robot de la enciclopedia para niños

Río Guadahortuna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadahortuna
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra de Alta Coloma
Desembocadura Río Guadiana Menor
Coordenadas 37°36′31″N 3°00′49″O / 37.608704034, -3.013610109
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Cuerpo de agua
Longitud 54 km
Superficie de cuenca 478 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del río Guadahortuna (provincia de Granada)

El río Guadahortuna es un río que se encuentra en el sur de España. Su nombre es una mezcla de palabras árabes y latinas. Este río fluye por la parte central y norte de la Provincia de Granada. Por un tramo corto, también marca el límite con la provincia de Jaén. El Guadahortuna es parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es el área de tierra donde el agua drena hacia el río Guadalquivir.

Río Guadahortuna: Un Viaje por la Historia y la Naturaleza

Este río es muy importante para la región. A lo largo de su historia, ha sido testigo de muchos eventos. También ha ayudado a dar forma al paisaje que lo rodea.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Guadahortuna?

El río Guadahortuna comienza su recorrido en la fuente del Espino. Esta fuente se encuentra en la Sierra de Alta Coloma, en el municipio de Montejícar. Nace justo en el límite entre las provincias de Granada y Jaén.

El río tiene una longitud de unos 54 kilómetros. A lo largo de su camino, pasa por varias localidades. Algunas de ellas son Montejícar, Guadahortuna, El Hacho, Alamedilla, El Peñón, Alicún de Ortega y Dehesas de Guadix. Finalmente, el Guadahortuna desemboca en el río Guadiana Menor.

Un Puente Importante

Sobre el valle que forma el río, hay un puente muy conocido. Es el puente del Hacho. Por este puente cruza la línea de tren que va de Almería a Linares.

La Historia del Río Guadahortuna como Vía de Comunicación

Durante casi todo su recorrido, el Guadahortuna atraviesa una zona alta, como una meseta, que está a unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Con el paso del tiempo, el río ha creado un camino natural. Este camino conecta la Hoya de Baza con el valle del Guadalquivir. Lo hace a través del río Guadalbullón, que nace cerca del Guadahortuna.

Por esta razón, durante muchos siglos, estos ríos fueron una ruta de comunicación muy importante. Civilizaciones antiguas como los fenicios, cartagineses y romanos ya usaban este camino. Era una ruta, a veces llamada la vía de la Plata Bética, para transportar materiales valiosos. Más tarde, en los siglos XIII al XV, esta ruta fue usada para movimientos de tropas y ataques entre el Reino nazarí de Granada y la Corona de Castilla.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir


kids search engine
Río Guadahortuna para Niños. Enciclopedia Kiddle.