robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Ríos de Costa Rica para niños

Enciclopedia para niños

Los ríos de Costa Rica son corrientes de agua que recorren el país y desembocan en diferentes lugares. Se dividen en tres grandes grupos, llamados vertientes, según el punto donde entregan sus aguas: la vertiente norte, que va hacia el Lago de Nicaragua y el Río San Juan; la vertiente del Mar Caribe; y la vertiente del Océano Pacífico. Las montañas que atraviesan Costa Rica de noroeste a sureste actúan como una barrera natural, dirigiendo el agua de cada río hacia una de estas tres zonas. Esto permite que el sistema de ríos de Costa Rica se organice de esta manera.

Los Ríos de Costa Rica y sus Caminos

¿Cómo se Agrupan los Ríos de Costa Rica?

Los ríos de Costa Rica se organizan en tres grandes grupos, conocidos como vertientes. Una vertiente es el área de terreno por donde fluyen los ríos y arroyos que van a parar a un mismo mar, lago o río principal. En Costa Rica, las montañas son clave para esta división.

  • Vertiente Norte: Los ríos de esta zona fluyen hacia el norte y terminan en el Lago de Nicaragua o en el Río San Juan.
  • Vertiente del Caribe: Estos ríos viajan hacia el este y desembocan directamente en el Mar Caribe.
  • Vertiente del Pacífico: Los ríos de esta vertiente corren hacia el oeste y llegan al Océano Pacífico.

Los Ríos Más Largos de Costa Rica

A continuación, te mostramos algunos de los ríos más importantes de Costa Rica, ordenados por su longitud. Esta información viene de un informe oficial sobre el ambiente en el país.

Posición Río Longitud en km Área de la cuenca en km² Caudal en m3/s Tramo navegable en km
1 Río Térraba 160 5079,7 325 14,1
2 Río Sixaola 146 2333,8 231 10,2
3 Río Reventazón 145 2953,4 136 34
4 Río Tempisque 138 3407,8 27 15
5 Río San Carlos 135 2649,2 212 86
6 Río Pacuare 108 385,3 60 38
7 Río Grande de Tárcoles 94 2171,4 83 6,6
8 Río Matina 92 1418,5 6 16
9 Río Sarapiquí 84 1926,2 118 45
10 Río Parrita 73 1275,4 29 0
  • Longitud: Es la distancia que recorre el río desde su nacimiento hasta su desembocadura.
  • Área de la cuenca: Es la superficie de tierra donde se recoge toda el agua que alimenta al río y sus afluentes.
  • Caudal: Es la cantidad de agua que pasa por un punto del río en un segundo. Se mide en metros cúbicos por segundo.
  • Tramo navegable: Es la parte del río por donde pueden transitar embarcaciones.

Las Tres Grandes Vertientes de Costa Rica

Vertiente Norte: Hacia el Lago y el Río San Juan

Los ríos de esta vertiente nacen en las montañas del centro y norte del país. Fluyen hacia el norte y sus aguas terminan en el Lago de Nicaragua o en el Río San Juan, que marca parte de la frontera con Nicaragua.

Vertiente del Mar Caribe: Directo al Océano

Estos ríos nacen en la Cordillera Central y otras montañas del este. Recorren el país hacia el este y desembocan directamente en el Mar Caribe.

Vertiente del Océano Pacífico: Hacia el Oeste

Los ríos de esta vertiente nacen en las montañas del centro y oeste de Costa Rica. Fluyen hacia el oeste y sus aguas llegan al Océano Pacífico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of rivers of Costa Rica Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Ríos de Costa Rica para Niños. Enciclopedia Kiddle.