El Estrecho de San Ginés para niños
Datos para niños El Estrecho de San Ginés |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población y pedanía | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de El Estrecho de San Ginés en España | ||||
Ubicación de El Estrecho de San Ginés en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Cartagena | |||
• Partido judicial | Cartagena | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°37′45″N 0°49′47″O / 37.629119555576, -0.82961718290767 | |||
Población | 694 hab. (INE 2021) | |||
Código postal | 30381 | |||
Alcaldesa (2021) | Noelia Arroyo (PP) | |||
Sitio web | www.cartagena.es | |||
El Estrecho de San Ginés (también conocido como El Estrecho) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Es un lugar con historia y naturaleza interesante.
Contenido
Geografía y Entorno Natural
¿Dónde se encuentra El Estrecho de San Ginés?
Este pueblo está situado al este del municipio de Cartagena. Se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad principal.
Paisajes y Formaciones Naturales
Una parte de la Sierra minera de Cartagena-La Unión se extiende por esta zona. Esto significa que el paisaje tiene características de una antigua región minera.
El Estrecho de San Ginés se ubica en la parte sur del monte Miral. Este monte también es conocido como cerro o cabezo de San Ginés. Cerca de aquí, hubo un importante lugar de retiro espiritual, el Monasterio de San Ginés de la Jara.
Lugares de Interés Natural Cercanos
A solo un kilómetro de El Estrecho de San Ginés, siguiendo la carretera RM-F43 hacia el Mar Menor, se encuentra la Cueva Victoria. Este es un yacimiento paleontológico, un lugar donde se han encontrado restos muy antiguos de animales. La cueva se formó de manera natural en la roca, un proceso llamado cárstico.
Desde El Estrecho también nace la rambla o barranco de Ponce. Una rambla es un cauce de agua que suele llevar agua solo cuando llueve mucho. Esta rambla llega hasta Los Nietos, un pueblo costero.
La Vida en El Estrecho de San Ginés
¿Cómo se organiza el pueblo?
El municipio de Cartagena se divide en zonas llamadas diputaciones. El Estrecho de San Ginés forma parte de la diputación de El Beal. Es lo que se conoce como una entidad singular de población o pedanía, que es como un pequeño pueblo dentro de un municipio más grande.
¿Cuántas personas viven aquí?
Según datos de 2021, la población total de El Estrecho de San Ginés es de 694 habitantes.
¿A qué se dedica la gente de El Estrecho?
Antiguamente, El Estrecho de San Ginés fue un pueblo muy importante en la zona, hasta el año 1880. En ese momento, El Llano del Beal tomó su lugar. Una señal de su importancia pasada es que la iglesia principal estaba aquí.
La principal actividad económica del pueblo era la minería, al igual que en el cercano Llano del Beal. Ambos pueblos comparten una historia ligada a esta actividad.
Hoy en día, la economía del pueblo se basa en el sector servicios. Esto significa que muchos de sus habitantes trabajan en comercios, turismo o en otros servicios en pueblos cercanos.
Servicios y Lugares Comunitarios
El Estrecho de San Ginés cuenta con varios servicios para sus habitantes:
- Un colegio público llamado San Ginés de la Jara, que también es utilizado por los niños de Llano del Beal.
- Un Espacio de Ocio para el disfrute de la comunidad.
- El Club Deportiva Minera, un equipo de fútbol que comparten con Llano del Beal y El Beal. Su estadio es el Ángel Celdran.
- Un cementerio, ubicado cerca del monasterio de San Ginés de la Jara.
¿Cómo se llega a El Estrecho de San Ginés?
Carreteras
El pueblo está conectado por la carretera RM-F43. Esta carretera lo une con el cercano Llano del Beal (a solo 600 metros), La Unión y Cartagena. En la dirección opuesta, la misma carretera lleva al Mar Menor y al Rincón de San Ginés.
Tren
Hay una línea de Ferrocarril de vía estrecha que conecta Cartagena con Los Nietos. Esta línea es operada por Renfe Cercanías AM y El Estrecho de San Ginés tiene una pequeña parada de tren, llamada apeadero.
Autobús
El pueblo tiene servicio de autobús urbano que lo conecta con la ciudad de Cartagena. Durante el verano, también hay autobuses que van a las playas.
Línea | Recorrido | Operador |
---|---|---|
|
|
|
Además, El Estrecho de San Ginés forma parte de la red de autobuses interurbanos de la Región de Murcia, conocida como Movibus.
Línea | Recorrido | Operador | ||
---|---|---|---|---|
|
|
|
Celebraciones y Fiestas
Las fiestas locales de El Estrecho de San Ginés se celebran el 25 de agosto. Son en honor a su patrón, San Nicolás de Bari.
Para Saber Más
- Portmán
- Fundación Sierra Minera
- Rambla de Las Matildes