robot de la enciclopedia para niños

Rata de la Polinesia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rata de la Polinesia
Pacific rat.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Muridae
Subfamilia: Murinae
Género: Rattus
Especie: R. exulans
(Peale, 1848)
Distribución
Distribución de la rata de la Polinesia en el Sureste Asiático (en rojo)
Distribución de la rata de la Polinesia en el Sureste Asiático (en rojo)

La rata de la Polinesia, también conocida como rata del Pacífico (Rattus exulans), es un tipo de roedor de la familia Muridae. Los maoríes la llaman kiore. Es la tercera especie de rata más extendida en el mundo, después de la rata de alcantarilla (R. norvegicus) y la rata negra (R. rattus).

Esta rata es originaria del Sudeste Asiático. Sin embargo, al igual que sus parientes, se ha adaptado a vivir en muchas islas de la Polinesia, Nueva Zelanda, Fiyi y Hawái. Tiene la capacidad de ajustarse fácilmente a diferentes tipos de ambientes, como pastizales, bosques y zonas urbanas. Sus costumbres son parecidas a las de otras ratas: a menudo vive cerca de los humanos para tener acceso fácil a la comida.

¿Cómo es la rata de la Polinesia?

Esta especie de rata es parecida a otras ratas como la rata negra y la rata parda. Tiene orejas grandes y redondeadas, un hocico puntiagudo y pelaje negro o pardo con la barriga más clara. Sus patas son relativamente cortas.

Su cuerpo es delgado y largo, midiendo hasta 15 cm desde la nariz hasta la base de la cola. Esto la hace un poco más pequeña que otras ratas. En islas pequeñas, pueden ser aún más pequeñas, llegando a medir unos 11 cm. Se distinguen por una línea más oscura en la parte superior de sus patas delanteras. El resto de sus patas es de color pálido.

¿Qué hace la rata de la Polinesia en su día a día?

Como muchos roedores, la rata de la Polinesia es de hábitos nocturnos, lo que significa que está más activa por la noche. Son excelentes escaladoras y a menudo construyen sus nidos en los árboles.

En invierno, cuando la comida escasea, es común que roan la corteza y los tallos de las plantas para alimentarse. Tienen características de reproducción comunes a las ratas: pueden tener varias camadas al año. El embarazo dura entre 21 y 24 días, y el número de crías (entre 6 y 11) depende de la disponibilidad de alimento. Pueden volver a quedar embarazadas aproximadamente un mes después de dar a luz.

¿Qué come la rata de la Polinesia?

La R. exulans es un animal omnívoro, lo que significa que come de todo. Su dieta incluye semillas, frutas, hojas, corteza, insectos, lombrices, arañas, lagartijas, huevos de aves y polluelos.

A menudo se les ve llevando trozos de comida a un lugar más seguro. Hacen esto para proteger su alimento de otros animales o de la lluvia, y también para prepararlo antes de comer. Estos "lugares secretos" para guardar comida pueden estar en árboles, cerca de raíces, en grietas de troncos o incluso en ramas altas. Por ejemplo, en Nueva Zelanda, estos escondites se encuentran bajo pilas de rocas o entre las hojas de las palmas Nikau (Rhopalostylis sapida).

¿Cómo afecta la rata de la Polinesia a su entorno?

La rata de la Polinesia está muy extendida en el Pacífico y en el Sudeste Asiático. No pueden nadar grandes distancias. Por eso, se cree que su presencia en diferentes islas es una señal importante de las migraciones humanas a través del Pacífico. Los polinesios las llevaron a las islas que ocupaban, ya sea por accidente o a propósito.

Esta especie ha causado la extinción de muchas aves e insectos que solo vivían en esas islas (especies endémicas). Esto ocurrió porque esos animales no estaban acostumbrados a la presencia de mamíferos depredadores y no sabían cómo escapar de las ratas. Se ha sugerido que estas ratas podrían haber contribuido a la deforestación completa de la isla de Pascua, al comer las semillas de la palma local (Arecaceae) e impedir que creciera nueva vegetación.

Se han encontrado restos de esta rata polinésica en Nueva Zelanda que tienen más de 2000 años de antigüedad. Esto sugiere que llegaron con exploradores muy antiguos que quizás no se quedaron a vivir allí o que desaparecieron.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polynesian rat Facts for Kids

kids search engine
Rata de la Polinesia para Niños. Enciclopedia Kiddle.