robot de la enciclopedia para niños

Ratón topo de Magallanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chelemys delfini
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Abrotrichini
Género: Chelemys
Especie: Chelemys delfini
(Cabrera, 1905)
Sinonimia

Oxymycterus delfini Cabrera, 1905
Notiomys megalonyx delfini (Cabrera, 1905)
Chelemys megalonyx delfini (Cabrera, 1905)

El ratón topo de Magallanes (Chelemys delfini) es un roedor pequeño que pertenece al género Chelemys y a la familia Cricetidae. Este animal vive en la parte sur de América del Sur, en una región conocida como el Cono Sur.

¿Qué es el ratón topo de Magallanes?

El ratón topo de Magallanes es un tipo de mamífero que se caracteriza por su tamaño pequeño. Es un roedor, lo que significa que tiene dientes especiales para roer.

¿Quién descubrió el ratón topo de Magallanes?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1905 por Ángel Cabrera Latorre. Él fue un zoólogo y paleontólogo español que luego se hizo ciudadano argentino.

¿Cómo se le dio nombre a esta especie?

El nombre científico original que le dio Cabrera fue Oxymycterus delfini. El nombre delfini es un epónimo, lo que significa que se le puso en honor a una persona. En este caso, fue en honor al doctor F. T. Delfín, quien recolectó el primer ejemplar de este ratón.

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se conoce como "tipo". Este ejemplar fue enviado al Museo de Valparaíso desde Punta Arenas, en el Estrecho de Magallanes, Chile. Esta es la "localidad tipo", el lugar donde se encontró el primer ejemplar.

¿Cómo se clasifica el ratón topo de Magallanes?

A lo largo del tiempo, los científicos han debatido si Chelemys delfini es una especie por sí misma o si es una subespecie de otro ratón similar, el C. megalonyx. Sin embargo, muchos expertos lo consideran una especie completa.

¿Dónde vive el ratón topo de Magallanes?

Este ratón es endémico del extremo sur del continente sudamericano. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región.

¿En qué lugares se ha encontrado?

Se ha encontrado en solo dos lugares de la Patagonia chilena:

Ambos lugares están en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Aunque se ha mencionado que podría vivir en el sur de la Provincia de Santa Cruz en Argentina, no hay pruebas claras de ello.

¿Cuál es su hábitat natural?

El ratón topo de Magallanes vive en las zonas de transición entre el bosque magallánico y otros ambientes. Estas zonas se llaman "ecotonos". Prefiere vivir a nivel del mar.

¿Quiénes son sus depredadores?

Se sabe que el búho magallánico, también conocido como tucúquere (Bubo virginianus magellanicus), se alimenta de este ratón.

¿Cuál es el estado de conservación del ratón topo de Magallanes?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) es una organización que se dedica a proteger los recursos naturales. Ellos han clasificado al ratón topo de Magallanes como una especie con “Datos insuficientes”.

¿Qué significa "Datos insuficientes"?

Significa que no hay suficiente información sobre cuántos ratones topo de Magallanes existen, dónde viven exactamente o qué necesitan para sobrevivir. Por eso, es difícil saber si están en peligro o no. Se necesita más investigación para entender mejor a esta especie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chelemys delfini Facts for Kids

kids search engine
Ratón topo de Magallanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.