Río Sonella para niños
Datos para niños Río Sonella |
||
---|---|---|
Veo, Sonella, Sec y Anna | ||
![]() El río Veo
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Sonella | |
Nacimiento | Sierra de Espadán | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo (en Burriana) | |
Coordenadas | 39°52′45″N 0°03′20″O / 39.879166666667, -0.055555555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 41,6 km | |
Superficie | 374 km² | |
Superficie de cuenca | 239,5 km² | |
Caudal medio | septiembre-mayo, 8 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 849 m |
|
El río Sonella es un río de la costa este de España. También se le conoce con otros nombres como Veo, Sec y Anna. Este río fluye por la provincia de Castellón, entre el río Mijares al norte y el río Palancia al sur.
Contenido
El Río Sonella: Un Curso de Agua en Castellón
En realidad, el río Sonella y sus diferentes nombres forman parte de un mismo sistema de agua. Son ríos que no son muy largos y que tienen épocas de sequía, donde llevan poca agua. Sin embargo, cuando llueve mucho, pueden tener fuertes crecidas. Estas características también se ven en los pequeños arroyos cercanos que desembocan directamente en el mar.
¿Cómo es el Río Sonella y sus Nombres?
El río Sonella, junto con el río Belcaire, recoge el agua de toda la parte este de la Sierra de Espadán. El río Sonella llega hasta el pico de la Rápita, entre los pueblos de Villamalur y Alcudia de Veo.
El Embalse de Benitandús: Agua para la Agricultura
Cuando el río pasa por Alcudia de Veo, se encuentra con el Embalse de Benitandús. Este embalse fue construido en 1953 para dar agua a los campos de cultivo de Onda. Un canal largo conecta el embalse con un sistema de acequias (canales pequeños) que distribuyen el agua por la zona.
El Río Veo: Donde Nace la Aventura
El río Veo se forma en la parte norte de la Sierra de Espadán. Nace de la unión de varios barrancos, siendo el más importante el de Xinquer. Después de pasar por Alcudia de Veo, el río sigue llamándose Veo al pasar por los pueblos de Veo y Benitandús. Cuando llega al municipio de Tales, se une con el barranco de Castro, que viene de Sueras. De esta unión nace lo que conocemos como el río Sonella.
El Río Sonella: Su Recorrido Principal
El Sonella es un río que a veces lleva agua y a veces no, dependiendo de la estación y las lluvias. Se forma, como ya sabes, por la unión del río Veo y el barranco de Castro en Tales. Desde allí, va hacia el este y atraviesa el municipio de Onda, pasando por el sur de la ciudad.
El Río Sec y el Río Anna: Hacia el Mar
Un poco más adelante, el río Sonella recibe el agua de la rambla de Artana por su lado derecho. A partir de esta unión, el río se llama río Sec de Bechí. Más tarde, en la localidad de Burriana, se le conoce como río Anna y es allí donde desemboca en el mar Mediterráneo, en un lugar llamado el Clot de la Mare de Déu. En esta última parte de su recorrido, el río solo lleva agua cuando hay lluvias muy fuertes.
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar
Enlaces externos
- Coordenadas del río Sonella