robot de la enciclopedia para niños

Río María Aguilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río María Aguilar
Ubicación geográfica
Cuenca Río Grande de Tárcoles
Nacimiento faldas del cerro Cabeza de Vaca
Desembocadura Río Tiribí
Coordenadas 9°54′49″N 84°03′28″O / 9.9135388888889, -84.057727777778
Ubicación administrativa
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincias de Cartago y San José
Subdivisión Cantones de La Unión, Curridabat, Montes de Oca, San José.
Cuerpo de agua
Afluentes Río Ocloro, Río Salitrillo, Quebrada Granadilla.
Superficie de cuenca 3.887 ha
Altitud Nacimiento: 1630
Mapa de localización
Río María Aguilar ubicada en Costa Rica
Río María Aguilar
Río María Aguilar
Ubicación (Costa Rica).

El río María Aguilar es un río importante de Costa Rica. Se encuentra en el Valle Central. Es uno de los cuatro ríos que pasan por el cantón de San José. Los otros son el río Ocloro, el río Tiribí y el río Torres.

Este río forma parte de la cuenca del río Grande de Tárcoles. Esta cuenca es un área donde el agua de varios ríos se junta. Finalmente, el río Grande de Tárcoles desemboca en el océano Pacífico.

Río María Aguilar: Un Río Importante en Costa Rica

El río María Aguilar es vital para la región central de Costa Rica. Atraviesa varias ciudades y cantones. Su recorrido es de este a oeste.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río María Aguilar nace en las faldas del Cerrillo. Este lugar está en San Ramón de La Unión. Se encuentra cerca de un hospital, en la cordillera Volcánica Central.

Desde allí, el río fluye por varios cantones. Pasa por La Unión, Curridabat y Montes de Oca. También atraviesa la ciudad de San José.

Cerca de Hatillo Ocho, el río María Aguilar se une al río Tiribí. El río Tiribí, a su vez, se une al río Virilla. Finalmente, el Virilla desemboca en el río Grande de Tárcoles. El río Ocloro es el afluente principal del María Aguilar. Un afluente es un río más pequeño que se une a uno más grande.

La zona que recoge el agua de este río se llama microcuenca. La microcuenca del río María Aguilar tiene una superficie de 3.887 ha.

¿Por Qué es Importante el Río María Aguilar?

Muchas comunidades importantes de San José están cerca del río María Aguilar. Algunas de estas poblaciones son San Francisco de Dos Ríos, Tres Ríos, Hatillo y Zapote. También hay muchas áreas con viviendas a lo largo de sus orillas.

El Origen de su Nombre

El nombre del río viene de una mujer española. Se llamaba María de Aguilar. En un documento antiguo de 1640, se menciona que ella era dueña de un terreno. Este terreno estaba cerca del río, en lo que hoy es el distrito de Mata Redonda.

Desafíos y Esfuerzos para Protegerlo

El río María Aguilar está en el centro de la capital de Costa Rica. Por eso, es uno de los ríos con más desafíos ambientales del país. Recibe descargas de desechos de fábricas y de las casas cercanas.

Para ayudar a mejorar la situación del río, se han tomado medidas. En 2009, la Municipalidad de San José creó el Corredor Biológico Río María Aguilar. Este corredor es una zona protegida que sigue el río por 21 kilómetros. Va desde Tres Ríos hasta donde el río se une con el Tiribí.

También se han hecho campañas para limpiar el río. Se busca restaurar el equilibrio natural de la zona. Hay un programa para sembrar árboles de forma permanente.

El río también puede causar inundaciones cuando llueve mucho. En 2013, una crecida del río dañó parte de la ruta 39. Esta ruta es conocida como Circunvalación, cerca de Hatillo. Esto afectó mucho el tráfico en San José. Por eso, se construyó un puente nuevo en esa zona.

Véase también

kids search engine
Río María Aguilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.