robot de la enciclopedia para niños

Ramon Reventós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramon Reventós
Torres Venecianas BCN.jpg
Información personal
Nacimiento 1892
Barcelona,
Fallecimiento 1976
Barcelona
Sepultura Cementerio de Poblenou
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador Ayuntamiento de Barcelona
Obras notables Torres Venecianas, Teatro Griego, Pueblo Español.

Ramon Reventós i Farrarons (nacido en Barcelona en 1892 y fallecido en la misma ciudad en 1976) fue un importante arquitecto español. Es conocido por diseñar edificios y espacios públicos en Barcelona.

¿Quién fue Ramon Reventós?

Ramon Reventós se graduó como arquitecto en 1917. Después, trabajó como jefe del Servicio de Edificios Culturales del Ayuntamiento de Barcelona. Esto significa que era responsable de planificar y construir edificios importantes para la cultura de la ciudad.

¿Qué estilo de arquitectura usaba?

Reventós siguió el estilo llamado novecentismo, que era muy popular en su época. Este estilo buscaba la belleza clásica y la armonía. Dentro del novecentismo, él se inclinó por una corriente que mezclaba la funcionalidad (que los edificios fueran útiles) con la decoración del art déco. El art déco es un estilo de arte y diseño con formas geométricas y elegantes.

Otros arquitectos que compartían este estilo con Reventós fueron Francisco Folguera, Raimundo Durán Reynals, Jaume Mestres i Fossas y los hermanos Ramón y Antoni Puig i Gairalt.

¿Cuáles fueron sus primeras obras importantes?

En 1928, Ramon Reventós diseñó la Casa Masana en Barcelona. Este fue uno de los primeros edificios en la ciudad que mostró el estilo racionalista. Este estilo, que venía de Europa, se enfocaba en la simplicidad y la utilidad. La Casa Masana fue también el primer conjunto de viviendas para varias familias en Barcelona.

Obras destacadas de Ramon Reventós

Ramon Reventós creó varias obras famosas para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Estas incluyen las Torres Venecianas, el Teatro Griego y el Pueblo Español.

Las Torres Venecianas

Las Torres Venecianas son dos torres altas que se encuentran en la plaza de España. Marcan la entrada a la avenida que lleva a la Feria de Barcelona. Estas torres se inspiraron en el famoso campanario de San Marcos en Venecia, Italia.

El Teatro Griego

El Teatro Griego es un teatro al aire libre. Su diseño se basó en los antiguos teatros de la antigua Grecia, especialmente el de Epidauro. Hoy en día, este teatro es la sede de un importante festival de verano en Barcelona, llamado el Festival Grec.

El Pueblo Español

El Pueblo Español es un lugar especial que parece un pequeño pueblo. Dentro de él, puedes encontrar reproducciones de diferentes tipos de edificios y ambientes de toda España. Ramon Reventós lo diseñó junto con el arquitecto Francesc Folguera, el pintor Xavier Nogués y el experto en arte Miquel Utrillo.

Otros proyectos importantes

Ramon Reventós también diseñó otros edificios notables en Barcelona, como:

  • El Hotel Florida, ubicado en la montaña del Tibidabo.
  • El Hotel Miramar, en la montaña de Montjuic.
  • Las dos estaciones del Funicular de Montjuic, un tren que sube y baja por la montaña.

Galería de imágenes

kids search engine
Ramon Reventós para Niños. Enciclopedia Kiddle.