Río Sucio (Costa Rica) para niños
Datos para niños Río Sucio |
||
---|---|---|
![]() El río Sucio a su paso por el parque nacional Braulio Carrillo. Lleva su nombre por el color que toman sus aguas debido a la gran cantidad de material y sedimento que arrastra, proveniente de la cordillera Volcánica Central.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional Volcán Irazú, parque nacional Braulio Carrillo | |
Cuenca | Exorreica | |
Nacimiento | Volcán Irazú, Cordillera Volcánica Central | |
Desembocadura | Río Sarapiquí | |
Coordenadas | 10°28′04″N 83°58′10″O / 10.46768, -83.96936 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | Limón | |
Cantones | Pococí | |
Cuerpo de agua | ||
Ciudades próximas | Guápiles, Puerto Viejo de Sarapiquí | |
Afluentes | ríos Costa Rica, Hondura y Toro Amarillo | |
Longitud | alrededor de 60 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Costa Rica). | ||
Ubicación (Provincia de Heredia). | ||
El río Sucio es un río importante en Costa Rica. Forma parte de la red de ríos que desembocan en el mar Caribe. Es uno de los ríos que alimentan al río Sarapiquí. Su nombre se debe a que sus aguas tienen un color café. Esto ocurre porque arrastra mucho material y tierra de origen volcánico.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Sucio?
Este río es largo y lleva mucha agua. Nace cerca de la cima del volcán Irazú. Este volcán se encuentra en la Cordillera Volcánica Central. Desde su origen, el río Sucio forma una curva. Fluye por las llanuras de Santa Clara, en la provincia de Limón.
El río Sucio se divide en varios brazos. Sus aguas se unen con las de otros ríos. También forma curvas grandes llamadas meandros y zonas de arena. Finalmente, cerca del pueblo de Boca Río Sucio, se une al río Sarapiquí. El Sarapiquí, a su vez, lleva sus aguas al río San Juan. Este último desemboca en el mar Caribe.
Afluentes Principales del Río Sucio
Uno de los brazos del río Sucio se une al río Patria. Juntos forman el río Chirripó Norte. Este río es un afluente del río Colorado. El río Colorado es otro brazo del río San Juan. Los ríos Costa Rica, La Hondura y Toro Amarillo son algunos de sus afluentes más importantes.
¿Qué Vida Silvestre Hay en el Río Sucio?
A lo largo del río Sucio, hay muchas fincas de banano. También se encuentran grandes áreas de selva tropical. Estas selvas tienen una gran variedad de plantas y animales. Hay muchos peces en el río, lo que lo hace ideal para la pesca.
Parte de la zona del río está protegida. Esto incluye el parque nacional Braulio Carrillo. También está el refugio nacional de vida silvestre mixto Maquenque. Este refugio es clave para el Corredor Biológico San Juan-La Selva. Este corredor ayuda a conectar los ecosistemas de Costa Rica y Nicaragua.
¿Cómo Ayuda el Río Sucio a la Economía?
El río Sucio es cruzado por la vía del tren al Atlántico. También lo atraviesa la ruta 32. Esta carretera conecta la capital, San José, con la ciudad de Limón. Cerca de donde el río Sucio se une con el río Sarapiquí, está Puerto Viejo de Sarapiquí.
Esta localidad es importante para el turismo. Ambos ríos tienen rápidos. Esto los hace perfectos para practicar balsismo (rafting). El río Sucio también marca los límites naturales entre diferentes zonas. Sirve de frontera entre los cantones de Pococí y Heredia. También divide las provincias de Limón y San José.
Véase también
En inglés: Sucio River Facts for Kids