robot de la enciclopedia para niños

Opuntia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Opuntia
Pear Cactus.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Opuntieae
Género: Opuntia
(L.) Mill., 1754
Especie tipo
Opuntia ficus-indica
(L.) Mill., 1768
Especies

Lista de especies de Opuntia

Sinonimia
  • Cactodendron J.M.Bigelow, 1856
  • Cactus Lem.
  • Cactus (sin clasificar) Opuntia L., 1753 (basónimo)
  • Chaffeyopuntia Frič y Schelle, 1935
  • Clavarioidia Kreuz., 1935
  • Ficindica St.-Lag., 1880
  • Nopal M.Ocampo, 1844
  • Nopal Thierry ex Rümpler y C.F.Först., 1885
  • Nopalea Salm-Dyck, 1850
  • Opuntia subg. Platyopuntia Engelm., 1856
  • Opuntia (sin clasificar) Vulgares Engelm., 1856
  • Parviopuntia Soulaire y Marn.-Lap.
  • Phyllarthus Neck. ex M.Gómez, 1914
  • Platyopuntia (Engelm.) Frič y Schelle ex Kreuz., 1935
  • Platyopuntia (Engelm.) F.Ritter, 1972
  • Plutonopuntia P.V.Heath, 1999
  • Subulatopuntia Frič y Schelle, 1935
  • Terecaulis F.Berge, 1842
  • Tunas Lunell, 1916

Las Opuntias son un tipo de cactus que pertenecen a la familia de las cactáceas. Existen más de 300 especies diferentes de Opuntias. Todas ellas son originarias del continente americano, donde crecen de forma natural desde el sur de Canadá hasta el norte de la Patagonia. También se les conoce como "árbol de tunas" o "nopal".

¿Qué son las Opuntias?

Este grupo de plantas incluye cactus de muchos tamaños. Algunos son muy pequeños, como la Opuntia microdasys var. albispina, que se parece a un "ala de ángel" por sus espinas blancas y suaves. Otros pueden ser tan grandes como árboles, llegando a medir hasta 5 metros de altura, como la Opuntia leucotricha.

Características de las Opuntias

Las Opuntias son plantas muy resistentes y tienen muchas ramas. Sus ramas suelen extenderse o inclinarse.

¿Cómo son sus tallos?

Una característica especial de las Opuntias son sus tallos, llamados cladodios. Estos tallos son planos, carnosos y con forma ovalada, como si fueran hojas gruesas. Tienen la capacidad de crecer y formar nuevos tallos y flores.

¿Qué son los gloquidios?

Alrededor de las areolas (pequeñas almohadillas en el cactus) tienen unos pelitos muy finos llamados gloquidios. Estas diminutas espinas hacen que algunas especies parezcan suaves al tacto.

¿Tienen espinas grandes?

Algunas especies de Opuntia tienen espinas duras que pueden medir hasta 10 cm de largo. Estas espinas tienen pequeños dientes que apuntan hacia atrás, lo que las hace difíciles de quitar si se clavan en la piel.

Archivo:Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores de las Opuntias son grandes y se abren mucho. Sus colores pueden ser amarillo, naranja, rojo o incluso morado. Nacen en los bordes de los tallos o incluso en las areolas de los frutos.

El fruto de la Opuntia es redondo u ovalado, y mide entre tres y cinco centímetros. Cuando está verde, es de ese color, pero al madurar se vuelve rojizo, anaranjado, amarillo o blanco, según la variedad. Es una baya que tiene pequeñas espinas. La parte de adentro del fruto, la pulpa, puede ser de color carmín, amarillo, blanco o verde. Es muy sabrosa y refrescante cuando está madura. Dentro del fruto hay muchas semillas que se pueden comer sin problema y son buenas para la digestión.

¿Cómo sobreviven en el desierto?

Aunque hay muchas especies de Opuntias, todas tienen una forma especial de hacer la fotosíntesis llamada metabolismo CAM. Esto significa que absorben el dióxido de carbono del aire solo por la noche, cuando abren sus poros (estomas). Así, evitan abrirlos durante el día, lo que les ayuda a no perder mucha agua en los climas secos donde viven.

La Opuntia más conocida: Opuntia ficus-indica

La especie tipo de Opuntia es la Opuntia ficus-indica. Se le conoce con muchos nombres, como xoconostle, nopal o chumbera. Sus frutos, las tunas o higos chumbos, son muy populares y se comen en muchos lugares. Por ejemplo, en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Chile, Argentina, Perú, Sicilia (en el sur de Italia), las islas Canarias, Andalucía, Extremadura y el Levante español. Con estos frutos se hacen jugos, dulces y hasta cerveza. También se encuentra en África del Norte y el Desierto del Sahara, aunque no siempre se aprovecha de la misma manera.

Origen del nombre Opuntia

El nombre Opuntia viene del griego. Fue usado por un escritor antiguo llamado Plinio para referirse a una planta que crecía cerca de la ciudad de Opunte, en Grecia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prickly pear Facts for Kids

kids search engine
Opuntia para Niños. Enciclopedia Kiddle.