Quimperlé para niños
Datos para niños QuimperléKemperle |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Quimperlé
Kemperle en Francia |
||
![]() |
||
Coordenadas | 47°52′22″N 3°32′59″O / 47.872777777778, -3.5497222222222 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Bretaña | |
• Departamento | Finisterre | |
• Distrito | Distrito de Quimper | |
• Cantón | Cantón de Quimperlé (chef-lieu) |
|
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de Quimperlé (sede) | |
Alcalde | Michaël Quernez (2014-2020) |
|
Superficie | ||
• Total | 31,73 km² | |
Altitud | ||
• Media | 35, 2, 83 y 56 m s. n. m. | |
• Máxima | 83 m s. n. m. | |
• Mínima | 2 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 12 156 hab. | |
• Densidad | 392,18 hab./km² | |
Gentilicio | Quimperlois, Quimperloises (en francés) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 29300 | |
Código INSEE | 29233 | |
Sitio web oficial | ||
Quimperlé (que en bretón se dice Kemperle) es una ciudad y comuna francesa. Se encuentra en el departamento de Finisterre, dentro de la región de Bretaña.
Contenido
Geografía de Quimperlé
Quimperlé está ubicada en el sureste del departamento de Finisterre. Se encuentra a unos 19,7 kilómetros de Lorient y a 44 kilómetros de Quimper. Históricamente, esta ciudad forma parte de la región de Cornualles.
¿Por qué se llama Quimperlé?
El nombre Quimperlé viene de la palabra bretona "kemper", que significa "confluencia". Esto se debe a que dos ríos, el Ellé y el Isole, se unen en Quimperlé. Al unirse, forman un nuevo río llamado La Laïta.
La Laïta es una ría (una especie de brazo de mar) de 15 kilómetros. Antiguamente, los barcos podían navegar por ella, lo que permitió que Quimperlé tuviera un puerto importante.
¿Cómo se divide la ciudad?
La ciudad de Quimperlé tiene dos partes principales:
- La ciudad baja: Está cerca de la unión de los ríos. Históricamente, la Abadía de Sainte-Croix era el centro de esta zona.
- La ciudad alta: Se desarrolló alrededor de la Iglesia de Saint-Michel.
Historia de Quimperlé
La historia de Quimperlé es muy antigua, con eventos importantes que moldearon la ciudad.
Primeros asentamientos y reconstrucción
Se cree que hubo un primer pueblo bretón en esta zona durante la Alta Edad Media. Sin embargo, este asentamiento fue destruido en el año 868 por una incursión de los normandos. Después de este suceso, la ciudad fue reconstruida y recibió su nombre actual.
La Abadía de Sainte-Croix y el crecimiento de la ciudad
Según la tradición, la Abadía benedictina de Sainte-Croix fue fundada el 14 de septiembre de 1029. Esta abadía creció rápidamente en riqueza e importancia. Esto llamó la atención de los condes de Cornualles y, más tarde, de los duques de Bretaña.
En el año 1154, un geógrafo árabe llamado Al Idrisi describió Quimperlé (a la que llamó "Kimberlik") como "una ciudad bien situada, pequeña y animada, que posee mercados activos y muchas industrias". Esto muestra lo próspera que era la ciudad en esa época.
En el siglo XIII, el duque Juan I el Rojo ordenó construir una muralla. Esta muralla servía para proteger la parte baja de la ciudad.
Cambios y desarrollo industrial
Durante el siglo XVI, Quimperlé vivió momentos difíciles debido a conflictos en Francia. La ciudad fue ocupada brevemente en 1594 por un ejército.
En el siglo XVIII, el comercio por mar disminuyó porque el río Laïta se llenó de sedimentos. Sin embargo, la actividad industrial de la ciudad comenzó a crecer. Este impulso industrial se hizo aún más fuerte en el siglo XIX.
Lugares y monumentos importantes
Quimperlé cuenta con varios edificios históricos que vale la pena conocer.
- La Iglesia Abacial Sainte-Croix: Fue fundada en el siglo XI y es un gran ejemplo de iglesia con forma circular. En 1862, el campanario se derrumbó, y la iglesia fue restaurada para resaltar su estilo románico. Dentro, puedes ver una cripta del siglo XI, un coro, un retablo muy grande y un grupo de esculturas que representan el Santo Entierro, ambos del siglo XVI.
- Iglesia Notre-Dame de l'Assomption: Esta iglesia de estilo gótico se encuentra en la ciudad alta. Reemplazó a la Iglesia Saint-Michel como la iglesia principal de la parroquia.
- Ti ar Waregerien ("Casa de los arqueros"): Es un edificio del siglo XVI que ha sido restaurado recientemente. Es un excelente ejemplo de cómo se construían las casas en esa época.
- Hospital Frémeur: Este es uno de los pocos ejemplos que quedan de los hospitales medievales en el oeste de Francia.
Población de Quimperlé
La población de Quimperlé ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
En 2011, la ciudad de Quimperlé tenía 12.156 habitantes. La densidad de población era de aproximadamente 392 personas por kilómetro cuadrado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Quimperlé Facts for Kids