robot de la enciclopedia para niños

Castrillo de Cabrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castrillo de Cabrera
municipio de España
Flag of Castrillo de Cabrera.svg
Bandera
Escudo de Castrillo de Cabrera (León).svg
Escudo

Noceda de Cabrera1.JPG
Castrillo de Cabrera ubicada en España
Castrillo de Cabrera
Castrillo de Cabrera
Ubicación de Castrillo de Cabrera en España
Castrillo de Cabrera ubicada en la provincia de León
Castrillo de Cabrera
Castrillo de Cabrera
Ubicación de Castrillo de Cabrera en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca La Cabrera
• Partido judicial Astorga
• Mancomunidad La Cabrera-Valdería
Ubicación 42°20′25″N 6°32′39″O / 42.340277777778, -6.5441666666667
• Altitud 1062 m
Superficie 115,87 km²
Núcleos de
población
Castrillo de Cabrera, Marrubio, Noceda de Cabrera, Nogar, Odollo y Saceda
Población 102 hab. (2024)
• Densidad 1,11 hab./km²
Código postal 24742
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Roberto Liñán Rodera (PP)
Sitio web Oficial

Castrillo de Cabrera es un pequeño municipio y lugar en España, ubicado en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca de La Cabrera y, según datos de 2024, tiene una población de 102 habitantes. En el idioma local, el cabreirés, se le conoce como Castriellu.

Historia de Castrillo de Cabrera

¿Cómo era Castrillo de Cabrera en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Castrillo de Cabrera en su famoso diccionario. Contó que el pueblo estaba en una zona alta, cerca del río Cabrera, y que su clima era saludable.

En aquel tiempo, Castrillo de Cabrera tenía 62 casas, todas construidas con tierra. Había una escuela que funcionaba en invierno y a la que asistían unos 20 niños. También contaba con una iglesia dedicada a San Juan Bautista.

Los pueblos cercanos a Castrillo eran Noceda, Saceda, Marrubio y Odollo. La tierra era de calidad media y algunas zonas se regaban con el agua del río Cabrera. Se cultivaba trigo, centeno, algo de vino, frutas y lino. También criaban ganado vacuno y cabrío, y había animales para cazar y peces en el río. La gente del lugar fabricaba telas de lino y lana en sus casas. En esa época, el pueblo tenía 62 familias, lo que sumaba unas 250 personas.

Organización del municipio

Pueblos que forman Castrillo de Cabrera

El municipio de Castrillo de Cabrera no es solo un pueblo, sino que incluye varias pedanías. Además de Castrillo, forman parte de este municipio los pueblos de Marrubio, Nogar, Odollo, Saceda y Noceda de Cabrera.

Población de Castrillo de Cabrera

¿Cuántas personas viven en Castrillo de Cabrera?

La población de Castrillo de Cabrera ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1857, llegó a tener más de 1600 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha ido disminuyendo. En 2024, el municipio cuenta con 102 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Castrillo de Cabrera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Actividades económicas

¿Qué tipo de industria hay en Castrillo de Cabrera?

Cerca de Castrillo de Cabrera, existe una cantera donde se extrae pizarra. La pizarra es un tipo de roca muy común en toda la zona de La Cabrera. Esta cantera se encuentra específicamente en el territorio de Marrubio, uno de los pueblos del municipio.

Cultura y patrimonio

Lugares de interés en Castrillo de Cabrera

El pueblo de Castrillo de Cabrera está dividido en dos partes: el Barrio de Arriba y el Barrio de Abajo. Una carretera de unos 800 metros, conocida como "El Barrial", los separa.

En el Barrio de Arriba, el edificio más importante es una antigua iglesia donde se celebran misas con regularidad. En el Barrio de Abajo, hay una ermita, que es una iglesia más pequeña, donde solo se hacen misas en días especiales.

Fuera del pueblo, se pueden encontrar restos de construcciones de la época romana. Esto se debe a que Castrillo de Cabrera era un lugar de paso importante para llegar a Las Médulas, un sitio donde los romanos extraían oro. Entre estas construcciones, hay antiguos fuertes llamados "castros" y tres canales que llevaban agua. Hoy en día, estos canales se pueden ver desde lejos porque la arena de río que se depositó en ellos impide que crezca vegetación. Estos canales servían para llevar agua a las minas de oro de Las Médulas, que están en la comarca de El Bierzo.

Fiestas tradicionales

Las dos fiestas más importantes de Castrillo de Cabrera son:

  • En el Barrio de Arriba, el 24 de junio se celebra la fiesta de San Juan.
  • En el Barrio de Abajo, el 15 de agosto se celebra la fiesta de la Virgen del Castro, que es la patrona del municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castrillo de Cabrera Facts for Kids

kids search engine
Castrillo de Cabrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.