robot de la enciclopedia para niños

Quintanas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintanas de Valdelucio
localidad
Bandera de Quintanas de Valdelucio.svg
Bandera
Escudo de Quintanas de Valdelucio.svg
Escudo

Quintanas de Valdelucio ubicada en España
Quintanas de Valdelucio
Quintanas de Valdelucio
Ubicación de Quintanas de Valdelucio en España
Quintanas de Valdelucio ubicada en Provincia de Burgos
Quintanas de Valdelucio
Quintanas de Valdelucio
Ubicación de Quintanas de Valdelucio en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Valle de Valdelucio
Ubicación 42°43′04″N 4°07′17″O / 42.717849722222, -4.1212733333333
Población 53 hab. (INE 2024)
Código postal 09127

Quintanas es un pequeño pueblo en la provincia de Burgos, España. Es parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. También es una "Entidad Local Menor", lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales dentro de un municipio más grande. Quintanas es la capital del Ayuntamiento de Valle de Valdelucio.

Gobierno Local en Quintanas

Quintanas, como otras localidades cercanas, forma parte de un grupo de pueblos que trabajan juntos. Estos pueblos se organizan en "Entidades Locales Menores" para gestionar sus propias necesidades.

  • Algunas de las localidades que forman parte de este grupo son: Barrio-Lucio, Corralejo, Escuderos, Fuencaliente de Lucio, La Riba de Valdelucio, Llanillo, Mundilla, Paul, Pedrosa de Valdelucio, Renedo de la Escalera, Solanas de Valdelucio y Villaescobedo.
  • También pertenecen a la Mancomunidad Peña-Amaya, que es una unión de municipios para ofrecer servicios comunes.

¿Cuántas personas viven en Quintanas?

Según datos de 2024, Quintanas tiene 53 habitantes. Es un lugar pequeño y tranquilo.

¿Dónde se encuentra Quintanas?

Quintanas está en un valle, cerca del río Lucio. Se encuentra a unos 68 kilómetros de la ciudad de Burgos, la capital de la provincia. Para llegar, se sigue la carretera BU-621, pasando por pueblos como Humada y Villadiego.

Descubre la Zona Turística de Páramos y Las Loras

Quintanas se ubica en una región muy especial de Burgos, conocida como "Páramos / Sedano y Las Loras". Es un lugar con paisajes impresionantes, lleno de cañones, mesetas (páramos) y formaciones rocosas llamadas "loras".

  • Esta zona es ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
  • Puedes encontrar rastros de historia antigua, como los dólmenes (monumentos de piedra prehistóricos).
  • También hay muchas iglesias románicas antiguas, que son edificios con un estilo arquitectónico muy particular de la Edad Media.
  • Es un buen lugar para hacer senderismo o practicar deportes de aventura en los cañones de los ríos Ebro y Rudrón.

Monumentos Románicos Importantes

La región de Quintanas es famosa por sus iglesias y ermitas de estilo románico. Son edificios muy antiguos con una arquitectura y esculturas únicas.

  • Iglesia de San Julián y Santa Basilisa: Se encuentra en REBOLLEDO DE LA TORRE (BURGOS). Es un monumento histórico.
  • Iglesia de San Esteban: Ubicada en MORADILLO DE SEDANO – VALLE DE SEDANO (BURGOS). También es un monumento.
  • Iglesia de San Esteban: Está en BAÑUELOS DEL RUDRÓN – TUBILLA DEL AGUA (BURGOS). Es otro monumento importante.
  • Iglesia Santa María la Mayor: Se encuentra en FUENTE URBEL - BASCONCILLOS DEL TOZO (BURGOS). Es un Elemento de Interés Cultural.
  • Iglesia Santa María: Ubicada en LA PIEDRA - BASCONCILLOS DEL TOZO (BURGOS). También es un Elemento de Interés Cultural.

Otras Joyas Románicas en la Región

Además de las iglesias principales, hay otros lugares con arte románico que vale la pena visitar:

  • Albacastro: Tiene un templo prerrománico muy especial.
  • Ahedo de Butrón: Destaca por su portada (entrada) con esculturas.
  • Escalada: Su portada es muy bonita, inspirada en otras iglesias cercanas.
  • Escóbados de Abajo (Ermita): Famosa por sus variadas esculturas de plantas y animales.
  • Gredilla de Sedano: Su tímpano (espacio semicircular sobre la puerta) muestra una escena de la Anunciación.
  • Huidobro: Su portada tiene muchas esculturas detalladas.
  • Tablada del Rudrón (Ermita): No te pierdas su tímpano, donde aparece una figura central.

El Románico en el Valle de Valdelucio

El valle donde se encuentra Quintanas también tiene varias iglesias románicas en sus pueblos:

Breve Historia de Quintanas

Quintanas fue un "Lugar" que formaba parte de la "Cuadrilla de Valdelucio". Esto era una división territorial antigua en el "Partido de Villadiego". En el año 1787, según un censo de la época, Quintanas era un señorío, lo que significa que pertenecía a un noble, el Duque de Frías.

¿A qué se dedica la gente en Quintanas?

La economía de Quintanas se basa principalmente en la agricultura. No hay mucha industria en el pueblo.

  • El cultivo más importante es la patata.
  • También se siembran cereales como el trigo y la cebada.
  • Gracias al clima fresco del verano, las patatas de esta zona son de muy buena calidad.

La Parroquia de Quintanas

La iglesia del pueblo es de estilo renacentista, un estilo artístico que surgió después del románico.

kids search engine
Quintanas para Niños. Enciclopedia Kiddle.