de forma regular y cuidadosa, y evitar tocarse la cara. El frío puede aumentar la probabilidad de un catarro, así que es mejor no pasar demasiado frío, especialmente si hay humedad.
Los jabones antibacterianos no afectan a los virus del resfriado. Es la acción mecánica de lavarse las manos lo que elimina las partículas del virus. Los geles con alcohol para manos son efectivos para reducir la cantidad de virus infecciosos en las manos. Sin embargo, al igual que lavarse las manos, no ofrecen protección duradera contra otra infección.
En algunos países, como Japón, las personas resfriadas usan mascarillas como cortesía hacia los demás. En otros lugares, la gente se cubre la boca y la nariz con la ropa o un pañuelo al toser para atrapar las micropartículas.
Debido a la gran variedad de virus que causan el resfriado común, no es posible crear una vacuna para prevenirlo.
Tratamiento del Resfriado
En general, la gente no tiene mucho conocimiento científico sobre el resfriado común, ni sobre sus causas ni sobre su tratamiento. Por eso, los profesionales de la salud deben informar y tranquilizar a los pacientes. Deben ofrecer opciones para aliviar los síntomas y evitar el uso de antibióticos u otros medicamentos que no han demostrado ser efectivos.
El tratamiento del catarro se enfoca en aliviar los síntomas. Esto incluye el uso de medicamentos de venta libre y remedios caseros. Algunos medicamentos para la tos, como la codeína o el dextrometorfano, pueden ayudar a reducir la tos en adultos. Sin embargo, su efectividad no ha sido demostrada en niños y adolescentes.
Los descongestionantes nasales, ya sean orales o en aerosol, pueden aliviar rápidamente los síntomas de la nariz. Se pueden usar en adolescentes y adultos por hasta tres días. Los antihistamínicos pueden mejorar un poco los síntomas en adultos, pero hay que considerar sus posibles efectos secundarios. Los antihistamínicos más nuevos no son efectivos contra la tos.
Los antibióticos no son útiles contra el resfriado común, ya que es una infección viral. Solo son útiles para tratar infecciones bacterianas secundarias. Usar antibióticos antes de que aparezcan estas infecciones puede ser contraproducente y generar resistencia a los medicamentos.
No existe una cura para el resfriado común, es decir, no hay un tratamiento que combata directamente al virus. Solo el sistema inmunitario de tu cuerpo puede destruir al invasor de manera efectiva. Un resfriado puede tener millones de partículas virales. Normalmente, en pocos días, tu cuerpo empieza a producir anticuerpos más adecuados que impiden que el virus infecte más células. También produce glóbulos blancos que destruyen el virus y las células infectadas.
Por lo tanto, los tratamientos disponibles se centran en aliviar los síntomas y en ayudar a tu cuerpo a desarrollar sus defensas.
Para algunas personas, los catarros son molestias leves y pueden seguir con sus actividades diarias con una incomodidad tolerable. Es importante considerar la incomodidad, el costo y los posibles efectos secundarios de los remedios.
Los tratamientos comunes incluyen: analgésicos como el paracetamol para el dolor y la fiebre. También hay versiones para la garganta (a menudo en pastillas). Los descongestionantes nasales reducen la inflamación de las vías nasales al estrechar los vasos sanguíneos locales. Los supresores de la tos calman el reflejo de la tos o diluyen la mucosidad. Los antihistamínicos de primera generación pueden reducir la mucosidad y la congestión nasal, aunque pueden causar somnolencia.
Mantenerse en un ambiente cálido y seco, y beber muchos líquidos, especialmente calientes, puede aliviar los síntomas.
Es importante recordar que todos los medicamentos son para aliviar los síntomas y no impiden que la infección se propague a otras personas. Por lo tanto, es recomendable que las personas resfriadas usen mascarillas. Solo después de que tu cuerpo reaccione, genere defensas y elimine los síntomas de forma natural, dejas de ser portador de la infección.
Posibles Complicaciones
Las bacterias que normalmente viven en tus vías respiratorias pueden aprovecharse de la debilidad de tu sistema inmunitario durante un resfriado. Esto puede causar una nueva infección. La otitis (infección del oído medio en niños) y la sinusitis bacteriana son complicaciones comunes del resfriado.
Véase también
En inglés: Common cold Facts for Kids