robot de la enciclopedia para niños

Gredilla de Sedano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gredilla de Sedano
localidad
Escudo del Valle de sedano.png
Escudo

Gredilla de sedano.jpg
Gredilla de Sedano ubicada en España
Gredilla de Sedano
Gredilla de Sedano
Ubicación de Gredilla de Sedano en España
Gredilla de Sedano ubicada en Provincia de Burgos
Gredilla de Sedano
Gredilla de Sedano
Ubicación de Gredilla de Sedano en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Páramos
• Municipio Valle de Sedano
Ubicación 42°43′11″N 3°43′10″O / 42.719722222222, -3.7194444444444
• Altitud 819 metros
Población 18 hab. (2024)
Gentilicio abubillo, -a
Código postal 09142
Alcalde (2023) Salvador Calvo (PP)

Gredilla de Sedano es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Páramos y pertenece al ayuntamiento de Valle de Sedano. En 2023, su alcalde era Salvador Calvo.

Geografía de Gredilla de Sedano

¿Dónde se encuentra Gredilla de Sedano?

Gredilla de Sedano está situada al norte de la provincia de Burgos, a unos 48 kilómetros de la ciudad de Burgos. Se localiza en la comunidad autónoma de Castilla y León. Sus coordenadas son 42°43′11″N de latitud y 3°43′10″O de longitud. El pueblo se asienta a una altura media de 828 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, esta altura puede variar un poco debido a que está en un valle.

El pueblo se ubica en un pequeño valle, formado por un río que lo atraviesa y que luego se une al río Moradillo. Alrededor de este valle se extiende la zona conocida como el Páramo de Masa. El punto más alto cerca del pueblo alcanza los 1150 metros de altitud.

La vegetación de la zona es variada. Hay bosques junto a los ríos y también bosques mixtos con árboles como encinas, hayas y robles. En los últimos años, se han plantado pinos mediterráneos en algunas partes del monte.

¿Qué ríos y fuentes hay en Gredilla de Sedano?

El río principal de Gredilla de Sedano es el Arroyo de Fuente Hernando. Este arroyo recorre el municipio de noreste a sudoeste, siguiendo la carretera. A él se unen otros arroyos y fuentes:

  • Por el lado derecho: el Arroyo de Valdemanzano y la fuente de Pomar, además del Arroyo de Vallejo.
  • Por el lado izquierdo: la fuente de la Viga, que antes se usaba para un molino.

En Gredilla de Sedano hay muchas fuentes y pequeños arroyos, aunque algunos de ellos se secan durante el verano.

¿Cómo es el clima en Gredilla de Sedano?

El clima de Gredilla de Sedano es principalmente oceánico, lo que significa que es fresco y húmedo. La primavera es la estación con más lluvias. Los veranos son suaves y no tan húmedos como en otras zonas de España.

Los inviernos son fríos y suelen tener mucha nieve, con temperaturas que a veces bajan de los -10 °C. Las nevadas son comunes a finales de otoño y en invierno, y a veces nieva incluso en primavera.

Las lluvias anuales están entre los 400 y 600 mm, siendo más abundantes en otoño y primavera. La cercanía al embalse del Ebro ha hecho que la humedad sea un poco mayor. Las temperaturas en Gredilla son un poco más bajas que en otras zonas con el mismo tipo de clima, debido a su altitud de 828 metros.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Gredilla de Sedano (828 msnm) (periodo de referencia: 1981-2019, extremas 1981-2019) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 17 21 23 27 33 36 37 38 36 28 23 17 38
Temp. máx. media (°C) 7 9 12 15 19 24 27 27 23 17 11 8 16.6
Temp. media (°C) 3.1 4.1 7.0 8.6 12.2 16.5 19.5 19.5 16.1 11.5 6.6 4.0 10.7
Temp. mín. media (°C) −1 −1 1 3 6 10 12 12 9 6 2 0 4.8
Temp. mín. abs. (°C) −16 −13 −13 −5 −3 0 0 5 −1 −4 −11 −17 −17
Precipitación total (mm) 49.6 37.7 49.6 66.0 68.2 51.0 27.9 27.9 42.0 62.0 60.0 55.8 597.7
Días de nevadas (≥ ) 3.0 3.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 2.0 10.0
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología

Población de Gredilla de Sedano

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Gredilla de Sedano ha variado mucho a lo largo de los años. En el año 1842, el pueblo tenía 94 habitantes. A principios del siglo XX, en 1900, llegó a tener 304 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo.

En 1970, el municipio de Gredilla de Sedano creció al incorporar los pueblos de Moradillo de Sedano y Quintanaloma. Más tarde, en 1981, Gredilla de Sedano se unió al municipio de Valle de Sedano. En 2024, la población de Gredilla de Sedano es de 18 habitantes.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Gredilla de Sedano entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Moradillo de Sedano y Quintanaloma.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Valle de Sedano.

Gráfica de evolución demográfica de Gredilla de Sedano entre 2000 y 2023

     Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE

Vías de comunicación

Una carretera local atraviesa Gredilla de Sedano. Esta carretera pasa por Villaescusa del Butrón y llega hasta Pesadas, donde se une a la carretera CL-629.

Historia de Gredilla de Sedano

¿Cuándo se fundó Gredilla de Sedano?

Gredilla de Sedano se formó en la Edad Media, hace muchos siglos. Esto se puede ver en cómo están diseñadas sus calles y en el estilo de sus edificios más antiguos. Además, se han encontrado restos de un poblado prehistórico en la zona.

Algunos historiadores creen que este poblado podría haber sido Moreca, una ciudad importante de los cántabros, un pueblo antiguo que vivía en esta región. Un escritor, Javier Lorenzo, ha imaginado esta idea en su libro "El último Soldurio", donde sitúa Moreca cerca de Gredilla.

Entre los años 1785 y 1833, Gredilla de Sedano era un señorío, lo que significa que pertenecía a un noble, el Marqués de Aguilar de Campoo.

El nombre "Gredilla" viene de la palabra latina gradiella, que significa "pueblo en cuesta", lo que describe bien su ubicación.

La Iglesia de San Pedro y San Pablo

La iglesia principal de Gredilla de Sedano está dedicada a San Pedro y San Pablo. Es un edificio de estilo románico que se construyó a finales del siglo XII.

La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del templo) con un techo en forma de medio cilindro, llamado bóveda de cañón. Todavía conserva su campanario y la parte trasera del altar (el ábside). Lo más interesante de la iglesia es su entrada, o portada. Casi todos sus arcos son puntiagudos, excepto el más grande, que tiene arcos con forma de lóbulos. En el centro de la entrada, hay una imagen de la Anunciación de la Virgen, con San José y un arcángel. También se pueden ver esculturas de San Pablo y San Pedro.

Arquitectura tradicional

En Gredilla de Sedano, se pueden ver tres tipos principales de casas antiguas:

  • Las casonas de estilo montañés, que tienen balcones largos. Algunas de ellas tienen escudos de armas.
  • Las casas del páramo, que tienen pocas ventanas hacia el exterior.
  • La Torre de los Bocanegra, un castillo construido en el siglo XIV por una familia de origen italiano. Esta torre es muy importante y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1949.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gredilla de Sedano Facts for Kids

kids search engine
Gredilla de Sedano para Niños. Enciclopedia Kiddle.