robot de la enciclopedia para niños

Quintanaortuño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintanaortuño
municipio de España
Bandera de Quintanaortuño.svg
Bandera
Escudo de Quintanaortuño (Burgos).svg
Escudo

Torre Quintanaortuño 01.jpg
Quintanaortuño ubicada en España
Quintanaortuño
Quintanaortuño
Ubicación de Quintanaortuño en España
Quintanaortuño ubicada en Provincia de Burgos
Quintanaortuño
Quintanaortuño
Ubicación de Quintanaortuño en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°26′59″N 3°41′01″O / 42.449722222222, -3.6836111111111
• Altitud 877 m
Superficie 5,54 km²
Población 289 hab. (2024)
• Densidad 48,19 hab./km²
Código postal 09140
Pref. telefónico 947
Alcaldesa (2019-2023) Purificación Rueda Martínez(PSOE)
Sitio web Sitio web oficial

Quintanaortuño es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos.

Este lugar es conocido por ser el sitio de nacimiento de San Juan de Ortega en el año 1080.

Quintanaortuño: Un Pueblo con Historia

Quintanaortuño es un municipio español con una rica historia. Es un lugar tranquilo que ha conservado elementos de su pasado.

¿Dónde se encuentra Quintanaortuño?

Quintanaortuño está situado en el norte de España. Pertenece a la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León. Se ubica en la comarca de Alfoz de Burgos.

¿Cuánta gente vive en Quintanaortuño?

La población de Quintanaortuño es de 289 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Quintanaortuño entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares Interesantes para Visitar

Quintanaortuño cuenta con varios edificios y estructuras antiguas que muestran su historia.

La Iglesia de San Martín

La Iglesia de San Martín es un edificio religioso importante en el pueblo. Es un lugar de interés histórico y arquitectónico.

El Antiguo Puente sobre el Río Ubierna

Hay un puente sobre el río Ubierna que se cree que es de origen medieval. Algunos piensan que podría ser incluso más antiguo, ya que el nombre "Quintanaortuño" tiene raíces romanas. El puente está hecho de grandes bloques de piedra caliza. Tiene una forma curvada y se usaba para conectar molinos y pueblos cercanos con la ciudad de Burgos.

La Misteriosa Torre de Quintanaortuño

Archivo:Torre Quintanaortuño 01
Torre de Quintanaortuño en 2012

En Quintanaortuño se encuentra una antigua torre defensiva. Con el tiempo, esta torre ha sido usada como vivienda, palomar y almacén. Por eso, ha perdido parte de su aspecto original y de su altura.

La torre es cuadrada y mide unos 7,40 metros por cada lado. Su puerta es pequeña. Se cree que fue construida a principios del siglo XVI. A principios de 2012, una parte de la torre se derrumbó, afectando la puerta y una ventana.

Esta torre perteneció a una familia importante de la zona. Documentos antiguos, como un testamento de 1537, mencionan a Juan Ruiz de San Cebrián, quien era señor de la torre. En su testamento, dejó instrucciones sobre su entierro y donaciones para la iglesia y para ayudar a personas necesitadas del pueblo.

San Juan de Ortega: Un Santo Constructor de Caminos

San Juan de Ortega nació en Quintanaortuño. Cuando era joven, trabajó junto a Domingo de la Calzada. Su misión era construir y mejorar caminos. Esto ayudaba a los peregrinos que viajaban por el Camino de Santiago.

Se dice que San Juan de Ortega terminó la calzada entre Nájera y Burgos. Esta obra la había empezado su maestro. También se le atribuye la construcción de puentes antiguos en lugares como Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Belorado, Cubo de Bureba y Agés.

San Juan de Ortega enfermó en Nájera. Pidió ser llevado a su monasterio, donde falleció el 2 de junio de 1163.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quintanaortuño Facts for Kids

kids search engine
Quintanaortuño para Niños. Enciclopedia Kiddle.