robot de la enciclopedia para niños

Ratón cavador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Necromys benefactus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Akodontini
Género: Necromys
Especie: Necromys benefactus
(Thomas, 1919)
Sinonimia
  • Bolomys lasiurus benefactus (Thomas, 1919)
  • Zygodontomys lasiurus benefactus (Thomas, 1919)
  • Necromys lasiurus benefactus (Thomas, 1919)

El ratón cavador (Necromys benefactus) es un roedor pequeño. Pertenece al género Necromys y a la familia Cricetidae. Este animal vive en la parte central y este del Cono Sur de Sudamérica.

¿Qué es el ratón cavador?

El ratón cavador es un tipo de mamífero que se caracteriza por su tamaño pequeño. Como todos los roedores, tiene dientes especiales para roer. Su nombre científico, Necromys benefactus, nos ayuda a identificarlo de forma única en el mundo.

¿Quién descubrió el ratón cavador?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1919. El zoólogo británico Oldfield Thomas fue quien la identificó y le dio su nombre científico.

Cambios en su clasificación

Al principio, este ratón fue clasificado en el género Bolomys. Sin embargo, los científicos se dieron cuenta de que sus características eran más parecidas a las de un género llamado Necromys, que había sido descrito por Florentino Ameghino para una especie que ya no existe. Por eso, el ratón cavador fue trasladado a este último género.

También se ha sugerido que Necromys benefactus podría ser parte de la especie Necromys lasiurus, junto con N. temchuki.

¿Dónde se encontró por primera vez?

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama localidad tipo. Para el ratón cavador, esta localidad es Bonifacio (también conocida como Laguna Alsina), en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encontró a unos 50 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde vive el ratón cavador?

El ratón cavador es una especie endémica de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Su distribución abarca el este y el nordeste de Argentina.

Regiones donde habita

Puedes encontrar al ratón cavador en varias provincias argentinas, como Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

¿Qué tipo de lugares prefiere?

Este roedor puede vivir en diferentes tipos de ambientes. Le gustan los bosques y arbustos secos, los pastizales de montañas o llanuras. Sin embargo, las actividades humanas como la agricultura y la ganadería pueden afectar su hogar.

¿Cuál es el estado de conservación del ratón cavador?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional que se dedica a proteger la naturaleza. Ellos evalúan el estado de las especies en el mundo.

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, el ratón cavador está clasificado como una especie de “preocupación menor”. Esto significa que, por ahora, no se considera en peligro. Vive en muchas áreas protegidas y no enfrenta grandes amenazas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argentine bolo mouse Facts for Kids

kids search engine
Ratón cavador para Niños. Enciclopedia Kiddle.