robot de la enciclopedia para niños

Castrovido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castrovido
localidad
Castrovido ubicada en España
Castrovido
Castrovido
Ubicación de Castrovido en España
Castrovido ubicada en Provincia de Burgos
Castrovido
Castrovido
Ubicación de Castrovido en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Salas de los Infantes
Ubicación 42°02′24″N 3°16′16″O / 42.04, -3.271
Población 19 hab. (INE 2024)
Código postal 09613

Castrovido es un pequeño pueblo con mucha historia. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la hermosa Sierra de la Demanda y pertenece al municipio de Salas de los Infantes.

¿Cómo es Castrovido?

Castrovido es un lugar muy bonito con un centro histórico bien cuidado. Sus edificios muestran la arquitectura románica, un estilo antiguo con arcos redondos y paredes gruesas. También tiene un puente que fue construido en la época de los romanos, ¡imagina cuánta historia ha visto!

La Fascinante Historia de Castrovido

Sus Primeros Habitantes

Mucho antes de que existieran los países como los conocemos hoy, Castrovido ya era un lugar importante. Fue un asentamiento de los celtíberos, un pueblo antiguo que vivía en la península ibérica. Cuando llegaron los romanos, mantuvieron el asentamiento y construyeron una calzada (un camino empedrado) que pasaba por allí. Esta calzada conectaba ciudades importantes como Clunia y Tritium Magallum.

Castrovido en la Edad Media

Durante la Edad Media, los reinos cristianos de España fueron avanzando hacia el sur. Para proteger los nuevos territorios, se construyó una línea de castillos a finales del siglo IX. Castrovido fue uno de esos castillos defensivos, junto a otros como Hacinas y Salas de los Infantes.

El nombre Castrovido aparece por primera vez en un documento muy antiguo llamado el Fuero de Salas en el año 974. En este documento, el conde García Fernández dio permiso a Gonzalo Gustios para poblar Salas y los pueblos cercanos. Se cree que "Castrovido" significa "castro de Vito" o "de Víctor", en honor a un compañero de Gonzalo Gustios que probablemente construyó el castillo de Castrovido cerca del río Arlanza y la calzada romana.

En el año 1002, un líder militar llamado Almanzor pasó por Castrovido con sus tropas. Aunque causó destrucción en otros lugares, en Castrovido sus soldados no pudieron vencer la resistencia de quienes se protegían en el cerro del castillo. ¡Fue una de las primeras veces que Almanzor fue derrotado!

Castrovido también se menciona en una donación de la noble Juliana Fortúnez al monasterio de San Millán de la Cogolla en 1094. Años después, en 1156, aparece en otra donación al monasterio de San Pedro de Arlanza.

Un documento del año 1351, el Becerro de las Behetrías de Castilla, describe cómo los habitantes de Castrovido pagaban impuestos a sus señores. Por ejemplo, un hombre casado con una yunta de bueyes pagaba seis maravedíes.

A partir del siglo XIV, Castrovido pasó a formar parte de las propiedades de una familia muy importante, la Casa de Velasco.

¿Qué Pasó en el Siglo XX?

Castrovido fue un pueblo con su propio ayuntamiento hasta la década de 1970. En ese momento, se unió al municipio de Salas de los Infantes. Esto ocurrió porque, como muchos pueblos en España, Castrovido perdió población entre 1940 y 1970. Muchas personas se mudaron del campo a las ciudades buscando nuevas oportunidades.

¿Cuánta Gente Vive Allí?

La población de Castrovido ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1860, por ejemplo, tenía 382 habitantes. Sin embargo, en 2024, según el INE, solo viven 19 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Castrovido entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Terrazas.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Salas de los Infantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castrovido Facts for Kids

kids search engine
Castrovido para Niños. Enciclopedia Kiddle.