Rafael Márquez para niños
Datos para niños Rafa Márquez |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Rafa Márquez en Rusia 2018.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Rafael Márquez Álvarez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El káiser de Michoacán. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Zamora, Michoacán 13 de febrero de 1979 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española (desde 2006) Mexicana |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 81 kg (178 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 2020 (Cadete A del Real Alcalá) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(títulos) |
(* 4 Ligas españolas (2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Defensa central | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como jugador | 19 de octubre de 1996 (Atlas F. C.) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2 de julio de 2018 (Atlas F. C.) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 148 (15) - Selección 632 (27) - Clubes |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rafael Márquez Álvarez (nacido el 13 de febrero de 1979 en Zamora, Michoacán, México), conocido como Rafa Márquez, es un famoso exfutbolista mexicano. Jugaba como defensa central. Hoy en día, es director deportivo y entrenador. Actualmente, trabaja como técnico auxiliar de la Selección Mexicana.
Rafa Márquez es considerado uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos. Fue un jugador muy importante para la Selección de México desde 1997 hasta su retiro en el Mundial de Rusia 2018. Es el tercer futbolista con más partidos jugados para su selección, con 148 encuentros. Además, tiene un récord especial: ha participado en cinco Copas Mundiales, ¡y en todas ellas fue el capitán de su equipo! También es el mexicano con más partidos jugados en Mundiales, con diecinueve.
Contenido
¿Quién es Rafa Márquez?
Rafa Márquez, apodado El Káiser de Michoacán, es una leyenda del fútbol mexicano. Su carrera estuvo llena de éxitos, tanto en clubes de Europa y América como con la Selección Nacional de México. Su liderazgo y habilidad en la defensa lo hicieron destacar en cada equipo donde jugó.
Sus inicios como jugador
En el Atlas F. C.
Rafa Márquez comenzó su carrera en las fuerzas básicas del Atlas Fútbol Club. Debutó en la Primera División de México el 19 de octubre de 1996. En el Torneo Verano 1999, su equipo, conocido como "los niños héroes" por ser muy jóvenes, llegó a la final. Aunque perdieron en penaltis contra el Toluca, Rafa ya mostraba su gran talento.
Su paso por Europa: A. S. Mónaco
Después de la Copa América 1999, el AS Mónaco de Francia lo fichó en 1999. En su primera temporada, ganó la Liga francesa y fue reconocido como el mejor defensa central de la liga. En 2003, también ganó la Copa de la Liga de Francia. Se convirtió en uno de los mejores defensas de Europa.
La era dorada en el F. C. Barcelona
En 2003, Márquez llegó al F. C. Barcelona de España. A pesar de algunas lesiones al principio, se volvió un jugador clave. En 2005, ganó su primera Liga española con el club.
La siguiente temporada, ganó la Supercopa de España, otra Liga y la Liga de Campeones de la UEFA. ¡Fue el primer futbolista mexicano en ganar la Liga de Campeones! En 2006, obtuvo la nacionalidad española. En 2009, ganó su segunda Liga de Campeones de la UEFA, la Liga española y la Copa del Rey, logrando el famoso "triplete" (tres títulos importantes en una misma temporada). Antes de irse en 2010, ganó otra Liga española, completando el "sextete" (seis títulos en un año).
Aventura en Estados Unidos: New York Red Bulls
En 2010, Rafa se unió a los New York Red Bulls en la MLS de Estados Unidos. Allí jugó junto a otro gran futbolista, Thierry Henry. Estuvo en el equipo hasta 2012.
Regreso a México: Club León
En 2012, Rafa regresó a México para jugar con el Club León. Como capitán, llevó al equipo a ganar la Liga MX en el Apertura 2013. Con este triunfo, se convirtió en el primer mexicano en ganar ligas en tres países diferentes: Francia, España y México. En 2014, el Club León ganó otro título, logrando un bicampeonato.
Breve paso por Italia: Hellas Verona F. C.
En 2014, Rafa Márquez volvió a Europa para jugar con el Hellas Verona Football Club en la Serie A de Italia. Su buen desempeño en el Mundial de 2014 lo llevó de nuevo al fútbol europeo.
El último baile en Atlas y su retiro profesional
En 2015, Rafa regresó al Atlas, el equipo donde comenzó. Anunció su retiro en 2018, pero antes de eso, participó en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 con la Selección Mexicana. Su último partido de clubes fue el 28 de abril de 2018.
Su carrera después de jugar
Como Director Deportivo
Después de retirarse como jugador, Rafa Márquez fue director deportivo del Atlas de Guadalajara desde 2018 hasta 2019.
Como Entrenador
En agosto de 2020, Rafa comenzó su carrera como entrenador, dirigiendo al equipo juvenil Cadete A del Real Alcalá en España. Luego, en 2022, se convirtió en entrenador del Fútbol Club Barcelona Atlètic, el equipo filial del F. C. Barcelona. Desde agosto de 2024, es director técnico auxiliar de la Selección Mexicana, apoyando al equipo para el Mundial de 2026.
Selección nacional
Rafa Márquez tuvo una carrera muy destacada con la Selección Mexicana.
Participaciones en Copas del Mundo
Rafa Márquez es uno de los pocos jugadores en la historia del fútbol que ha participado en cinco Copas Mundiales.
- Copa Mundial de 2002 (Corea y Japón): Fue el capitán más joven de la Selección Mexicana en un Mundial, con solo 23 años. Jugó todos los partidos.
- Copa Mundial de 2006 (Alemania): Volvió a ser capitán y anotó un gol contra Argentina.
- Copa Mundial de 2010 (Sudáfrica): Anotó un gol en el partido inaugural contra Sudáfrica y dio una asistencia. Fue capitán en dos partidos.
- Copa Mundial de 2014 (Brasil): Se convirtió en el primer mexicano en ser capitán en cuatro Mundiales seguidos. Anotó un gol contra Croacia, siendo el único defensa en marcar en tres Mundiales diferentes.
- Copa Mundial de 2018 (Rusia): Participó en su quinto Mundial, un logro que comparte con muy pocos futbolistas en el mundo.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Asist. |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 2002 | ![]() ![]() |
Octavos de final | 4 | 0 | 0 |
Copa Mundial de 2006 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 | 0 |
Copa Mundial de 2010 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 | 1 |
Copa Mundial de 2014 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 | 1 |
Copa Mundial de 2018 | ![]() |
Octavos de final | 3 | 0 | 0 |
Total parcial en Copas del Mundo | 19 | 3 | 2 |
Otros torneos con la Selección Nacional
Rafa Márquez también jugó en otros torneos importantes con la Selección Mexicana:
- Copa FIFA Confederaciones: Ganó la edición de 1999.
- Copa América: Participó en varias ediciones, logrando el segundo lugar en 2001 y el tercer lugar en 1999 y 2007.
- Copa de Oro de la CONCACAF: Ganó este torneo en 2003 y 2011.
En marzo de 2011, Rafa Márquez alcanzó los 100 partidos con la Selección Mexicana, un hito importante en su carrera.
Clubes
Como jugador
Actualizado al último partido jugado el 28 de abril de 2018.
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas Nacionales(1) |
Copas Internacionales(2) |
Total | Media goleadora |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asis. | Part. | Goles | Asis. | Part. | Goles | Asis. | Part. | Goles | Asis. | ||||
Atlas F. C.![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 1996-97 | 24 | 2 | 0 | — | — | 24 | 2 | 0 | 0.08 | |||||
1997-98 | 20 | 1 | 1 | — | — | 20 | 1 | 1 | 0.05 | ||||||
1998-99 | 33 | 3 | 2 | — | — | 33 | 3 | 2 | 0.09 | ||||||
2015-16 | 14 | 1 | 0 | — | — | 14 | 1 | 0 | 0.07 | ||||||
2016-17 | 23 | 0 | 1 | — | — | 23 | 0 | 1 | 0 | ||||||
2017-18 | 21 | 0 | 3 | — | — | 21 | 0 | 3 | 0 | ||||||
Total club | 135 | 7 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 135 | 7 | 7 | 0.05 | ||
A. S. Mónaco![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 1999-00 | 23 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 31 | 3 | 0 | 0.1 | |
2000-01 | 15 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 22 | 1 | 0 | 0.05 | ||
2001-02 | 21 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | — | 22 | 0 | 0 | 0 | ||||
2002-03 | 30 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | — | 33 | 1 | 0 | 0.03 | ||||
Total club | 89 | 5 | 0 | 11 | 0 | 0 | 10 | 0 | 0 | 110 | 5 | 0 | 0.05 | ||
F. C. Barcelona![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2003-04 | 22 | 1 | 0 | 6 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 31 | 1 | 0 | 0.03 | |
2004-05 | 34 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 41 | 3 | 2 | 0.07 | ||
2005-06 | 25 | 0 | 1 | 4 | 1 | 1 | 8 | 0 | 1 | 37 | 1 | 3 | 0.03 | ||
2006-07 | 21 | 1 | 0 | 7 | 0 | 1 | 9 | 1 | 0 | 37 | 2 | 1 | 0.05 | ||
2007-08 | 23 | 2 | 0 | 5 | 0 | 1 | 8 | 0 | 0 | 36 | 2 | 1 | 0.06 | ||
2008-09 | 23 | 1 | 0 | 4 | 1 | 0 | 10 | 1 | 3 | 37 | 3 | 3 | 0.08 | ||
2009-10 | 15 | 1 | 1 | 3 | 0 | 1 | 5 | 0 | 0 | 23 | 1 | 2 | 0.04 | ||
Total club | 163 | 9 | 4 | 30 | 2 | 4 | 49 | 2 | 4 | 242 | 13 | 12 | 0.05 | ||
New York Red Bulls![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2010 | 12 | 1 | 1 | – | – | 12 | 1 | 1 | 0.08 | |||||
2011 | 21 | 0 | 4 | – | – | 21 | 0 | 4 | 0 | ||||||
2012 | 17 | 0 | 3 | – | – | 17 | 0 | 3 | 0 | ||||||
Total club | 50 | 1 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 50 | 1 | 8 | 0.02 | ||
C. León![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2013 | 13 | 0 | 0 | — | 1 | 0 | 0 | 14 | 0 | 0 | 0 | |||
2013-14 | 35 | 1 | 2 | — | 7 | 0 | 0 | 42 | 1 | 2 | 0.02 | ||||
2014 | 2 | 0 | 1 | — | – | 2 | 0 | 1 | 0 | ||||||
Total club | 50 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 | 0 | 58 | 1 | 3 | 0.02 | ||
Hellas Verona F. C.![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2014-15 | 26 | 0 | 1 | 3 | 0 | 1 | – | 29 | 0 | 2 | 0 | |||
2015-16 | 9 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | – | 10 | 0 | 0 | 0 | ||||
Total club | 35 | 0 | 1 | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 39 | 0 | 2 | 0 | ||
Total carrera | 522 | 23 | 23 | 45 | 2 | 5 | 67 | 2 | 4 | 634 | 27 | 32 | 0.04 | ||
(1) Incluye datos de Copa Francia y Copa de la Liga de Francia (1999-2003) / Supercopa de Francia (2000) / Copa del Rey (2003-2009) /
Supercopa de España (2005, 2006, 2009) / Copa Italia (2014-2015). (2) Incluye datos de Liga de Campeones de la UEFA (1999-2001; 2003-2009) / Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2006, 2009) / Supercopa de Europa (2006).
|
Como Director Deportivo
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlas | ![]() |
2018-2019 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Cadete A del Real Alcalá | ![]() |
2020-2021 |
F. C. Barcelona Atlètic | 2022-2024 | |
DT Auxiliar | ![]() |
2024-Actualidad |
Palmarés y distinciones
Torneos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Ligue 1 | A. S. Mónaco | ![]() |
2000 |
Trofeo de Campeones | 2000 | ||
Copa de la Liga | 2003 | ||
La Liga | F. C. Barcelona | ![]() |
2005 |
Supercopa de España | 2005 | ||
La Liga | 2006 | ||
Supercopa de España | 2006 | ||
Copa del Rey | 2009 | ||
La Liga | 2009 | ||
Supercopa de España | 2009 | ||
La Liga | 2010 | ||
Liga MX | León | ![]() |
Apertura 2013 |
Liga MX | Clausura 2014 |
Torneos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa FIFA Confederaciones | Selección de México | ![]() |
1999 |
Copa Oro CONCACAF | ![]() ![]() |
2003 | |
UEFA Champions League | F. C. Barcelona | ![]() |
2006 |
UEFA Champions League | ![]() |
2009 | |
UEFA Supercup | ![]() |
2009 | |
Mundial de Clubes FIFA | ![]() |
2009 | |
Copa Oro CONCACAF | Selección de México | ![]() |
2011 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Mejor defensa del Torneo Verano | 1999 |
Mejor defensa de la Ligue 1. | 2000 |
Mejor futbolista norteamericano | 2005 |
Nominado al jugador FIFA del año | 2006 |
Nominado al FIFPro World XI | 2006 |
Nominado al jugador FIFA del año | 2007 |
Mejor jugador del partido México vs. Croacia en la Copa Mundial | 2014 |
Responsabilidad social de la Liga MX | 2017 |
Galería de imágenes
-
Márquez jugando con los Red Bulls en 2010.
Véase también
En inglés: Rafael Márquez Facts for Kids