Puerto Bogotá para niños
Datos para niños Puerto Bogotá |
||
---|---|---|
Corregimiento y Centro poblado | ||
![]() Puente Luis Ignacio Andrade sobre el río Magdalena, comunica al Tolima con Cundinamarca.
|
||
Localización de Puerto Bogotá en Cundinamarca
|
||
Coordenadas | 5°12′20″N 74°43′56″O / 5.205565, -74.73219 | |
Entidad | Corregimiento y Centro poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Cundinamarca | |
• Municipio | Guaduas | |
Huso horario | UTC -5 | |
Puerto Bogotá es un corregimiento y centro poblado que pertenece al municipio de Guaduas, en Colombia. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Honda, al otro lado del río Magdalena. Está ubicado en la parte noroccidental del departamento de Cundinamarca, en la provincia del Bajo Magdalena.
Este lugar es muy importante porque es un punto de paso obligatorio para quienes viajan desde Bogotá por tierra. Conecta a la capital con ciudades de departamentos como Caldas, Risaralda, Tolima y Antioquia.
Contenido
Puerto Bogotá: Un Lugar con Historia y Conexión
Puerto Bogotá es un sitio con una rica historia y una ubicación estratégica. Ha sido un punto clave para el comercio y el transporte a lo largo de los años.
¿Dónde se encuentra Puerto Bogotá?
Puerto Bogotá está en el departamento de Cundinamarca, en la región central de Colombia. Su centro poblado está unido a la cabecera municipal de Honda, Tolima, por el río Magdalena. Este río es uno de los más importantes del país. La ubicación de Puerto Bogotá lo convierte en un cruce de caminos vital.
Un Vistazo a su Pasado: La Historia de Puerto Bogotá
La historia de Puerto Bogotá es fascinante y se remonta a tiempos muy antiguos.
¿Quiénes vivían aquí antes?
Mucho antes de la llegada de los españoles, la región donde hoy se encuentra Puerto Bogotá estaba habitada por grupos indígenas. Entre ellos estaban los Panches y los Muzos. Ellos se dedicaban a la pesca en el río Magdalena. También intercambiaban sus productos con los Muiscas, que vivían en el altiplano de la Sabana de Bogotá.
Puerto Bogotá en la Época Colonial
Durante la época del Nuevo Reino de Granada (cuando Colombia era una colonia española), Puerto Bogotá fue un puerto fluvial muy importante. Esto significa que era un lugar clave para el transporte de mercancías y personas por el río. Aún hoy se pueden ver algunas construcciones antiguas de esa época.
Con el tiempo, Puerto Bogotá formó parte de la Provincia de Mariquita. Más tarde, pasó a depender del departamento de Cundinamarca, después de la creación del departamento del Tolima.
¿Qué Actividades Económicas se Realizan en Puerto Bogotá?
Hoy en día, las principales actividades económicas en Puerto Bogotá son el comercio y la pesca.
- Comercio: Debido a su ubicación estratégica, hay mucho movimiento de personas y productos. Esto impulsa el comercio local.
- Pesca artesanal: La pesca sigue siendo una actividad importante para los habitantes. Se practica de forma tradicional para el consumo de las familias. Los peces más comunes que se pescan son el bagre, el nicuro y la mojarra.