Quaesitosaurus orientalis para niños
Datos para niños Quaesitosaurus orientalis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 85 Ma - 71 Ma Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
(sin rango): | Titanosauria | |
Familia: | Nemegtosauridae | |
Género: | Quaesitosaurus Kurzanov & Bannikov, 1983 |
|
Especie: | Q. orientalis Kurzanov & Bannikov, 1983 |
|
Quaesitosaurus orientalis es un dinosaurio saurópodo que vivió hace mucho tiempo. Su nombre significa "lagarto extraordinario". Es la única especie conocida de su género, Quaesitosaurus.
Este dinosaurio habitó la Tierra a finales del Período Cretácico, hace unos 85 a 71 millones de años. En ese tiempo, la zona donde vivía era lo que hoy conocemos como Asia.
Contenido
¿Dónde se encontraron los restos de Quaesitosaurus?
Los restos de Quaesitosaurus fueron descubiertos en 1971. Una expedición de científicos de Mongolia y la antigua Unión Soviética los encontró en la Formación Barun Goyot, cerca de Shar Tsav, en Mongolia.
Los científicos Kurzanov y Bannikov fueron quienes describieron este dinosaurio en el año 1983.
¿Qué sabemos del cráneo de Quaesitosaurus?
Hasta ahora, solo se ha encontrado un cráneo de Quaesitosaurus, identificado como PIN n.º 3906/2. Este cráneo es muy largo, parecido al de un caballo. Tenía dientes con forma de lápices, lo que nos da pistas sobre su alimentación.
Una característica especial de su cráneo es la presencia de un canal. Este canal va desde la parte inferior del cerebro (la hipófisis) hasta una zona debajo de la base del cráneo. También tenía una parte cóncava grande en la parte trasera de un hueso llamado cuadrado.
¿Cómo se relaciona Quaesitosaurus con otros dinosaurios?
Es posible que Nemegtosaurus, otro dinosaurio del que también solo se conoce el cráneo, sea un pariente muy cercano de Quaesitosaurus. Algunos científicos incluso piensan que podrían ser el mismo animal, pero con algunas diferencias.
Sin embargo, los restos de Quaesitosaurus no están tan completos como los de Nemegtosaurus. El hocico de Quaesitosaurus orientalis parece ser más ancho. Además, un hueso llamado escamoso es más corto y no toca otra parte del cráneo.
Faltan algunas partes importantes del cráneo de Quaesitosaurus, como los huesos de la parte superior de la mandíbula y de la nariz. Por eso, no sabemos exactamente cómo eran sus orificios nasales o la forma de su cara. Afortunadamente, la mandíbula inferior está casi completa.
En 1994, algunos investigadores pensaron que Quaesitosaurus pertenecía a un grupo diferente de dinosaurios. Pero después, al encontrar más cráneos de titanosaurianos, se confirmó que Quaesitosaurus pertenece a este grupo, junto con Nemegtosaurus.
Véase también
En inglés: Quaesitosaurus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios