robot de la enciclopedia para niños

Punta de Tralca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Punta de Tralca
Entidad subnacional
Punta de Tralca.jpg
Coordenadas 33°25′08″S 71°41′44″O / -33.4189, -71.6956
 • País Chile
 • Región Valparaíso
 • Provincia San Antonio
 • Comuna El Quisco
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3
Archivo:Punta de Tralca atardecer
Playa de Punta de Tralca en la costa central de Chile.
Archivo:Punta de Tralca
Vista de Punta de Tralca.

Punta de Tralca es un hermoso lugar costero en Chile, ubicado al sur de El Quisco, en la Región de Valparaíso. Su nombre viene del idioma mapudungún, donde "tralka" significa "trueno". Esto se debe al fuerte sonido que hacen las olas al chocar contra las rocas.

Punta de Tralca tiene una playa muy grande, ideal para nadar y disfrutar del mar. En esta zona, destaca una impresionante formación de rocas cubierta de arena y plantas.

Historia de Punta de Tralca

¿Cómo se descubrió Punta de Tralca?

Punta de Tralca es una caleta, que es una pequeña ensenada o bahía. Se encuentra en la costa de lo que antes era el departamento de Casa Blanca. Está a unos ocho o nueve kilómetros al sur del puerto de Algarrobo.

Esta caleta tiene una forma un poco circular y está protegida de los vientos por las alturas que la rodean. En su parte norte, un pequeño río llamado riachuelo de Guallilemu desemboca en el mar. En el pasado, a esta caleta también se le conoció como Peña Blanca. En octubre de 1790, fue visitada por el entonces Presidente de Chile, Don Ambrosio O'Higgins.

Características de Punta de Tralca

¿Qué hace especial a Punta de Tralca?

Punta de Tralca es una playa muy popular, especialmente durante el verano, cuando muchos turistas la visitan. La península rocosa que le da su nombre es un lugar donde las olas rompen con fuerza, creando un sonido similar a un trueno.

En las rocas de Punta de Tralca, a veces se pueden ver pequeñas cruces. Estas son Animitas, que son homenajes a personas que han fallecido en el lugar. Esto se debe a que los acantilados son altos y las corrientes marinas pueden ser muy fuertes y peligrosas.

Naturaleza y vida silvestre

En la bahía de Punta de Tralca desemboca el estero El Totoral. Este estero lleva agua durante todo el año, aunque su caudal ha disminuido por el uso humano y la presencia de árboles como el Pinus radiata y el Eucalyptus globulus.

Esta zona es especial porque tiene un microclima único, con un tipo de bosque llamado Bosque esclerófilo. Este bosque ha logrado sobrevivir a pesar de la introducción de especies de plantas de otros lugares. Sin embargo, el crecimiento de las ciudades ha afectado este ecosistema. Lamentablemente, algunas ranas nativas, como la Alsodes hugoi, Alsodes nodosus y Calyptocephalella gayi, están siendo reemplazadas por la rana africana (Xenopus laevis), que es una especie invasora.

Lugares de interés y comunidades

La villa de Punta de Tralca es conocida por la gran cantidad de cabañas que ofrece para los visitantes. También se encuentra la Aldea de Niños Cardenal Raúl Silva Henríquez, un lugar importante para los niños.

Además, hay una gran casa de Ejercicios del Arzobispado, que es un sitio para retiros espirituales. Este lugar ha sido escenario de reuniones muy importantes para el país en la historia reciente.

Hacia el norte de la zona, se encuentra la población Tralcamahuida. Su nombre también viene del mapudungún, donde "Tralca" significa "trueno" y "Mahuida" significa "monte". La Avenida Tralcamahuida sube por la colina, marcando el límite entre la zona urbana y el campo. En esta área también hay conjuntos de casas de veraneo, como Lonquimay, Esplendor (uno de los más grandes), Océano Pacífico y el del Banco Central de Chile.

En la zona sur, se encuentra un lugar llamado Cantalao. Aquí, escultores de diferentes países como España, Gran Bretaña, Colombia, Japón y Chile crearon nueve grandes esculturas de piedra. Estas obras se inspiraron en el “Canto General” del famoso poeta Pablo Neruda, formando parte de lo que se conoce como el Litoral de las Artes y los Poetas.

Galería de imágenes

kids search engine
Punta de Tralca para Niños. Enciclopedia Kiddle.