Escalada (Burgos) para niños
Datos para niños Escalada |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de la localidad desde el sur
|
||
Ubicación de Escalada en España | ||
Ubicación de Escalada en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Páramos | |
• Municipio | Valle de Sedano | |
Ubicación | 42°48′44″N 3°46′38″O / 42.812222222222, -3.7772222222222 | |
• Altitud | 671 m | |
Población | 36 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09145 | |
Escalada es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Valle de Sedano en la Provincia de Burgos, dentro de la comunidad de Castilla y León. Se encuentra en una zona conocida como Páramos.
Contenido
Geografía de Escalada
Escalada está ubicada en la parte norte de la Provincia de Burgos. Es parte del ayuntamiento de Valle de Sedano. Sus pueblos vecinos son Turzo al norte, Orbaneja del Castillo al oeste, Quintanilla Escalada al sur y Pesquera de Ebro al este.
El pueblo se sitúa a orillas del río Ebro, en la comarca de Páramos. También se encuentra dentro del hermoso espacio natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Para llegar, puedes tomar la carretera BU-643 desde la N-623, pasando por Quintanilla Escalada. Esta carretera continúa hasta Orbaneja del Castillo y Valderredible.
Historia de Escalada
Escalada se fundó hace mucho tiempo, en la Alta Edad Media, al igual que otros pueblos de la zona. Estos lugares surgieron con un sistema de vida basado en la agricultura, la ganadería y el uso de los bosques. En la Alta Edad Media existió una iglesia importante llamada colegiata de San Martín de Escalada, que hoy ya no existe. Más tarde, en la Baja Edad Media y la Edad Moderna, el marqués de Aguilar de Campoo era quien tenía el control de la zona.
En el año 1842, Escalada tenía 22 casas y 88 habitantes. En 1981, el municipio de Escalada dejó de existir como tal y se unió al municipio de Valle de Sedano. En ese momento, tenía una extensión de 2205 hectáreas, 34 casas y 113 habitantes.
A finales del siglo XX, la escuela del pueblo cerró. Sin embargo, hoy en día cuenta con un colegio público de educación infantil y primaria. El 4 de junio de 1992, el centro histórico de Escalada fue declarado un lugar de interés cultural. Esto significa que es un sitio con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.
Actualmente, en 2024, se está llevando a cabo una campaña para recaudar fondos. El objetivo es restaurar el retablo mayor de la Iglesia de Santa María la Mayor de Escalada.
Población de Escalada
La cantidad de personas que viven en Escalada ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Escalada entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Valle de Sedano. |
Patrimonio de Escalada: Lugares Históricos
Escalada tiene edificios y lugares con mucha historia.
Torre-Palacio de los Gallo
Las torres de este palacio son muy llamativas y se ven por encima de las demás casas del pueblo. El palacio original fue quemado en la Baja Edad Media. El edificio que vemos hoy fue reconstruido en 1699 por Gregorio Antonio Gallo de Andrade, quien fue obispo de Segovia. Él trasladó la casa de su familia desde la cercana Quintanilla Escalada.
La familia Gallo fue muy importante y tuvo muchos títulos. Construyeron palacios similares en el norte de Castilla. En Turzo aún quedan restos de otro palacio de los Gallo, y en Pesquera de Ebro hay una ermita de la familia.
Torre de los Gallo de Alcántara
Esta es una torre medieval con un gran escudo de armas de la familia Gallo de Alcántara. Esta rama de la familia Gallo era menos conocida.
Iglesia de Escalada
La iglesia está en la parte más alta del pueblo. De su construcción original, conserva una portada muy bonita. Esta portada es de finales del siglo XII y destaca por su decoración elegante y fina. Sus arcos de medio punto son perfectos y muestran influencias de diferentes estilos de arte románico.
Personas Destacadas de Escalada
- Francisco Gallo y Díez de Escalada (1856-1918): Nació en Escalada. Viajó a Perú y allí tuvo mucho éxito en negocios de comercio y minería. Fundó una importante empresa minera llamada Compañía Minera Atacocha.