Puentenansa para niños
Datos para niños Puentenansa |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista panorámica desde el Este
|
||
Ubicación de Puentenansa en España | ||
Ubicación de Puentenansa en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Rionansa | |
Ubicación | 43°15′12″N 4°24′21″O / 43.253333333333, -4.4058333333333 | |
• Altitud | 200 m | |
Población | 185 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Puentenansinos | |
Código postal | 39554 | |
Patrona | Virgen de la Salud | |
Puentenansa es un pueblo pequeño y la capital del municipio de Rionansa, que se encuentra en Cantabria, España. En el año 2023, vivían allí 194 personas.
Este lugar está a 200 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 73 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria. El nombre de Puentenansa viene de un puente que cruza el río Nansa. Hoy en día, hay dos puentes en el pueblo.
Contenido
Puentenansa: Un Pueblo en Cantabria
Puentenansa es un lugar con historia y tradiciones. Es conocido por su entorno natural y sus actividades locales.
¿Dónde se encuentra Puentenansa?
Puentenansa está justo en el centro de su municipio. Es un punto importante donde se cruzan varias carreteras. Una de ellas viene del norte y recorre todo el valle del Nansa hasta Polaciones. Otra carretera llega desde Cabuérniga, pasando por la collada de Carmona. También hay una carretera que conecta con Liébana hacia el oeste, a través de Lamasón y Peñarrubia.
Cerca de Puentenansa puedes ver bonitos bosques de encinas. Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, se construyó un lugar para relajarse llamado el balneario de la Brezosa. La iglesia de San Jorge, un edificio importante del pueblo, fue construida en 1925.
Fiestas y Tradiciones de Puentenansa
En Puentenansa se celebran varias fiestas y ferias a lo largo del año.
- Una feria de ganado muy conocida es la de San Miguel, que se celebra el 29 de septiembre.
- También hay otras ferias de ganado el segundo sábado de marzo y el tercer sábado de diciembre.
- Las fiestas populares más importantes son:
- San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre.
- La Virgen de la Salud, el 8 de septiembre.
- El Encuentro Coral Valle del Nansa, que también se realiza en septiembre.
Sabores de Puentenansa: Su Gastronomía
La comida de Puentenansa es muy rica y apreciada. Algunos de los platos más destacados son:
- El cocido montañés, un plato tradicional y muy completo.
- Platos de caza.
- Las truchas, que se pescan en los ríos cercanos.
- Carnes de vacuno de la zona.
Deportes y Personajes Famosos
Puentenansa ha sido el lugar de nacimiento de personas destacadas en el deporte.
- Aquí nació Miguel García Alonso, un jugador muy bueno de bolos.
- También es de Puentenansa Ferino el de la lechera, quien ganó muchos premios en los concursos de arrastre. Estos concursos se hacían en el "Prau Socoyu" durante la feria de San Miguel.
- La pesca de la trucha y la caza son actividades populares en la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puentenansa Facts for Kids