Alto del Telégrafo para niños
Datos para niños Alto del Telégrafo |
||
---|---|---|
Cima del Alto del Telégrafo, donde hay una estatua metálica de la Virgen de las Nieves.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | parque nacional de la Sierra de Guadarrama | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Guadarrama | |
Coordenadas | 40°47′01″N 4°00′50″O / 40.783625, -4.0138722222222 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | ![]() ![]() |
|
Municipio | La Granja y Navacerrada | |
Características generales | ||
Tipo | Macizo montañoso de gneis y granito | |
Altitud | 1975 metros | |
Prominencia | 38 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Por la ladera este, saliendo desde el puerto de Navacerrada | |
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Segovia y Madrid.
|
||
El Alto del Telégrafo, también conocido como Cerro del Telégrafo, es una montaña que forma parte de la Sierra de Guadarrama en España. Se encuentra cerca del Puerto de Navacerrada y tiene una altura de 1975 metros sobre el nivel del mar.
Su nombre se debe a que hace mucho tiempo, en este lugar, funcionó un telégrafo óptico. Este sistema usaba señales visuales para enviar mensajes a distancia, ¡como un antiguo sistema de comunicación!
¿Dónde se encuentra el Alto del Telégrafo?
El Alto del Telégrafo es una de las montañas que rodean el Puerto de Navacerrada. Junto con otra cumbre cercana, conocida como la Bola del Mundo (que mide 2180 metros), forma parte de las laderas donde se encuentra la estación de esquí del Puerto de Navacerrada.
En la cima del Alto del Telégrafo, puedes encontrar una estatua de metal de la Virgen de las Nieves. Es un lugar popular para los excursionistas y amantes de la naturaleza.
¿Qué tipo de montaña es el Alto del Telégrafo?
Esta montaña está formada principalmente por rocas como el gneis y el granito. Estas son rocas muy antiguas y resistentes que le dan su forma característica.
¿Cómo se puede llegar al Alto del Telégrafo?
Una forma común de subir a esta montaña es por su ladera este. La ruta suele comenzar desde el Puerto de Navacerrada, lo que la convierte en una excursión accesible para quienes disfrutan del senderismo en la montaña.