robot de la enciclopedia para niños

Puerto Lope para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Lope
entidad singular de población y asentamiento
Puerto Lope ubicada en España
Puerto Lope
Puerto Lope
Ubicación de Puerto Lope en España
Puerto Lope ubicada en Provincia de Granada
Puerto Lope
Puerto Lope
Ubicación de Puerto Lope en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Loja
• Partido judicial Granada
• Municipio Moclín
Ubicación 37°20′10″N 3°49′56″O / 37.33601, -3.83216
• Altitud 910 m
Población 1270 hab. (INE 2012)
Gentilicio puertolopeño, -ña
Código postal 18249
Patrona Virgen de los Remedios

Puerto Lope, también conocido como El Puerto, es un pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Moclín, en la provincia de Granada, dentro de la región de Andalucía. Está en la parte este de la comarca de Loja.

Este pueblo está a unos seis kilómetros de la frontera con la provincia de Jaén. Cerca de Puerto Lope se encuentran otros pueblos como Tiena, Tózar e Íllora. Puerto Lope es el lugar con más habitantes de todo el municipio de Moclín. También es donde se concentran la mayoría de los lugares para divertirse. Su nombre viene de Lope de León, quien fue un importante juez en Granada y padre de Fray Luis de León.

Historia de Puerto Lope

Orígenes Antiguos y Época Musulmana

Puerto Lope ha sido un lugar habitado desde la época romana. Ganó mucha importancia durante el tiempo en que los musulmanes vivieron en la península ibérica, en el periodo conocido como al-Ándalus. En ese entonces, se convirtió en un lugar especial para el comercio, llamado "puerto franco". Esto significaba que era un punto clave para el intercambio de productos, gracias a su ubicación estratégica entre el Reino de Granada y la Corona de Castilla.

El Señorío de Puerto Lope

Durante la Edad Moderna, la mayor parte de las tierras de Puerto Lope pertenecían a la familia León o Ponce de León. Un juez llamado Lope de León compró muchas tierras y fundó un "mayorazgo". Un mayorazgo era una forma de herencia que aseguraba que las propiedades de una familia noble no se dividieran y pasaran completas al hijo mayor. En 1559, Lope de León compró a la Corona el derecho a gobernar el pueblo, convirtiéndose en el primer señor de Puerto Lope. Este señorío continuó en su familia hasta el siglo XVIII, cuando pasó a la familia Velluti, hasta que este tipo de señoríos desaparecieron.

Resistencia y Repoblación

Durante la ocupación francesa, Puerto Lope sufrió un ataque. El pueblo fue quemado y destruido porque sus habitantes se resistieron a los soldados franceses. Después de este suceso, el pueblo fue repoblado con gente que vino de Asturias. Por eso, el apellido Argüelles es muy común en la zona.

Lugares de Interés y Conexiones

Galería de imágenes

kids search engine
Puerto Lope para Niños. Enciclopedia Kiddle.