Rascón weka para niños
Datos para niños
Rascón weka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gruiformes | |
Familia: | Rallidae | |
Género: | Gallirallus | |
Especie: | G. australis (Sparrman, 1786) |
|
El rascón weka (Gallirallus australis) es un ave muy especial que solo vive en Nueva Zelanda. Pertenece a la familia de los Rallidae, que son aves que suelen vivir cerca del agua o en zonas con mucha vegetación. Los wekas son conocidos en las historias populares de Nueva Zelanda por su curiosidad, ¡a veces incluso roban objetos brillantes o bolsas de azúcar!
Contenido
¿Cómo es el rascón weka?
Los wekas son aves fuertes y de color marrón. Tienen un tamaño similar al de un pollo grande. Miden aproximadamente 50 centímetros de alto y pueden pesar alrededor de 1 kilogramo. Una característica muy importante de los wekas es que no pueden volar. Sus alas son pequeñas y no están diseñadas para el vuelo.
¿Dónde vive y qué come el weka?
Hábitat natural del weka
Los wekas prefieren vivir en lugares donde hay mucha vegetación. Puedes encontrarlos en praderas, zonas con arbustos bajos o en los bordes de los bosques. Necesitan lugares con maleza o matorrales para esconderse y buscar alimento.
Alimentación del weka: un ave omnívora
Los wekas son omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como animales. Su dieta principal incluye pequeños invertebrados, como insectos y gusanos, y también les gusta la fruta. Además, pueden comer semillas, pequeños vertebrados como lagartos y otros pájaros pequeños. También se alimentan de carroña (restos de animales muertos), huevos de otras aves y brotes de hierba.
¿Cómo se reproducen los wekas?
Aunque los wekas pueden tener crías durante todo el año, la mayoría de las veces ponen sus huevos entre agosto y enero. Una pareja de wekas puede tener hasta cuatro nidadas de crías en un solo año. Tanto el macho como la hembra se encargan de incubar los huevos, turnándose para mantenerlos calientes hasta que nacen los polluelos.
Subespecies del rascón weka
Existen cuatro tipos o subespecies diferentes de Gallirallus australis, cada una viviendo en una parte específica de Nueva Zelanda:
- Gallirallus australis australis: Se encuentra en la región oeste de la Isla Sur.
- Gallirallus australis greyi: Vive en la Isla Norte.
- Gallirallus australis hectori: Esta subespecie vivía antes en la Isla del Sur, pero fue llevada a la Isla Chatham y allí ha logrado sobrevivir.
- Gallirallus australis scotti: Habita en la Isla Stewart, la Isla Solander y la Isla Codfish.
¿Cuál es el estado de conservación del weka?
Antes, los wekas eran muy comunes en toda Nueva Zelanda. Sin embargo, la destrucción de sus hogares naturales ha hecho que su población disminuya, especialmente en la Isla Norte. La subespecie más común hoy en día es la de la Isla Sur.
Esta subespecie de la Isla del Sur es más oscura y es famosa por ser tan curiosa como el kea, otro ave de Nueva Zelanda. Es común verla caminando con cuidado y moviendo su cola. Si necesita escapar, puede correr muy rápido y también es una excelente nadadora. La subespecie G. a. hectori se extinguió en la Isla del Sur, pero, como mencionamos, fue introducida con éxito en las Islas Chatham. Actualmente, hay proyectos para intentar que esta subespecie vuelva a vivir en la región de Canterbury.
Véase también
En inglés: Weka Facts for Kids