Río Toro Amarillo para niños
Datos para niños Río Toro Amarillo |
||
---|---|---|
![]() Río Toro Amarillo a su paso por Guápiles.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Sucio | |
Nacimiento | Volcán Turrialba, Cordillera Volcánica Central | |
Desembocadura | Mar Caribe | |
Coordenadas | 10°12′33″N 83°48′59″O / 10.20915, -83.81633 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Costa Rica | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Costa Rica). | ||
Ubicación (Provincia de Limón). | ||
El río Toro Amarillo es un río importante de Costa Rica. Sus aguas fluyen hacia el mar Caribe, formando parte de la zona norte de la vertiente caribeña del país.
Es importante no confundirlo con otro río llamado Toro, que a veces también se conoce como "Toro Amarillo". Ese otro río nace cerca del volcán Poás y pasa por las provincias de Alajuela y Heredia. El río Toro Amarillo de este artículo es diferente.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Toro Amarillo?
El río Toro Amarillo es un afluente del río Sucio. Esto significa que sus aguas se unen a las del río Sucio. Uno de sus principales afluentes es el río Blanco.
Origen y recorrido del río
El río Toro Amarillo nace en las faldas del Volcán Turrialba, una montaña muy conocida en Costa Rica. Desde allí, atraviesa dos zonas importantes:
Durante una parte de su recorrido, el río fluye casi al lado del río Sucio, hasta que finalmente sus aguas se juntan.
¿Por qué el río Toro Amarillo tiene ese color?
En algunas partes, el río Toro Amarillo tiene un color amarillo muy llamativo. Esto se debe a que arrastra una gran cantidad de sedimentos y material volcánico. Este material proviene de las montañas y volcanes por donde pasa el río.
Características del río Toro Amarillo
El río Toro Amarillo tiene las características típicas de los ríos que desembocan en el océano Atlántico en Costa Rica.
Cómo fluye el río
El río desciende rápidamente por las montañas. Luego, entra en las llanuras de la zona caribeña. Allí, se convierte en un río con mucho caudal, formando curvas llamadas meandros y dividiéndose en varios brazos.
Uno de los brazos del río Toro Amarillo da origen al Río Tortuguero. Esto permite que el río Chirripó Norte se conecte con la cuenca del Tortuguero en las llanuras de Santa Clara.
El río y la ruta 32
En la parte baja de su curso, el río es cruzado por un puente de la ruta 32. Esta carretera es muy importante porque conecta la capital, San José, con la ciudad de Limón en la costa caribeña.
Un cambio de color en 2016
En el año 2016, el Volcán Turrialba tuvo una erupción de ceniza. Esta ceniza hizo que las aguas del río Toro Amarillo cambiaran de su color amarillo habitual a un tono gris.