Alp para niños
Datos para niños Alp |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Alp en España | ||
Ubicación de Alp en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Puigcerdà | |
Ubicación | 42°22′31″N 1°53′19″E / 42.375277777778, 1.8886111111111 | |
• Altitud | 1158 m | |
Superficie | 44,25 km² | |
Núcleos de población |
3 | |
Población | 1728 hab. (2024) | |
• Densidad | 33,88 hab./km² | |
Gentilicio | paradeño, -a (cat.) alpenc, -a |
|
Código postal | 17538 | |
Alcalde (2019) | Carlos Adsera Guillen (Endavant Cerdanya) | |
Sitio web | www.alp2500.cat | |
![]() Situación en la provincia de Gerona.
|
||
Alp es un pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Está en la parte sureste de la comarca de la Baja Cerdaña, muy cerca de la frontera con Francia.
Alp es conocido por sus estaciones de esquí, Masella y La Molina. En total, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Alp: Un Pueblo en los Pirineos Catalanes
Alp es un lugar especial en los Pirineos catalanes. Es un municipio que combina la belleza de la montaña con la diversión de los deportes de invierno.
¿Dónde se encuentra Alp?
Alp está en la comarca de la Baja Cerdaña, a unos 142 kilómetros de la ciudad de Gerona. Puedes llegar a Alp por varias carreteras importantes. La carretera nacional N-260 y la autonómica C-162 pasan por aquí. También hay carreteras locales que conectan Alp con otros pueblos y con las estaciones de esquí.
El Entorno Natural de Alp
El paisaje de Alp es muy montañoso, ya que está en plena cordillera de los Pirineos. El municipio abarca gran parte de la cuenca del río de Alp. Este río es un afluente del río Segre y nace cerca de la estación de La Molina.
El valle de este río divide dos zonas de montañas. Las montañas del este marcan el límite con la comarca del Ripollés. Para ir a esa zona, se pasa por el puerto de Toses, que está a 1.800 metros de altura.
¿Qué montañas rodean Alp?
En la zona norte de Alp, hay montañas como el collado de la Creu de Maians (2.016 metros) y el Pla de la Bassa (2.029 metros). En la zona sur, se encuentran picos más altos como La Tossa d'Alp (2.537 metros) y el Puig d'Alp (2.406 metros). La altura del municipio varía desde los 2.537 metros en La Tossa d'Alp hasta los 1.120 metros junto al río de Alp. El pueblo de Alp se encuentra a 1.183 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Fontanals de Cerdanya | Norte: Fontanals de Cerdanya y Puigcerdá | |
Oeste: Das | ![]() |
Este: Toses |
Suroeste: Urús | Sur: Bagà (Barcelona) | Sureste: Castellar de n'Hug (Barcelona) |
¿Cómo es la vida en Alp?
La economía de Alp se basa en la agricultura y la ganadería. Sin embargo, una parte muy importante de su actividad económica son las estaciones de esquí. Estas estaciones atraen a muchos visitantes, lo que ayuda al desarrollo del pueblo.
¿Cuánta gente vive en Alp?
Alp tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido cambiando. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Alp entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
La Historia de Alp: Un Viaje en el Tiempo
Alp es un pueblo con mucha historia. Ya se menciona como parroquia en documentos muy antiguos, como el de la consagración de la Catedral de Urgel.
En el año 863 o 864, un monje llamado Eudald de Conques pasó por Alp. Llevaba consigo reliquias de San Vicente de Huesca, un diácono que fue martirizado en el siglo IV. Estas reliquias iban de Zaragoza a Castras.
Alp formó parte de una zona llamada la baronía de Urtx. Con el tiempo, diferentes familias importantes fueron dueñas de estas tierras. En el año 1316, el rey compró la mayor parte de Alp a Ramón de Urtx. Más tarde, en 1368, el rey Pedro III vendió su parte a Jaime de Pallars. Finalmente, en 1893, Alp se convirtió en un "lugar real", lo que significaba que dependía directamente de la villa de Puigcerdà.
Alp y el Esquí: Una Historia de Nieve
Alp tiene un papel muy importante en la historia del esquí en España. A principios de los años 20 del siglo XX, se creó La Molina, que fue la primera estación de esquí de España. En 1911, se celebró allí la primera competición oficial de esquí.
El tren llegó a La Molina en 1922, lo que facilitó mucho el acceso a la estación. Años después, en 1967, se inauguró otra estación de esquí muy conocida en la zona: Masella.
Galería de imágenes
-
Situación en la provincia de Gerona.
Véase también
En inglés: Alp, Catalonia Facts for Kids