Corona de Recesvinto para niños
Datos para niños Corona de Recesvinto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Material | Oro granates zafiros perlas |
|
Tamaño | 20,6 x 20,6 x 80 cm | |
Inscripción | [R]ECCESVINTHVS REX OFFERET | |
Período | Siglo VII | |
Civilización | Hispania Visigoda | |
Fecha | Entre 1855 y 1861 | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico Nacional | |
La corona de Recesvinto es una joya muy especial de la época de los visigodos, creada en el siglo VII. Fue encargada por el rey Recesvinto. Esta corona es una ofrenda religiosa, hecha con oro, granates, zafiros y perlas.
Forma parte de un conjunto de tesoros llamado el tesoro de Guarrazar. Este tesoro fue descubierto en 1858 en un lugar llamado Guadamur, en España. Hoy puedes ver la corona en el Museo Arqueológico Nacional.
Contenido
¿Qué es una corona votiva?
Una corona votiva es un tipo de ofrenda que se hacía a las iglesias. Se donaban para honrar a Dios de forma permanente.
Estas coronas solían ser aros de metal precioso con muchas piedras preciosas. A veces, eran coronas que ya habían usado los reyes. Otras veces, se hacían solo para ser ofrecidas.
Los reyes y nobles las ofrecían para colgarlas sobre el altar durante las ceremonias religiosas. Normalmente, tenían una inscripción con el nombre de la persona que la donaba. Del centro de la corona solía colgar una cruz.
¿Cómo es la Corona de Recesvinto?
La corona tiene una base hecha de dos piezas semicirculares. Estas piezas se unen con bisagras. La parte de dentro es lisa, pero la de fuera está decorada con pequeñas hojas y piedras llamadas granates.
Sobre la base, hay una red de zafiros y perlas que la hacen brillar. La corona cuelga de cuatro cadenas. Estas cadenas están hechas de pequeños eslabones con forma de hoja.
Las cadenas se unen en una doble flor de azucena. De esta flor cuelga una cruz adornada con siete perlas y seis zafiros.
Detalles de las letras colgantes
De la parte de abajo de la corona cuelgan unas letras. Estas letras forman una frase dedicada al rey. Son una obra de arte por sí mismas.
Las letras combinan el blanco de las perlas, el azul de los zafiros, el rojo de los granates y el brillo del oro.
¿Qué dice la inscripción de la corona?
Del borde inferior de la corona cuelgan 23 pequeñas cadenas. Cada cadena sostiene una letra, excepto la primera, de la que cuelga una cruz.
Las letras forman una frase en latín: +[R]ECCESVINTHVS REX OFFERET. Esto significa "El rey Recesvinto la ofreció".
Hoy en día, la letra "R" inicial no está en esta corona. Se encuentra en el Museo de Cluny, en otro país. La frase nos dice quién la donó (Recesvinto), su título (rey) y que él la ofreció.
Cada letra tiene un pequeño colgante. Este colgante está hecho de vidrio, perlas, oro y zafiros. Este estilo de letras colgantes llegó a España desde el Imperio bizantino. Allí también se hacían ofrendas de coronas reales parecidas.
¿Qué tamaño tiene la corona?
- Altura total: 80 centímetros.
- La parte del aro (diadema):
- Altura: 10 centímetros.
- Diámetro: 20,60 centímetros.
- Grosor: 0,90 centímetros.