robot de la enciclopedia para niños

Rabanillo (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rabanillo
localidad y entidad singular de población
Flag of Galende Spain.svg
Bandera
Escudo de Galende (Zamora).svg
Escudo

Rabanillo ubicada en España
Rabanillo
Rabanillo
Ubicación de Rabanillo en España
Rabanillo ubicada en la provincia de Zamora
Rabanillo
Rabanillo
Ubicación de Rabanillo en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio Galende
Ubicación 42°05′39″N 6°39′08″O / 42.0941, -6.65216
• Altitud 1057 m
Población 38 hab. (INE 2024)
Código postal 49360

Rabanillo (en senabrés Rabaniellu) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Galende, en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Rabanillo?

Rabanillo está situado en la comarca de Sanabria, en la parte noroeste de la provincia de Zamora. Forma parte del municipio de Galende, junto con otros pueblos como Cubelo, Ilanes, Pedrazales y Vigo.

Un entorno natural especial

Este pueblo se encuentra dentro del parque natural del Lago de Sanabria y Alrededores. Este parque es famoso por tener el lago de origen glaciar más grande de España, un lugar muy bonito y popular para visitar.

¿Cómo ha sido la historia de Rabanillo?

La historia de Rabanillo es muy interesante y se remonta a muchos años atrás.

Rabanillo en la Edad Media

Durante la Edad Media, Rabanillo formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a que más gente se asentara en la zona de Sanabria, incluyendo Rabanillo. Después de que Portugal se independizara en el año 1143, Rabanillo estuvo en una zona de frontera. Esto causó algunos conflictos entre el reino de León y Portugal por el control de esta área. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.

Rabanillo en la Edad Moderna y la actualidad

Más tarde, en la Edad Moderna, Rabanillo se unió a una provincia llamada "Tierras del Conde de Benavente". Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Rabanillo pasó a formar parte de la provincia de Zamora. En 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria. Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Rabanillo se unió al de Galende, que es su municipio actual.

¿Qué patrimonio tiene Rabanillo?

Rabanillo es un buen ejemplo de cómo se ha mantenido la arquitectura tradicional de Sanabria. Entre sus edificios, destaca su iglesia, que está dedicada al Santo Cristo.

kids search engine
Rabanillo (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.