robot de la enciclopedia para niños

Estrella Morente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrella Morente
Goyas 2025 - Estrella Morente (cropped).jpg
Estrella Morente en 2025
Información personal
Nombre de nacimiento Estrella de Aurora
Nacimiento 14 de agosto de 1980
Granada, EspañaBandera de España España
Residencia Málaga
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Padres Enrique Morente
Aurora Carbonell
Cónyuge Javier Conde (matr. 2001)
Hijos Curro y Estrella
Información profesional
Ocupación Cantaora
Años activa desde 2001
Género Flamenco
Instrumento Voz
Discográfica Grana
Sitio web estrella-morente.es
Distinciones
  • Medalla de Andalucía (2014)

Estrella de la Aurora Morente Carbonell (nacida en Granada, el 14 de agosto de 1980) es una destacada cantaora española de flamenco. Es conocida por su voz única y su habilidad para interpretar este arte tradicional.

La carrera musical de Estrella Morente

Estrella Morente mostró su talento desde muy joven. A los cuatro años ya cantaba cantes de Levante. Con solo siete años, interpretó una taranta acompañada por la guitarra del famoso maestro Sabicas. Su arte ha cautivado tanto a expertos en flamenco como a músicos de otros géneros.

Primeros pasos y grandes éxitos

El debut de Estrella como cantaora profesional ocurrió a los dieciséis años. Fue en la Gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino de Sierra Nevada. También participó en Omega, un disco de su padre, Enrique Morente, quien fue un gran maestro del flamenco.

La reconocida cantaora Carmen Linares la apoyó en un homenaje a la Argentinita en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. El primer disco de Estrella, Mi cante y un poema, fue un gran éxito y se convirtió en disco de platino. Su segundo álbum, Calle del aire, que incluía canciones populares y navideñas, obtuvo el disco de oro.

Actuaciones y festivales importantes

Gracias al éxito de sus discos, Estrella Morente ha participado en muchos festivales importantes. Algunos de ellos son la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival de la Guitarra de Barcelona y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

En el verano de 2004, presentó en Granada el concierto "Estrella 1922". Este fue un homenaje a la cantaora sevillana Pastora Pavón y fue grabado en directo. En 2005, debutó en el Barbican Centre de Londres. Ese mismo año, comenzó una serie de conciertos junto a su padre, por encargo del Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba. También llevó su espectáculo "Estrella 1922" al Teatro Español de Madrid.

Estrella Morente en el cine

Además de sus grabaciones musicales, Estrella Morente ha participado en las bandas sonoras de varias películas.

Contribuciones a bandas sonoras

Ha cantado en películas como:

También ha aparecido en documentales como "Morente Sueña la Alhambra", dirigido por José Sánchez Montes. Colaboró en películas de Carlos Saura como Iberia (2005) y Flamenco, Flamenco (2010). En el documental sobre naturaleza Guadalquivir (2013), prestó su voz para la narración y cantó un tema.

Vida personal de Estrella Morente

Estrella Morente se casó el 14 de diciembre de 2001 con el torero Javier Conde. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias en Granada.

Familia y residencia

Estrella y Javier tienen dos hijos: Curro, nacido en 2002, y Estrella, nacida en 2005. Actualmente, Estrella Morente y su familia viven en Málaga.

Premios y reconocimientos de Estrella Morente

A lo largo de su carrera, Estrella Morente ha recibido muchos premios y distinciones importantes.

Galardones destacados

  • En 2001, fue nombrada Embajadora de Andalucía por el Instituto Andaluz de la Juventud.
  • Ganó el Premio Ondas a la Mejor Creación Flamenca.
  • Fue nominada a los Premios Grammy Latinos y a los Premios Amigo.
  • Su primer disco fue disco de platino y el segundo, de oro.
  • En 2006, fue nominada para el Latin Grammy y ganó el Premio de la Música 2006 al Mejor Álbum Flamenco.
  • Recibió el Micrófono de Oro, un premio de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.
  • A principios de 2008, obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo en Directo.
  • También recibió el Premio Flamenco Hoy por su DVD "Casacueva y Escenario".
  • En 2014, se le concedió la Medalla de Andalucía.
  • Fue nombrada directora de la primera Cátedra de Flamencología del Mundo. Esta cátedra es impartida por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y la Fundación Cante de las Minas.

Discografía de Estrella Morente

Aquí te presentamos algunos de sus trabajos discográficos más importantes:

  • Mi cante y un poema (2001): Producido por su padre, Enrique Morente.
  • Calle del aire (2001)
  • Mujeres (2006): Un disco que rinde homenaje a 13 mujeres importantes del siglo XX.
  • Casacueva y escenario (DVD, 2007): Contiene un concierto en homenaje a la Niña de los Peines y un documental grabado en las cuevas del Albaicín, un barrio de Granada declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Autorretrato (2012): Compuesto por quince piezas de flamenco.
  • Amar en paz (con Niño Josele, guitarra, 2014): Una muestra de su amor por la música de Brasil.
  • Encuentro (con Javier Perianes, piano, 2016)
  • Copla (2019)
  • Leo (2021)
  • Estrella & Rafael (con Rafael Riqueni, 2023)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estrella Morente Facts for Kids

kids search engine
Estrella Morente para Niños. Enciclopedia Kiddle.