Nogar para niños
Datos para niños Nogar |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Nogar en España | ||
Ubicación de Nogar en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Cabrera | |
• Partido judicial | Astorga | |
• Municipio | Castrillo de Cabrera | |
Ubicación | 42°17′56″N 6°30′32″O / 42.298925, -6.5087944444444 | |
• Altitud | 821 metros | |
Población | 19 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24744 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Nogar (en cabreirés Ñogare) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Castrillo de Cabrera. Se encuentra en la Comarca de La Cabrera, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Contenido
Descubre Nogar: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Nogar?
Nogar está situado en el corazón de la Comarca de La Cabrera. Este lugar es especial porque está cerca del río Cabrera, un río que luego se une al río Sil.
Un Tesoro Geológico en Nogar
En Nogar puedes encontrar uno de los sitios geológicos más interesantes de la provincia de León. Se trata de un fenómeno natural donde el Río Eria parece ser "capturado" por el Río Cabrera. Esto ha sido reconocido como un lugar de gran importancia por las autoridades de Castilla y León (Jcyl) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGM).
¿Qué actividades económicas tuvo Nogar en el pasado?
A principios del siglo XX, Nogar fue un lugar importante para la minería. Aquí se extraía un mineral llamado galena, que se usaba para producir plomo. Las minas estaban en zonas conocidas como Fastias, Portanal y Valvaroya.
Arquitectura y Paisajes de Nogar
El pueblo de Nogar es muy pintoresco. Sus casas están construidas en la ladera de la montaña, junto al río. También cuenta con un antiguo puente que tiene un estilo similar a los puentes romanos.
¿Cómo llegar a Nogar?
Para llegar a Nogar, puedes usar la carretera LE-7207. Esta carretera conecta con otras vías importantes como la LE-7311, que lleva a Puente de Domingo Florez, y la LE-5228, que te permite llegar a Ponferrada pasando por El Morredero.
Nogar en el Siglo XIX: Una Mirada al Pasado
Pascual Madoz, un importante escritor del siglo XIX, describió Nogar en su famoso libro "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar". Él contó que Nogar era un lugar con un clima saludable, que tenía 34 casas y una escuela que funcionaba por temporadas. También mencionó una iglesia dedicada a Santa Marina y que el pueblo tenía buenas fuentes de agua.
En esa época, Nogar producía cereales como centeno y trigo, además de legumbres y pastos para el ganado. También se practicaba la caza de animales. En el siglo XIX, Nogar tenía 36 familias y un total de 129 habitantes.
Lugares de Interés Cercanos a Nogar
- Comarca de La Cabrera
- Cabruagénigos
- Río Cabrera
- Río Eria
- Teleno
- Las Médulas
- Monumento Natural del Lago de la Baña
- Monumento Natural del Lago de Truchillas