robot de la enciclopedia para niños

Los Nietos (Cartagena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Nietos
pedanía, entidad singular de población y playa
Bandera Cartagena.svg
Bandera
Coat of Arms of Cartagena (Spain).svg
Escudo

Paseo marítimo y club náutico
Los Nietos desde El Mingote
Iglesia de Los Nietos

De arriba abajo: 1. Paseo marítimo y club náutico. 2. Los Nietos y la isla del Barón desde El Mingote. 3. Iglesia
Los Nietos ubicada en España
Los Nietos
Los Nietos
Ubicación de Los Nietos en España
Los Nietos ubicada en Región de Murcia
Los Nietos
Los Nietos
Ubicación de Los Nietos en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial Cartagena
• Municipio Bandera de Cartagena (España) Cartagena
Ubicación 37°38′56″N 0°47′00″O / 37.648944444444, -0.78345833333333
• Altitud 0 m
(mín: 0, máx:?)
Núcleos de
población
Los Nietos y Los Nietos Viejos
Población 1320 hab. (INE 2022)
Gentilicio nietero, nietera
Código postal 30383
Alcaldesa (2021) Noelia Arroyo (PP)
Sitio web www.cartagena.es
Club Náutico Los Nietos.jpg
club náutico

Los Nietos es una localidad costera que forma parte del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Es conocida por sus playas y su ambiente tranquilo, ideal para disfrutar del Mar Menor.

Geografía de Los Nietos

¿Dónde se encuentra Los Nietos?

Los Nietos está en la orilla suroeste del Mar Menor, dentro de la zona natural del Campo de Cartagena. Se ubica al este del municipio y está a unos 24 kilómetros de la ciudad de Cartagena.

La localidad cuenta con dos playas principales, separadas por el club náutico: la playa de la Lengua de la Vaca al este y la del Arenal al oeste.

¿Cómo es el clima en Los Nietos?

El clima en Los Nietos es de tipo clima mediterráneo seco. Esto significa que los inviernos son suaves y los veranos calurosos. Las temperaturas en julio y agosto pueden llegar a los 38°C, mientras que en invierno rara vez bajan de los 5°C. La temperatura promedio anual es de 16-18°C.

Las lluvias son escasas, con un promedio de 323 mm al año, y ocurren principalmente en primavera y otoño. Sin embargo, en septiembre y octubre pueden caer lluvias muy fuertes, conocidas como "gota fría", que a veces causan inundaciones.

Los vientos suelen venir del sureste o suroeste. En otoño, también sopla el viento de levante, que trae nubes y lluvia. En verano, los vientos son más fuertes y pueden aumentar el calor si vienen del sur.

Formaciones del terreno y ramblas

¿Qué son las ramblas de Los Nietos?

Las ramblas de Ponce y de la Carrasquilla son cauces secos que recogen el agua de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión cuando llueve. Desembocan en el Mar Menor, una al este y otra al oeste de Los Nietos.

La rambla de la Carrasquilla, también llamada de Los Belones, termina en un pequeño delta conocido como la Punta de La Lengua de la Vaca. Esta zona es muy importante para la reproducción de un pez llamado Fartet. La rambla de la Carrasquilla es un camino público que ayuda a la vida silvestre a moverse por la zona.

El Ministerio para la Transición Ecológica está trabajando en proyectos para mejorar estas ramblas. El objetivo es evitar que los sedimentos con metales de las minas lleguen al Mar Menor y reducir el riesgo de inundaciones.

Cabezo Mingote: un volcán cercano

El Cabezo Mingote es una pequeña colina de origen volcánico que se encuentra cerca de Los Nietos Viejos. Es un lugar reconocido por su importancia geológica.

Zonas naturales protegidas

Entre Los Nietos y Los Urrutias se encuentra el saladar de Lo Poyo. Un saladar es un terreno con mucha sal. Este lugar está protegido como Parque natural y es importante para la conservación de aves y otras especies.

Cuidado del medio ambiente en el Mar Menor

Los Nietos se ve afectado por los cambios en el Mar Menor. Antes, la agricultura de la zona dependía de la lluvia, pero ahora se usa mucho riego. Esto ha provocado que lleguen nitratos al mar, lo que causa un crecimiento excesivo de algas, conocido como "sopa verde". A veces, esto reduce el oxígeno en el agua, afectando a los peces. Se están realizando esfuerzos para proteger y recuperar este importante ecosistema.

Historia de Los Nietos

Los Nietos en la Antigüedad

Crátera griega con escena de banquete procedente de la necrópolis ibérica encontrada en Los Nietos. Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.

Hace mucho tiempo, la franja de tierra de La Manga no cerraba completamente el Mar Menor. Esto permitía que los barcos navegaran por la laguna. En el siglo IV a. C., Los Nietos era un importante centro de comercio. Aquí se intercambiaban productos de la minería local por mercancías que venían de Grecia y otras partes del Mediterráneo oriental.

Se han encontrado restos muy antiguos en la zona, como una necrópolis ibérica (un cementerio antiguo) en la finca Las Mateas. En este lugar, que data del siglo V a. C., se hallaron más de doscientas tumbas y objetos de cerámica griega. Es un descubrimiento muy valioso porque es el único asentamiento ibérico costero que casi no tenía defensas.

Los Nietos en la Edad Moderna

Durante mucho tiempo, el Mar Menor sufrió ataques de piratas berberiscos, lo que hizo que la zona estuviera poco poblada. A partir del siglo XVII, la región de Cartagena comenzó a repoblarse. Muchos nombres de lugares, como Los Nietos, vienen de los apellidos de las primeras familias que se asentaron allí.

Los Nietos en la Edad Contemporánea

El área más antigua de la localidad es conocida como Los Nietos Viejos. Al principio, Los Nietos era un pequeño pueblo de pescadores en el siglo XIX, con pocas casas. Con el tiempo, se fue organizando y creciendo.

En 1923, un escritor de Cartagena, Federico Casal Martínez, mencionó en su guía que Los Nietos era un lugar con una playa hermosa, donde cada día se construían más casas. Decía que el ayuntamiento se preocupaba por su desarrollo y limpieza, ya que muchas personas de La Unión, Murcia y Cartagena venían a pasar el verano.

También contaba que había baños termales, restaurantes y cafés, lo que muestra que ya era un lugar con vida y servicios para los visitantes.

Archivo:Club náutico antiguo de Los Nietos
Antiguo club náutico

En 1953, se construyó el antiguo club náutico de madera, que se parecía a los balnearios de playa de antes. El club actual se terminó de construir en 1982.

En 1976, se extendió la línea de tren hasta Los Nietos, conectándola con Cartagena.

Vida en Los Nietos

¿Cómo se organiza Los Nietos?

Los Nietos se divide en dos zonas principales: Los Nietos y Los Nietos Viejos. Forma parte de la diputación del Rincón de San Ginés dentro del municipio de Cartagena.

¿Cuánta gente vive en Los Nietos?

Según datos de 2022, en Los Nietos viven 1320 personas.

Servicios para los habitantes

Los Nietos cuenta con varios servicios importantes para sus vecinos:

  • Colegio de Educación Infantil y Primaria "Félix Rodríguez de la Fuente" para los más pequeños.
  • Un consultorio médico para atender la salud.
  • Club Náutico Los Nietos, que tiene un puerto deportivo y una escuela de vela. Aquí se organizan regatas y trofeos.
  • Farmacia.
  • Pistas deportivas para practicar ejercicio.
  • Una Asociación de Vecinos que ayuda a la comunidad.
  • Un centro para las personas mayores.
  • Una Iglesia.

Transporte y cómo llegar

Autobús

Hay autobuses que conectan Los Nietos con Cartagena y otras playas, especialmente en verano.

Línea Recorrido Operador
21
Cartagena - Los Urrutias - Playa Honda (solo verano)
ALSA (TUCARSA)
22
La Manga - Los Urrutias (Búho Mar Menor / Solo verano)

También hay líneas de autobús interurbanas que conectan Los Nietos con otras localidades de la Región de Murcia.

Línea Recorrido Operador
46
San Pedro del Pinatar - San Javier - Los Alcázares - Cabo de Palos
ALSA (TUCARSA)

En verano, también funciona una línea que va a Murcia:

Línea Recorrido Operador
MUR-083-2 Murcia - La Manga del Mar Menor Interbus

Tren

Archivo:Estación de Los Nietos (22788019591)
Estación de ferrocarril de Los Nietos

Los Nietos tiene una estación de tren y dos paradas más pequeñas (apeaderos): Pescadería y Los Nietos Viejos. Esta línea de tren conecta Los Nietos con Cartagena, pasando por pueblos de la sierra minera como El Estrecho de San Ginés y La Unión.

Carreteras

La carretera RM-F54 atraviesa Los Nietos y lo conecta con Los Belones e Islas Menores al este, y con Los Urrutias al oeste. Otra carretera local lleva a El Sabinar, donde se une con la RM-12, que conecta La Manga con Cartagena y Murcia.

¿De qué vive la gente en Los Nietos?

La economía de Los Nietos se ha basado tradicionalmente en la pesca (aunque ahora menos), la agricultura y, sobre todo, en el sector servicios relacionado con el turismo.

Festividades en Los Nietos

  • Cofradía de Pescadores: Se celebra del 14 al 16 de julio. Los pescadores ofrecen parrilladas gratuitas de pescado del Mar Menor.
  • Nuestra Señora de los Ángeles: Es la patrona de Los Nietos y su fiesta es el 2 de agosto. Se hace una procesión con la imagen de la Virgen por las calles y en barco por el Mar Menor.
  • San Miguel: Son las fiestas de Los Nietos Viejos, que se celebran del 21 al 29 de septiembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Nietos, Cartagena Facts for Kids

kids search engine
Los Nietos (Cartagena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.