robot de la enciclopedia para niños

Quercus nigra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus nigra
Quercus nigra USDA.jpg
Hojas
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus nigra
L.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El Quercus nigra, también conocido como roble de agua, es un tipo de roble que pertenece al grupo de los robles rojos (Quercus sect. Lobatae). Este árbol es originario del sureste de Estados Unidos.

Puedes encontrarlo desde el sur de Delaware y Maryland, pasando por Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, la mayor parte de Georgia (excepto las montañas), toda Alabama y Misisipi, hasta el centro de Florida. Hacia el oeste, se extiende por Luisiana y el este de Texas. También crece hacia el norte, llegando al sureste de Misuri, incluyendo Arkansas, el este de Oklahoma, partes de Tennessee y el suroeste de Kentucky. Este roble prefiere las tierras bajas, pero puede crecer hasta los 450 metros de altura.

Archivo:NAS-019 Quercus nigra
Ilustración del roble de agua
Archivo:NAS-019f Quercus nigra acorn
Detalle de la bellota del roble de agua
Archivo:Quercus nigra Habitus
Vista general de un roble de agua
Archivo:Quercus nigra Water Oak catkins
Flores del roble de agua (inflorescencia)

¿Cómo es el roble de agua?

Estos árboles son de tamaño mediano y pierden sus hojas en invierno, aunque lo hacen un poco tarde. Pueden crecer hasta 30 metros de altura, con un tronco de hasta 1 metro de ancho.

Características de la corteza y las hojas

Cuando son jóvenes, su corteza es lisa y de color marrón. A medida que el árbol madura, la corteza se vuelve gris-negra, con crestas ásperas y escamosas.

Las hojas del roble de agua son muy particulares. Miden entre 3 y 12 cm de largo y de 2 a 6 cm de ancho. Su forma es variable, pero suelen parecerse a una espátula ancha y redondeada en la punta, estrechándose hacia la base. Los bordes de las hojas pueden ser lisos o tener pequeños lóbulos. Una característica que ayuda a identificarlo es que las hojas tienen una punta que parece una gota de agua colgando. La parte superior de cada hoja es de un verde apagado o azulado, y la parte inferior es de un verde azulado más claro. En la parte de abajo, se pueden ver pequeños pelos de color rojizo a lo largo de las venas.

Las bellotas del roble de agua

Las bellotas de este roble crecen solas o en parejas. Miden entre 10 y 14 mm de largo y ancho, y tienen una cúpula poco profunda. Tardan unos 18 meses en madurar después de la polinización, cayendo del árbol en el otoño del segundo año.

¿Dónde vive el roble de agua?

El roble de agua cumple un papel importante en los ecosistemas de humedales, similar al de otros árboles que crecen en zonas húmedas. Está muy bien adaptado a lugares mojados y pantanosos, como las orillas de estanques y ríos. Sin embargo, también puede crecer en suelos bien drenados e incluso en suelos pesados y compactos.

Adaptación y crecimiento

Este árbol se desarrolla en suelos arenosos, arcillas rojas y antiguos campos que limitan con pantanos o arroyos. Gracias a su capacidad para crecer y reproducirse rápidamente, el roble de agua suele ser el árbol más abundante en muchos grupos de árboles.

Su vida es relativamente corta en comparación con otros robles, viviendo solo entre 60 y 80 años. No compite bien con otros árboles y no tolera la sombra. A menudo se utiliza para restaurar bosques de madera dura en tierras que antes se usaban para la agricultura o plantaciones de pinos.

El roble de agua empieza a florecer y dar frutos a partir de los 20 años. Produce muchas bellotas casi todos los años. No se recomienda mucho como árbol ornamental porque vive poco tiempo, es algo "desordenado" (por la caída de hojas y bellotas) y es propenso a enfermedades.

¿Quién se alimenta del roble de agua?

Las bellotas del roble de agua son una fuente de alimento muy importante para varios animales. Entre ellos están el venado de cola blanca, la ardilla gris oriental, el mapache, el pavo salvaje, el ánade real, el pato joyuyo y las codornices. En invierno, los ciervos también se alimentan de los brotes y las ramas jóvenes de este árbol.

Usos del roble de agua

Desde el siglo XVII, la gente en los estados del sur de Estados Unidos ha usado la madera del roble de agua para construir y como combustible. Su madera se vende generalmente como "roble rojo", mezclada con la madera de otros robles de este grupo.

Clasificación científica del roble de agua

El nombre científico Quercus nigra fue descrito por Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en 1753.

¿Qué significan sus nombres?

  • Quercus: Es una palabra en latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
  • nigra: Es una palabra en latín que significa "negro".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Water oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus nigra para Niños. Enciclopedia Kiddle.