robot de la enciclopedia para niños

Río Franco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Franco
Cobos de cerrato 023 (Puente sobre el río Franco).jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Duero
Desembocadura Río Arlanza
Coordenadas 42°04′29″N 4°02′38″O / 42.0747, -4.044
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Subdivisión BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Cuerpo de agua
Longitud 33 km
Altitud Nacimiento: 920 m s. n. m. m
Mapa de localización
Río Franco ubicada en Castilla y León
Río Franco
Río Franco
Ubicación (Castilla y León).

El río Franco es un río pequeño que se encuentra en España. Nace en la provincia de Burgos, en la comunidad de Castilla y León. Este río es un afluente del río Arlanza, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. Su desembocadura se encuentra en el municipio de Peral de Arlanza.

¿De dónde viene el nombre "Río Franco"?

El nombre de este río, "Río Franco", tiene varias posibles explicaciones. A lo largo del tiempo, se le ha llamado de diferentes maneras, como "Río de los Francos" o "Río Francos".

Origen del nombre: Pobladores y libertad

Una idea muy aceptada es que el nombre viene de la palabra "franco", que tiene origen germánico. Esto podría deberse a que algunas personas, conocidas como "francos", se establecieron en la zona cercana al río hace muchos siglos.

Otra explicación es que el nombre se relaciona con la repoblación de una zona llamada El Cerrato castellano. En el siglo X, personas de origen "franco" (franceses) ayudaron a poblar esta región, junto con otros grupos.

También se cree que el nombre podría venir de la forma en que se administraba el territorio. "Franco" podía significar que era un lugar "libre" o con reglas especiales en la Edad Media.

¿Cómo es el recorrido del Río Franco?

El río Franco nace a 920 metros sobre el nivel del mar, en una zona de páramos en Villafruela (Burgos), Burgos. Un páramo es una llanura elevada y con poca vegetación.

Nacimiento y primeros pasos

El arroyo Valtrasero, que nace en el páramo de El Enebral (Fontioso), se une al río Franco. Otro arroyo, La Manga, también se une al río en Villafruela.

El río Franco forma un pequeño valle con curvas, que está lleno de materiales que hacen la tierra muy fértil. Entre Espinosa de Cerrato y Cobos de Cerrato, el río fluye unos 100 metros por debajo del nivel de los páramos. En los bordes de estos páramos nacen fuentes que aumentan el caudal del río.

Un viaje corto por dos provincias

Este río tiene un recorrido corto, de poco más de veinte kilómetros. Atraviesa una parte de las provincias de Palencia y Burgos.

El paisaje que rodea al río son páramos con pocos árboles. Sin embargo, al pasar por Villafruela, el río forma un embalse profundo con aguas muy claras.

Curiosidades del río

En invierno, el río Franco a veces emana vapor de agua. Esto ocurre porque el suelo debajo del río está caliente, lo que podría ser una fuente de energía geotérmica (energía que viene del calor de la Tierra).

Hace algunas décadas, en el río Franco se podían pescar truchas y cangrejos de río. Hoy en día, todavía se pescan truchas, aunque su cantidad y tamaño han disminuido. El cangrejo de río original ha sido reemplazado por otra especie, el cangrejo señal.

Localidades que atraviesa el Río Franco

El río Franco pasa cerca o por los términos municipales de las siguientes localidades:

kids search engine
Río Franco para Niños. Enciclopedia Kiddle.