Regidor (Bolívar) para niños
Datos para niños Regidor |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Regidor en Colombia
|
||
Localización de Regidor en Bolívar (Colombia)
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 8°39′59″N 73°49′20″O / 8.6663888888889, -73.822222222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Bolívar | |
• Subregión | Loba | |
Alcalde | Carlos Alberto Barros Quiñones (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de octubre de 1602 | |
• Erección | 30 de noviembre de 1995 | |
Superficie | ||
• Total | 396 km² | |
• Media | 38 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 7634 hab. | |
• Densidad | 26,49 hab./km² | |
• Urbana | 4671 hab. | |
Gentilicio | Regidolero, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Regidor es un municipio de Colombia. Se encuentra en la parte sur del departamento de Bolívar, en el norte del país. Está a unos 420 kilómetros de Cartagena de Indias, la capital del departamento.
Regidor se ubica en la orilla izquierda del Río Magdalena. Parte de su territorio también atraviesa el Brazo de Papayal. Este municipio es muy importante porque conecta el sur de Bolívar con el departamento del Cesar. Los viajeros de esta zona de Bolívar suelen cruzar el río Magdalena para llegar a La Gloria (Cesar). Desde allí, pueden tomar la carretera Ruta del Sol (Colombia) en el corregimiento La Mata.
Contenido
¿Cómo se divide Regidor?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Regidor incluye varios centros poblados. Estos son:
- Los Caimanes
- Piñal
- San Antonio
- San Cayetano
- Santa Lucía
- Santa Teresa
Historia de Regidor
Regidor fue fundado el 4 de octubre de 1602. Antes de 1996, formaba parte del municipio de Rioviejo. Fue reconocido como municipio propio el 30 de noviembre de 1995, por medio de la Ordenanza número 40.
Se dice que los primeros habitantes de esta zona fueron indígenas Caribes. Ellos bajaban de las montañas para pescar y cazar. Con el tiempo, se formó un pueblo llamado Villa Elvira. Sin embargo, este pueblo desapareció porque el río cambió su curso. Por eso, sus habitantes se mudaron al lugar donde está Regidor hoy. Al principio, el pueblo se llamó San Juan. Desde 1860, Regidor estuvo bajo la autoridad del Distrito de Morales, en el Departamento de Mompox.
Geografía y clima de Regidor
Regidor se encuentra en una zona conocida como el Magdalena Medio. Esta región abarca partes de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Santander y Cesar. La superficie total de Regidor es de 396 kilómetros cuadrados.
¿Cuáles son los límites de Regidor?
- Al Norte: con el municipio de El Peñón.
- Al Sur: con el municipio de Rioviejo.
- Al Este: con el departamento del Cesar, con el río Magdalena de por medio.
- Al Oeste: con el municipio de San Martin de Loba.
Características del terreno y clima
El terreno de Regidor es mayormente plano y está cubierto por pastizales. La altitud promedio de la cabecera municipal es de 38 metros sobre el nivel del mar. La temperatura media en Regidor oscila entre los 26 °C y los 28 °C.
Economía de Regidor
La principal actividad económica de Regidor es la agricultura. De ella provienen la mayoría de los ingresos de sus habitantes. Los productos más cultivados son el sorgo, el maíz, el plátano y la yuca.
La ganadería es la segunda fuente de ingresos. Se cría principalmente ganado vacuno para carne y leche. Esta actividad se realiza de forma extensiva, es decir, los animales pastan libremente. También se crían aves de corral, cerdos y caballos.
La pesca es otra actividad importante, realizada de forma artesanal. Las especies más comunes que se pescan son el bocachico, la mojarra, el barbul y el moncholo.
Regidor también se destaca en la agroindustria y el transporte. Es uno de los municipios del sur de Bolívar con empresas dedicadas a la producción de aceite de palma y sus derivados. El transporte se realiza tanto por río como por tierra.
Estructura de gobierno municipal
Regidor | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Bolívar | 13580 | Sexta |
¿Qué hace la Personería?
La Personería es una entidad que vigila y controla cómo funcionan la alcaldía y otras instituciones del municipio. Su trabajo es proteger los derechos humanos de los ciudadanos. También se aseguran de que los procesos sean justos, se cuide el medio ambiente y los servicios públicos funcionen bien.
¿Qué es el Concejo Municipal?
El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Su función principal es crear normas y leyes para la administración local. También supervisan y controlan las acciones de la alcaldía. Está formado por 9 concejales, elegidos por un periodo de 4 años.
¿Qué es la Alcaldía Municipal?
La Alcaldía Municipal es donde se encuentra la administración del municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio. El alcalde actual de Regidor es Carlos Barros Quiñones, quien fue elegido por voto popular para el periodo 2024-2027.
- JAL: Son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración local en temas específicos de sus barrios o veredas.
Servicios públicos en Regidor
Los habitantes de Regidor cuentan con los siguientes servicios públicos:
- Energía Eléctrica: El servicio es proporcionado por la empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM.
- Gas Natural: La empresa Surtigas se encarga de distribuir y vender gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Regidor, Bolívar Facts for Kids