robot de la enciclopedia para niños

Mariposa braquíptera de Bordón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Redonda bordoni
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Satyrinae
Tribu: Satyrini
Subtribu: Pronophilina
Género: Redonda
Especie: R. bordoni
Viloria & Pyrcz, 2003

La mariposa braquíptera de Bordón (Redonda bordoni) es una especie de mariposa que pertenece a la familia Nymphalidae. Fue descubierta y descrita por los científicos Ángel L. Viloria y Thomasz W. Pyrcz en el año 2003. Los primeros ejemplares de esta mariposa se encontraron en los páramos del Batallón y La Negra, en el estado Táchira, Venezuela.

Una característica muy especial de las hembras de esta mariposa es que sus alas son mucho más pequeñas de lo normal y tienen una forma diferente. Esto se conoce como braquiptería, y es un caso único en las mariposas. Su hábitat natural se limita a los páramos húmedos y a los páramos abiertos donde hay muchos pajonales.

¿De dónde viene el nombre de Redonda bordoni?

El nombre de esta mariposa, bordoni, se puso en honor a Carlos Bordón Azzali. Él fue un entomólogo (un científico que estudia los insectos) de origen italiano que vivió en Venezuela.

¿Dónde vive la mariposa Redonda bordoni?

R. bordoni es una especie endémica de Venezuela. Esto significa que solo se encuentra en este país y en ningún otro lugar del mundo. Su distribución está limitada a las montañas del Batallón y La Negra, que se encuentran entre los estados Táchira y Mérida.

¿Cómo es la biología de Redonda bordoni?

Esta mariposa presenta un dimorfismo sexual muy marcado. Esto quiere decir que hay una gran diferencia entre los machos y las hembras, especialmente en el tamaño de sus alas. Las hembras tienen alas mucho más pequeñas que los machos. Esta característica es aún más notable en comparación con otra mariposa de su mismo género, la R. frailejona.

La reducción de las alas en las hembras está relacionada con que tienen un abdomen más grande. Esto les permite producir una gran cantidad de huevos.

¿De qué se alimenta Redonda bordoni?

Todavía no se sabe con certeza de qué plantas se alimentan las larvas de R. bordoni. Sin embargo, los científicos creen que podrían comer gramíneas y otras monocotiledóneas. Estas plantas son muy comunes en los ecosistemas de páramo donde vive la mariposa. Hasta ahora, no se ha podido estudiar el ciclo de vida completo de esta especie.

¿Cómo se comporta Redonda bordoni?

Los machos de R. bordoni son más activos por la mañana. Pueden volar incluso cuando el clima no es muy bueno, con nubes y vientos fuertes. Sin embargo, parece que por las tardes se quedan quietos. Estas mariposas viven en pajonales y pastizales de los valles húmedos de Batallón y La Negra.

Es importante seguir investigando para conocer mejor el área donde vive esta especie. Así podremos entender mejor su diversidad.

¿Cómo se protege a Redonda bordoni?

Desde el año 2008, R. bordoni ha sido incluida en el libro rojo de la fauna venezolana. Está clasificada como una especie en peligro de extinción (EN). Esto se debe a que el área donde vive es muy pequeña, menos de 180 kilómetros cuadrados. Además, su hábitat está en riesgo por el cambio climático, los incendios y la ganadería, incluso dentro de las zonas protegidas. Es muy importante proteger estos lugares para que la mariposa Redonda bordoni pueda sobrevivir.

kids search engine
Mariposa braquíptera de Bordón para Niños. Enciclopedia Kiddle.