Marrubio (Castrillo de Cabrera) para niños
Datos para niños Marrubio |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Marrubio en España | ||
Ubicación de Marrubio en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Cabrera | |
• Partido judicial | Astorga | |
• Municipio | Truchas | |
Ubicación | 42°19′26″N 6°32′17″O / 42.323877777778, -6.5381 | |
Población | 18 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24744 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Marrubio (conocido como Marrubiu en cabreirés) es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Castrillo de Cabrera. Se encuentra en la Comarca de La Cabrera, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Marrubio: Un Pequeño Pueblo en León
Marrubio es una localidad con una historia interesante. Aunque es un lugar pequeño, ha sido parte de la vida rural en España durante muchos años. Su nombre en cabreirés, Marrubiu, nos recuerda la riqueza de las lenguas locales.
¿Dónde se encuentra Marrubio?
Marrubio está situado en una zona de montaña, lo que le da un paisaje muy especial. Pertenece a la provincia de León, que es conocida por sus paisajes naturales y su historia. El pueblo forma parte de la comarca de La Cabrera, una región con tradiciones y costumbres propias.
Actualmente, Marrubio es un lugar con pocos habitantes. Según datos del INE de 2017, vivían allí 18 personas.
La Historia de Marrubio a Través del Tiempo
Para conocer cómo era Marrubio hace mucho tiempo, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, Pascual Madoz, un escritor e historiador, describió Marrubio en el siglo XIX.
¿Cómo era Marrubio en el siglo XIX?
En el siglo XIX, Marrubio era un lugar con unas 16 casas. Sus calles estaban empedradas, lo que le daba un aspecto bonito. El clima era frío, pero se consideraba un lugar saludable para vivir.
El pueblo tenía una iglesia dedicada a San Esteban, que dependía de la iglesia de Odollo. Los habitantes de Marrubio se abastecían de buenas aguas potables.
Los límites de Marrubio eran:
- Al Norte: Castrillo.
- Al Este: Saceda y Nogar.
- Al Sur: Encinedo y Castrohinojo.
- Al Oeste: La Matriz.
El terreno alrededor de Marrubio era rocoso, excepto una pequeña parte de la vega (tierra fértil cerca de un río). Esta vega era regada por las aguas del Río Cabrera. Los caminos eran difíciles, más bien senderos, debido al terreno montañoso.
La gente de Marrubio se dedicaba a la agricultura y la ganadería. Producían centeno, patatas, muchas nueces y castañas. También criaban ganado. En los alrededores, se podían cazar jabalíes y zorros, y en los ríos se pescaban truchas y anguilas. En aquella época, vivían en Marrubio unas 16 familias, con un total de 64 personas.
Lugares y Temas Relacionados
Si te interesa Marrubio y su región, puedes aprender más sobre:
- Comarca de La Cabrera
- cabruagénigos
- Río Cabrera
- Río Eria
- Teleno
- Monumento Natural del Lago de la Baña
- Monumento Natural del Lago de Truchillas