robot de la enciclopedia para niños

Los Urrutias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Urrutias
entidad singular de población, playa y localidad
Bandera Cartagena.svg
Bandera
Coat of Arms of Cartagena (Spain).svg
Escudo

Torre del Negro
Iglesia de Los Urrutias.
Playa de Los Urrutias.

De arriba abajo: 1.Torre del Negro. 2. Iglesia de Los Urrutias.3. Playa de Los Urrutias.
Los Urrutias ubicada en España
Los Urrutias
Los Urrutias
Ubicación de Los Urrutias en España
Los Urrutias ubicada en Región de Murcia
Los Urrutias
Los Urrutias
Ubicación de Los Urrutias en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial Cartagena
• Municipio Bandera de Cartagena (España) Cartagena
Ubicación 37°40′51″N 0°49′44″O / 37.680961375934, -0.82877266140925
Núcleos de
población
Punta Brava, Los Urrutias y Urbanización Estrella de Mar
Población 1151 hab. (INE 2022)
Gentilicio urrutiense
Código postal 30368
Alcaldesa (2021) Noelia Arroyo (PP)
Sitio web http://www.cartagena.es]

Los Urrutias es una bonita localidad costera que forma parte del municipio de Cartagena. Se encuentra en la Región de Murcia, en el sureste de España. Es un lugar conocido por sus playas y su ambiente tranquilo junto al Mar Menor.

Descubre Los Urrutias: Ubicación y Origen

¿Dónde se encuentra Los Urrutias?

Los Urrutias está en la costa del Mar Menor, una gran laguna de agua salada. Limita al norte con Punta Brava y El Carmolí. Al este, tiene el Mar Menor, y al sur, la población de Los Nietos. Al oeste, se encuentra El Algar. Está a unos 18 kilómetros de la ciudad de Cartagena.

¿De dónde viene el nombre de Los Urrutias?

El nombre de Los Urrutias se debe a las primeras familias que se establecieron aquí. Estas familias tenían el apellido Urrutia, que es de origen vasco.

El Clima y las Playas de Los Urrutias

¿Cómo es el clima en Los Urrutias?

El clima en Los Urrutias es de tipo clima mediterráneo árido. Esto significa que los inviernos son suaves y los veranos son calurosos. Las temperaturas en verano pueden llegar a los 38 °C, mientras que en invierno no suelen bajar de los 5 °C. La temperatura media anual es de 16-18 °C.

Las lluvias son escasas, entre 200 y 500 mm al año, y ocurren principalmente en primavera y otoño. A veces, en septiembre y octubre, pueden caer lluvias muy fuertes, conocidas como "gota fría", que pueden causar inundaciones. Los vientos suelen venir del sureste o suroeste.

¿Cómo son las playas de Los Urrutias?

Los Urrutias cuenta con un paseo marítimo que recorre gran parte del pueblo. Sus playas son de arena gris y están divididas por espigones de piedra. Estos espigones se construyeron para ayudar a que la arena no se fuera al mar. En 2016, se tomaron medidas para quitar algunos de estos espigones, ya que los vecinos pensaban que afectaban la limpieza del mar y la arena.

Naturaleza y Entorno Protegido

Espacios naturales cercanos

Cerca de Los Urrutias hay varios lugares naturales protegidos. Estos forman parte del parque natural de los espacios abiertos e islas del Mar Menor:

  • El El Carmolí: Es lo que queda de un antiguo volcán que ya no está activo. Se puede ver desde cualquier punto del Mar Menor.
  • El saladar de Lo Poyo: Es un espacio protegido entre Los Urrutias y Los Nietos. Tiene categorías de Parque natural, LIC y ZEPA.

¿Qué se hace para cuidar el Mar Menor?

El Mar Menor es un ecosistema muy especial que necesita ser cuidado. En Los Urrutias, se trabaja para proteger este entorno. La agricultura en la zona ha cambiado con el tiempo, y ahora se busca que las actividades humanas no afecten la calidad del agua. Se realizan esfuerzos para mantener el equilibrio natural del Mar Menor y asegurar su salud para el futuro.

Historia de Los Urrutias

Los primeros habitantes y la seguridad

Hace mucho tiempo, en los XVII y XVIII, la zona del Mar Menor no estaba muy poblada. Esto se debía a los ataques de piratas berberiscos, que hacían que vivir allí fuera peligroso. Con el tiempo, la seguridad mejoró, y más personas comenzaron a establecerse en el Campo de Cartagena.

La llegada de los Urrutia

En el XIX, después de algunos conflictos históricos, llegaron a la zona unos militares de origen vasco con el apellido Urrutia. Ellos se instalaron en un palacete que se conoció como "La Casa del Miedo". De ahí viene el nombre de la localidad.

Patrimonio y Lugares de Interés

La Casa del Miedo

Este palacete estaba a la entrada del pueblo. Era conocido como "La Casa del Miedo" porque su aspecto, ya un poco antiguo, podía dar una sensación particular. Fue demolido en 1994.

La Torre del Negro

Archivo:Torre del Negro 04
Torre del Negro, una antigua torre de vigilancia.

Esta torre fue construida por orden del Rey Felipe II. Su nombre original era Torre de Arráez. Cuando se construyó, la orilla del Mar Menor estaba a solo unos 100 metros. La torre tiene dos pisos y una pequeña garita de guardia en la parte superior. Mide 14 metros de alto y sus muros son muy gruesos, de 1,50 metros.

La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

Archivo:Iglesia de Los Urrutias
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

Esta iglesia se construyó a mediados del XX. Fue renovada y se le añadieron dos naves laterales. Antiguamente, se la conocía como la capilla de Los Urrutias. Se cuenta que el rey Alfonso XIII donó un hermoso cáliz de oro y piedras preciosas a la parroquia. En el exterior, se pueden ver imágenes de la virgen del Rosell y la virgen de la Arrixaca, que fueron patronas de Cartagena y Murcia. También hay representaciones de los Cuatro Santos de Cartagena y varios apóstoles. Dentro, hay imágenes de los Talleres de Olot y un belén parroquial. La imagen de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la localidad, está en una hornacina que se puede visitar todo el año.

El Molino de Viento

En la carretera hacia El Algar, se encuentra un típico molino de viento del Campo de Cartagena. Estos molinos son parte del paisaje de la región.

La Vida en Los Urrutias

¿Cómo se organiza la población?

Los Urrutias se divide en tres zonas principales: Los Urrutias (el casco urbano), Punta Brava y la urbanización Estrella de Mar. La localidad pertenece a la diputación de El Algar y es una entidad singular de población o pedanía del municipio de Cartagena.

¿Cuántas personas viven en Los Urrutias?

En el año 2022, la población de Los Urrutias era de 1151 habitantes. De ellos, 798 vivían en el casco urbano, 10 en zonas más dispersas y 343 en la Urbanización Estrella de Mar.

Servicios y actividades

Los Urrutias cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes. Hay dos hoteles, un puerto deportivo, la iglesia, restaurantes, supermercados, una clínica veterinaria y una vinoteca. Desde principios del XXI, la zona ha crecido gracias a nuevas inversiones. Recientemente, se han instalado cinco nuevos balnearios en las playas de Punta Brava, Los Urrutias y Estrella de Mar. Esto facilita el acceso al baño y atrae a más turistas.

¿Cómo llegar a Los Urrutias?

Puedes llegar a Los Urrutias en autobús. El servicio de transporte público urbano, operado por TUCARSA, conecta la localidad con la ciudad de Cartagena.

Línea Recorrido
21
Cartagena - Los Urrutias (hasta Playa Honda en verano)
22
La Manga - Los Urrutias (Búho Mar Menor / Solo verano)

También hay un servicio de autobuses interurbanos llamado Movibus, que conecta Los Urrutias con otras localidades de la Región de Murcia.

Línea Recorrido Operador
46
San Pedro del Pinatar - San Javier - Los Alcázares - Cabo de Palos
ALSA (TUCARSA)

Por carretera, la RM-F54 atraviesa la localidad, conectándola con Los Alcázares al oeste y Los Nietos al este. También hay una conexión con El Algar.

Gastronomía y Fiestas

¿Qué se come en Los Urrutias?

La comida típica de Los Urrutias incluye deliciosas frituras de pescado, arroces y asados. También hay una gran variedad de tapas y dulces tradicionales de la zona.

Un evento muy popular es la Rutapa o Ruta de la Tapa Internacional, que se celebra cada año durante la Semana Santa. En este evento, puedes probar tapas de diferentes países, como España, Alemania, India o Inglaterra, y participar en un concurso con premios.

Otra celebración importante es La Fiesta del Cerdo, que se realiza a principios de diciembre. En ella, se reparte de forma gratuita salchicha, longaniza, lomo, tocino y morcillas a todos los asistentes. Además, hay un mercadillo de artesanía y juegos inflables para los más pequeños.

¿Cuándo son las fiestas en Los Urrutias?

Las fiestas principales de Los Urrutias se celebran del 1 de julio al 31 de agosto.

El 16 de julio es la Fiesta de la Virgen del Carmen, la Patrona de los marineros. Se hace una procesión con la imagen de la Patrona por las calles del pueblo y también por el mar, llevando la imagen en un barco. Durante estas fiestas, hay conciertos junto al Mar Menor, concursos de cocina, talleres para niños y el tradicional bingo por las noches de verano.

En Punta Brava, las fiestas son en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Incluyen verbenas, rifas, concursos y eventos deportivos. El 15 de agosto, la patrona es llevada en procesión por El Carmolí y Punta Brava.

Fiestas de Navidad

Durante la Navidad, se monta un tradicional belén en la parroquia y un árbol de Navidad en la plaza de la iglesia. También es muy emocionante la llegada de los Reyes Magos en barco, quienes entregan regalos a los niños.

Otras fiestas menores en la localidad son Halloween, la sardinada en el puerto deportivo y las Hogueras de Santiago, que se encienden a orillas del Mar Menor con cenas y baños nocturnos en la playa.

Véase también

kids search engine
Los Urrutias para Niños. Enciclopedia Kiddle.