Quines para niños
Datos para niños Quines |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Templo dedicado a Nuestra Señora del Rosario
|
||
Localización de Quines en Provincia de San Luis
|
||
Coordenadas | 32°14′00″S 65°48′00″O / -32.23333, -65.8 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Ayacucho | |
Intendente | Antonella Macías Partido Justicialista - PJ | |
Altitud | ||
• Media | 481 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 7.º | |
• Total | 9410 hab. | |
Gentilicio | Quinense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | D5711 | |
Prefijo telefónico | 02651 - 02664 | |
![]() Ingreso a la localidad de Quines
|
||
Quines es una ciudad y municipio en el Departamento Ayacucho, al norte de la Provincia de San Luis, Argentina.
Esta localidad se encuentra en las faldas de las sierras de Quines. También es atravesada por el río que lleva el mismo nombre.
Quines es un punto importante porque allí se unen dos rutas nacionales. La RN 20 conecta Córdoba con San Juan. La RN 79 comienza en Quines y llega hasta Casa de Piedra en Catamarca.
Contenido
Geografía de Quines
¿Cuántas personas viven en Quines?
En el año 2010, Quines tenía 7.460 habitantes. Esto fue un aumento del 21,7% comparado con los 6.128 habitantes del censo de 2001.
Según el censo de 2022, la población total del municipio fue de 9.410 personas. Se registraron 3.537 viviendas. Estos números hacen de Quines el séptimo municipio más poblado de la provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Quines entre 1895 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es el clima en Quines?
El clima en Quines es seco y continental. La temperatura promedio anual es de 17 grados Celsius. En invierno, la temperatura media es de 8 grados Celsius, y en verano, de 24 grados Celsius.
Las lluvias son más frecuentes en verano, entre octubre y marzo. En invierno, casi no llueve. Cada año, caen entre 550 y 700 milímetros de lluvia, aunque a veces pueden llegar a 880 milímetros. La zona tiene actividad sísmica, con terremotos de intensidad media a fuerte cada 100 años aproximadamente. En 1936, la ciudad fue afectada por el Terremoto de San Luis.
Educación en Quines
Quines cuenta con siete escuelas. Seis de ellas son públicas y una es privada.
Deportes en Quines
Clubes de fútbol
En Quines hay varios clubes de fútbol que compiten en la Liga del Fútbol del Norte Puntano:
- Club Barrio 4 de Junio
- Club Deportivo Barrio Estación
- Club Defensores de Santa María
- Club Deportivo La Florida (fundado el 1 de enero de 1966)
- Club Sportivo Pringles
- Club Social y Deportivo "Jose Manuel Catalini"
Clubes de baloncesto
También hay un club de baloncesto importante:
- Asociación Pasión por el Básquet (fundada en abril de 2015), que participa en la Liga del Valle del Conlara.
Fiesta Nacional del Mate
Desde 1985, Quines celebra la Fiesta Nacional del Mate y los Artesanos de la Madera. Esta fiesta es muy importante para la ciudad. Se relaciona con la actividad forestal, que es una fuente de trabajo para muchas personas. En esta actividad se usan árboles como el quebracho blanco, algarrobo, tintitaco y retamo. La primera vez que esta fiesta fue reconocida a nivel nacional fue en el año 2002.
Personas destacadas de Quines
- Carolina Tobar García: Fue una maestra, médica, psiquiatra, psicóloga y legista forense muy importante. Nació en Quines el 10 de noviembre de 1898 y falleció en Buenos Aires el 5 de octubre de 1962.
- Tahiel Lucero: Es un talentoso concertista de piano.
- Lucas Fernández: Es un jugador de fútbol que juega en Independiente Rivadavia.