robot de la enciclopedia para niños

Bolvir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bolvir
municipio de España
Escut de Bolvir.svg
Escudo

Bolvir.jpg
Vista de la localidad
Bolvir ubicada en España
Bolvir
Bolvir
Ubicación de Bolvir en España
Bolvir ubicada en Provincia de Gerona
Bolvir
Bolvir
Ubicación de Bolvir en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Bandera de la Cerdanya.svg Baja Cerdaña
• Partido judicial Puigcerdà
Ubicación 42°25′13″N 1°52′56″E / 42.420277777778, 1.8822222222222
• Altitud 1144 m
Superficie 10,66 km²
Núcleos de
población
9
Población 497 hab. (2024)
• Densidad 35,65 hab./km²
Gentilicio (cat.) bolvirenc, -a
Código postal 17539
Alcalde (2019) Isidre Chia Trilles (JxC)
Sitio web www.bolvir.cat

Bolvir es un pequeño y bonito pueblo de España, que se encuentra en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Está situado en la parte este de la comarca de la Baja Cerdaña.

Bolvir tiene una población de 497 habitantes (datos de 2024). Se encuentra a 1148 metros de altura sobre el nivel del mar, muy cerca de la frontera con Francia. Está en una zona muy soleada de las montañas Pirineos, conocida como La Solana. Más abajo, cerca del río Segre, hay otra parte del municipio llamada Talltorta. En Bolvir, muchas casas son segundas residencias, construidas con piedra y madera.

Geografía de Bolvir

Bolvir forma parte de la comarca de Cerdanya y está a unos 146 kilómetros de Gerona, la capital de la provincia. La carretera N-260 (conocida como Eje Pirenaico) atraviesa el municipio.

El terreno de Bolvir es montañoso porque está en los Pirineos. Sin embargo, hacia el sur, el terreno se vuelve más plano gracias al valle del río Segre. La altura del municipio varía entre los 1680 metros en la zona noroeste y los 1060 metros cerca del río Segre. El pueblo de Bolvir se encuentra a 1109 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Ger Norte: Guils de Cerdanya
Oeste: Ger Rosa de los vientos.svg Este: Puigcerdá
Suroeste: Ger Sur: Fontanals de Cerdanya Sureste: Fontanals de Cerdanya

Historia de Bolvir

Primeros Habitantes

Los primeros grupos de personas llegaron a Bolvir hace unos 3500 años, durante la Edad del Bronce. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

El Asentamiento de Castellot

En el siglo II a. C., hubo un importante asentamiento de los íberos llamado Castellot. Este lugar era estratégico por su ubicación.

Más tarde, llegaron los romanos y también se establecieron allí. Los íberos y los romanos convivieron, y los romanos trajeron nuevas formas de comercio y defensa. Con el tiempo, los romanos pidieron más recursos e impuestos. Finalmente, los íberos se opusieron a los romanos, pero tuvieron que aceptar su dominio. Después, los íberos se trasladaron a Julia Lybica, que hoy conocemos como Llivia.

La Edad Media

No fue hasta los siglos X y XI cuando la colina de Bolvir, conocida como "El Castellot", fue habitada de nuevo. Los condes de Cerdaña ordenaron limpiar el terreno y construir un nuevo pueblo con murallas y torres para defenderse.

El documento más antiguo que menciona Bolvir es del año 938, donde se le llamaba "Vulverri".

La Iglesia de Santa Cecilia

En el siglo X, la iglesia principal de Bolvir, Santa Cecilia, pertenecía al monasterio de San Miguel de Cuixá. La primera vez que se menciona esta iglesia es en el año 953, cuando el conde Sunifredo II de Cerdaña la entregó al monasterio. La iglesia fue restaurada entre 1928 y 1929. Un antiguo frontal de altar, de los siglos XII o XIII, se guarda hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

La Torre de Bolvir

La Torre de Bolvir aparece en documentos desde el siglo XIV y era una fortaleza. En el año 1233, una torre nueva en Bolvir fue destruida. En 1698, Bolvir seguía bajo la autoridad del abad de Cuixá, y la torre fue convertida en una vivienda.

La Capilla de la Madre de Dios de la Esperanza

En 1347, un sacerdote llamado Guillem Pere mandó construir la capilla de la Madre de Dios de la Esperanza. Dentro de la capilla hay una lápida de mármol que se hizo para su tumba, aunque no se sabe si fue enterrado allí. La capilla fue restaurada en la década de 1930. Un retablo gótico del siglo XV de esta capilla se puede ver ahora en la iglesia de Santa Cecilia.

Antiguos Poblados

Entre Les Espiraltes y La Pleta de Bolvir existió un poblado llamado Sallens, que hoy ha desaparecido por completo. Se cree que donde estaba este poblado ahora se encuentra el Mas Sallens, una casa que data de 1789.

También, en la sierra de Baladora, por encima de Saga, se encuentran los restos de Altajó, un poblado de la Baja Edad Media. Hoy solo quedan pequeños muros. Aunque ahora pertenece al municipio de Ger, antes formaba parte de Bolvir.

Población de Bolvir

Bolvir tiene una población de 497 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Bolvir entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Talltorta

¿Cómo se distribuye la población?

Aquí puedes ver cómo se distribuye la población de Bolvir en sus diferentes núcleos o zonas, según el INE (datos de 2013):

Núcleos Habitantes (2013) Varones Mujeres
Bolvir 244 129 115
El Remei 33 18 15
La Corona 2 2 0
La Ferratgeta 10 9 1
La Pleta 1 1 0
Les Espiraltes 10 3 7
Raval del Castell 37 20 17
Talltorta 23 12 11
Zona Residencial del Golf 13 6 7

Economía de Bolvir

La economía de Bolvir se basa principalmente en la agricultura, cultivando cereales, y en la ganadería. También es muy importante el turismo y las urbanizaciones con segundas residencias, que son casas que la gente usa para vacaciones o fines de semana.

¿Cómo ha cambiado la deuda del ayuntamiento?

La "deuda viva" se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas comerciales.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

En el año 2014, la deuda del ayuntamiento por cada habitante era de 1616,62 euros.

Lugares de Interés en Bolvir

Archivo:Bolvir - Torre del Remei
Vista desde la corona
Archivo:Torre de Bolvir 171
Torre de Bolvir
  • Iglesia de Santa Cecilia de Bolvir: Una iglesia con estilo románico.
  • Capilla de la Esperanza: Construida en el siglo XIV, tiene un retablo del siglo XV.
  • El Castellot: Es un lugar donde se encontraron restos de un antiguo asentamiento íbero y ruinas de un castillo medieval.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bolvir Facts for Kids

kids search engine
Bolvir para Niños. Enciclopedia Kiddle.